martes 5 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paranoia en Argentina ante primer caso sospechoso de «viruela del mono»

Se registró en Buenos Aires y, aunque el paciente está fuera de peligro, ya se activaron todas las alarmas

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
23 mayo, 2022
en Argentina, Noticias breves, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Paranoia en Argentina ante primer caso sospechoso de "viruela del mono"
La «viruela del mono» es un virus zoonótico que puede transmitirse de animales a seres humanos. El pasado 7 de mayo se detectó el primer caso fuera de África y fue en el Reino Unido. (PanAm Post)

Ocurrió ayer domingo y los portales de noticias argentinos no pudieron evitar la tentación de encender la mecha de la paranoia. Según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación, un hombre que llegó de España el 16 de mayo presenta los síntomas compatibles con la denominada “viruela del mono”. Aunque está fuera de peligro, el paciente cuenta con un cuadro febril y póstulas (ampollas con pus) en distintas partes del cuerpo.

  • Lea también: ¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?
  • Lea también: Volviendo a la normalidad: España ya no pedirá vacuna contra el Covid al turismo

Por estas horas se están analizando las muestras en el Laboratorio de Referencia del Malbrán, pero las autoridades municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia ya están trabajando en la coordinación de las “acciones clínicas y epidemiológicas”. La idea es intentar evitar un foco de transmisión de la enfermedad.

Noticias Relacionadas

CFK impuso a una marxista en el Ministerio de Economía y los mercados pasan factura

CFK impuso a una marxista en el Ministerio de Economía y los mercados pasan factura

4 julio, 2022
Tarifas de luz: otra vez la guillotina horizontal

Desastre: habló Cristina y renunció el ministro de Economía de Argentina

2 julio, 2022

Esta infección, también conocida como “viruela símica” se trata de un virus zoonótico, que puede transmitirse de animales a seres humanos. El pasado 7 de mayo se detectó el primer caso fuera de África y fue en el Reino Unido, donde ya se confirmaron 15 contagios. En América Latina, el caso que se informó ayer en Buenos Aires (que todavía no está confirmado), sería el primero.

PUBLICIDAD

Además del Reino Unido, reportaron casos confirmados Estados Unidos, Canadá, Italia, España, Portugal, Australia, Bélgica, Francia y Alemania. El gobierno británico fue el primero en implementar una cuarentena para los contactos estrechos. El encierro en este caso, por ahora es de 21 días.

Hasta el viernes, el mundo registraba 92 casos ya confirmados y otros 28 en estudio.

PUBLICIDAD

Las autoridades sanitarias argentinas, aunque no hay ni siquiera un solo caso confirmado, ni saben bien de lo que hablan, se anticiparon igual y ya dieron la batería de recomendaciones para enfrentar un eventual escenario de contagios masivos: utilizar “protección respiratoria”, evitar el contagio físico y sexual con eventuales casos y no compartir prendas de ropa o cama con los infectados. Ante la aparición de “lesiones cutáneas”, recomendaron el aislamiento y el control de la temperatura dos veces al día.

Etiquetas: Buenos AiresMinisterio de SaludViruela del mono
PUBLICIDAD
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

CFK impuso a una marxista en el Ministerio de Economía y los mercados pasan factura
Argentina

CFK impuso a una marxista en el Ministerio de Economía y los mercados pasan factura

4 julio, 2022
Tarifas de luz: otra vez la guillotina horizontal
Argentina

Desastre: habló Cristina y renunció el ministro de Economía de Argentina

2 julio, 2022
Fidel Castro celebra desde la tumba
Argentina

Fidel Castro celebra desde la tumba

2 julio, 2022
Un mundo sumido en más tristeza y estrés después de la pandemia
Sociedad

Un mundo sumido en más tristeza y estrés después de la pandemia

2 julio, 2022
Humire: avión retenido en Argentina sería «parte de planes militares» de Irán
Argentina

Nuevo capítulo sobre el avión iraní: vuelos a Cuba y presuntos nexos con Boric

1 julio, 2022
El ninguneo de Macri al peronismo: «no hay interlocutor»
Análisis

48 años de la muerte de Perón y único presagio acertado de Marx

1 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist