lunes 23 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo

El fracaso de las encuestas para el plebiscito de 2016 dejó en Colombia una desconfianza comprensible. Para esta elección presidencial, las tres principales firmas: Invamer, Guarumo y el CNC, mostraron más coincidencias que discrepancias en sus últimos sondeos ¿Acertarán o se equivocarán?

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
23 mayo, 2022
en Análisis, Colombia, Elecciones, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

En la recta final para las elecciones presidenciales en Colombia y tras los cierres de campaña el fin de semana, comienzan los días de reflexión para los electores tomar su decisión basada en las propuestas de los candidatos y las tendencias que arrojaron las últimas encuestas publicadas que –a pesar de los desaciertos en el pasado– los colombianos no dejan de consultar.

Si bien hasta diciembre había un total de 92 encuestadoras registradas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), se puede hablar de que fueron tres empresas las que acapararon más titulares con sus predicciones: Invamer, Guarumo y el Centro Nacional de Consultoría (CNC).

Noticias Relacionadas

Los millennials se equivocan con el socialismo

Los millennials se equivocan con el socialismo

23 mayo, 2022
El bitcóin toca un nuevo máximo histórico, cerca de los 35000 dólares

Tres críticas comunes al cripto y por qué son erróneas

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
  • Lea también: ¿Está Colombia como Venezuela? Cuatro variables desmontan este mito
  • Lea también: Recta final para las presidenciales en Colombia en instancias judiciales

Las discrepancias en los resultados que arrojaron estas tres firmas fueron básicamente de algunos porcentajes. Realmente hubo más coincidencias. Por ejemplo, todas ubican a Gustavo Petro en primer lugar de la preferencia de los electores, pero ninguna obtuvo números que pudieran proyectar la posibilidad de un triunfo en primera vuelta. De igual manera estas tres firmas reflejaron una rápida subida en las últimas semanas de Rodolfo Hernández, pero sin lograr superar a Federico ‘Fico’ Gutiérrez que sigue en el segundo lugar y con la mayor probabilidad de pasar a la segunda vuelta.

PUBLICIDAD

El fracaso estrepitoso de las encuestas para el plebiscito sobre el acuerdo de paz en 2016, donde ninguna acertó el resultado, hizo que quedara en Colombia un sabor amargo o una desconfianza comprensible. Sin embargo, los votantes no dejan de consultar estos números aunque con natural recelo. Creer en lo que dice una encuesta no es suficiente. Pero un análisis comparativo de al menos las tres firmas más reconocidas puede despejar un poco el panorama de cara a los comicios presidenciales en Colombia de este 29 de mayo.

Etiquetas: Elecciones Colombia 2022EncuestasFico GutiérrezGustavo PetroRodolfo Hernández
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Los millennials se equivocan con el socialismo
Opinión

Los millennials se equivocan con el socialismo

23 mayo, 2022
El bitcóin toca un nuevo máximo histórico, cerca de los 35000 dólares
Monedas Digitales

Tres críticas comunes al cripto y por qué son erróneas

23 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
¿Es cierto que dato mata relato?
Columnistas

El argumento político de Hayek contra el socialismo

22 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist