lunes 4 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

El mundo no ha terminado de controlar la pandemia por coronavirus, por eso las alarmas se encienden a raíz de los brotes de una enfermedad identificada por primera vez en la década de los años 50

Oriana Rivas por Oriana Rivas
21 mayo, 2022
en Noticias, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
vacunas
Las vacunas contra la viruela común protegen parcialmente, pero estas dejaron de aplicarse en 1980. (Archivo)

La viruela de mono es una enfermad descubierta en la década de los años 50. Por aquellos años se encontraba comúnmente en África central y occidental, pero no fue sino hasta 1970 cuando se registró el primer caso en humanos en la República Democrática del Congo. Todo parece haber quedado ahí, hasta ahora. Los recientes  brotes en 11 países llevaron a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se tuviera que reunir de manera urgente para determinar el alcance y las medidas a tomar en el corto plazo.

  • Lea también: Bill Gates predice variante «más fatal» y promueve vigilancia global de la OMS
  • Lea también: China niega acceso a la OMS a cuevas de murciélagos cercanas a Wuhan

Las alarmas están encendidas, principalmente, porque el mundo no ha terminado de salir del todo de la pandemia del coronavirus, una que al igual que la viruela del mono se le asigna un origen animal. Así que la atención epidemiológica está sobre la enfermedad que causa síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados y erupciones en la piel.

Noticias Relacionadas

Trump: el gobierno de Biden es un «choque de trenes» que logró «matar el sueño americano»

Trump, dispuesto a lanzar su candidatura presidencial antes de noviembre

3 julio, 2022
Izquierda en EEUU arrecia campaña en redes contra el «Día de la Independencia»

Izquierda en EEUU arrecia campaña en redes contra el «Día de la Independencia»

3 julio, 2022

Sin embargo, aún quedan preguntas que la OMS está tratando de responder. Por ejemplo, si puede transmitirse entre personas asintomáticas y cuáles serán los mecanismos de vigilancia y respuesta a los brotes en cada país afectado.

PUBLICIDAD

Mientras esas dudas se resuelven, veamos qué más dijo el organismo internacional:

¿Cuántos casos viruela de mono hay confirmados?

Hay 80 casos confirmados hasta el reporte publicado el 20 de mayo. Además, hay 50 investigaciones pendientes. Según la OMS es probable que se notifiquen más casos.

«Como la viruela del simio se propaga a través del contacto cercano, la respuesta debe centrarse en las personas afectadas y sus contactos cercanos. Las personas que interactúan estrechamente con alguien que es infeccioso corren un mayor riesgo de infección: esto incluye a los trabajadores de la salud, los miembros del hogar y las parejas sexuales», cita un comunicado oficial.

Si hablamos de países, Reino Unido y Portugal están entre los que más casos ha reportado con 20 y 23 respectivamente. Aún así, España se lleva la delantera con 30 casos, mientras que 39 casos adicionales están en análisis. Alemania anunció tres, Bélgica dos y Francia uno igual que Israel, Suecia, Países Bajos y Estados Unidos.

Por su parte, Puerto Rico, República Dominicana y Perú emitieron alerta preventiva.

¿Cómo se transmite la viruela de mono?

A través de un animal infectado, que puede ser un roedor o primate. Aún así, el contagio entre personas también puede ocurrir cuando estas presenten síntomas, especialmente las erupciones. El siguiente es otro extracto tomado de lo que hasta ahora ha detallado el organismo de salud.

«Las úlceras, lesiones o llagas en la boca también pueden ser infecciosas, lo que significa que el virus puede propagarse a través de la saliva. Por lo tanto, las personas que interactúan estrechamente con alguien que es infeccioso, incluidos los trabajadores de la salud, los miembros del hogar y las parejas sexuales, corren un mayor riesgo de infección».

¿Existe vacuna?

Existen vacunas que ayudan a prevenir la viruela, y que podrían a protegerse parcialmente de la viruela de simio. Pero hay un problema, y es que esta inyección dejó de aplicarse en 1980 ya que la enfermedad fue declarada como erradicada. Según el organismo, «está trabajando con el fabricante para mejorar el acceso». Tampoco existe un tratamiento y los síntomas disminuyen con el tiempo.

Puede que el síntoma más alarmante, y que viene dando la vuelta entre la opinión pública desde que comenzaron a aumentar los brotes, sean las erupciones. Por ende si se sufre de estas «es importante cuidarla dejándola secar si es posible o cubriéndola con un vendaje húmedo para proteger el área si es necesario». Hay que evitar tocar ojos y la boca.

¿Es una enfermedad mortal?

En algunos casos puede provocar complicaciones médicas e incluso la muerte, según la OMS. Sin embargo, de los brotes recientes no se han identificado fallecimientos en países no endémicos, es decir, donde el virus no circula normalmente.

PUBLICIDAD

«Alrededor del 3 % al 6% de los casos notificados han provocado la muerte en países endémicos en tiempos recientes, a menudo en niños o personas que pueden tener otras afecciones de salud. Es importante tener en cuenta que esto puede ser una sobreestimación porque la vigilancia en países endémicos es limitada», cita el portal del organismo.

Estas son hasta los momentos las dudas más relevantes que hay en torno a los brotes de viruela de mono. Con varios países atentos y la OMS tratando de descifrar qué cartas tomar, quizás para evitar repetir errores como los que cometió al inicio del repunte de coronavirus por todo el mundo.

Etiquetas: OMSviruela de mono
PUBLICIDAD
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Trump: el gobierno de Biden es un «choque de trenes» que logró «matar el sueño americano»
Estados Unidos

Trump, dispuesto a lanzar su candidatura presidencial antes de noviembre

3 julio, 2022
Izquierda en EEUU arrecia campaña en redes contra el «Día de la Independencia»
Estados Unidos

Izquierda en EEUU arrecia campaña en redes contra el «Día de la Independencia»

3 julio, 2022
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

El guerrillero «Iván Márquez» habría muerto tras un enfrentamiento en Venezuela

2 julio, 2022
Servidores de Google en Cuba, fuera del alcance de la censura castrista
Estados Unidos

Google encubrirá en su buscador las visitas a clínicas de abortos

2 julio, 2022
Un mundo sumido en más tristeza y estrés después de la pandemia
Sociedad

Un mundo sumido en más tristeza y estrés después de la pandemia

2 julio, 2022
Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico
Bolivia

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

1 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist