miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cronología de un crimen político: cómo se gestó el asesinato de Ronald Ojeda

Cronología de un crimen político: cómo se gestó el asesinato de Ronald Ojeda

El rapto fue parte de un plan con tortura que se fraguó con anticipación. Comenzó con el ingreso sin restricción de un joven de 17 años al edificio de la comuna capitalina Independencia, donde residía Ojeda, seis horas antes del plagio.

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
12 abril, 2024
en Chile, Judicial, Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Autopsia de Ojeda es clara: asesinato es crimen político
(PanAm Post)

“No fue un autosecuestro ni un secuestro extorsivo, sino un plagio organizado por el Tren de Aragua”, esa es la única tesis vigente del fiscal metropolitano sur, Héctor Barros, sobre el rapto del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Santiago de Chile, que simularon tres falsos policías el pasado 21 de febrero en el edificio donde residía. Todas las pesquisas, después de encontrar su cuerpo en una maleta escondida bajo una losa de cemento, sólo apuntan a la banda criminal venezolana.

Tras señalar que las sospechas sobre la participación o vínculos de Ojeda en ilícitos están despejadas, el fiscal reveló que “hasta el momento hemos establecido que esto fue organizado por el Tren de Aragua en un contexto de crimen organizado, donde el perfil concreto que tiene la víctima nos lleva a concluir que ninguna de las primeras hipótesis está absolutamente descartada”.

Noticias Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
  • Lea también: Los horrores del Tren de Aragua que para el canciller chavista son “ficción”
  • Lea también: Escala tensión entre Chile y Venezuela: Boric llama a consultas a su embajador

“Nosotros sostenemos que esto se organizó y se solicitó el secuestro y posterior homicidio del señor Ojeda desde Venezuela”, afirma el fiscal. Es allí cuando surge la siguiente interrogante: ¿Es un crimen político?, para responder a esta incógnita, Barros insiste en que “hasta el momento no tengo otros antecedentes que nos demuestren o que nos indique hacia otro lado” .

☀️ #BuenosDíasTVN | Fiscal Héctor Barros se refiere a petición al Gobierno venezolano de captura de ciudadanos que participaron en la muerte del Teniente Ojeda

? Señal #ENVIVOTVN https://t.co/sKRic98fr5

? #Youtube ➡️https://t.co/USDgvQLrCZ pic.twitter.com/8NBmrJN0lQ

— Buenos Días a Todos (@BuenosDiasTVN) April 12, 2024

Tortura y muerte sin piedad

“Este secuestro es absolutamente distinto al resto, porque acá jamás se pidió rescate y la víctima fue asesinada a pocas horas después de haber sido secuestrado”, asegura el fiscal. También reveló un manejo distinto del cuerpo, al asegurar que en el caso del exmilitar, el Tren de Aragua no lo dejó en ninguna vía pública, tal como suele hacerlo.

El rapto fue parte de un plan con tortura que se fraguó con anticipación. Comenzó con el ingreso sin restricción de un joven de 17 años al edificio de la comuna capitalina Independencia, donde residía Ojeda, seis horas antes del plagio.

Eran las 21:00 horas cuando, el adolescente, que hasta ahora es el único detenido, burló la seguridad interna,  subió al ascensor y hasta se tomó selfies. Luego bajó, salió sin ningún percance, cruzó la calle y ahí lo recogieron.

Después, cerca de las 3:00 de la madrugada tres hombres uniformados como la Policía de Investigaciones de Chile subió hasta el piso 14, tocó a la puerta del apartamento de Ojeda y tras un breve diálogo, lo tomaron por el cuello y lo sacaron de la comuna.

Autopsia clave

La hipótesis de crimen político toma fuerzas una vez que se observa detenidamente el resultado su autopsia. El examen arroja que el asesinato ocurrió después de someter a Ojeda a golpes en la planta de los pies, en las extremidades, el tórax y hombros izquierdo y derecho. La tanatóloga Carmen Cerda cree que detrás de la tortura hay alguien con experiencia, porque el cuerpo no registra marcas externas.

El Ministerio Público de Chile ya solicitó asistencia penal internacional a Venezuela para gestionar la detención de los dos venezolanos involucrados en el asesinato que están prófugos, entre ellos, Walter de Jesús Rodríguez Pérez, un extrabajador del régimen de Nicolás Maduro.

Sin embargo, se descarta que él haya liderado la operación. La Fiscalía tiene evidencias que involucran a “una persona que tiene preparación y una condición distinta a los demás partícipes e incluso por sobre Walter”. El fiscal se refiere a un tercero apodado como el ‘Gordo Ale’, quien en las pesquisas telefónicas arroja indicios de preparación en inteligencia y contrainteligencia militar.

Chavismo cínico 

El chavismo está reacio al colaborar para esclarecer el crimen político de Ojeda. Ninguna señal brota desde Miraflores que muestre disposición en el caso. Por ello, el presidente chileno, Gabriel Boric, llamó a consultas a su embajador en Venezuela, Jaime Gasmuri.

Las declaraciones del canciller chavista Yván Gil, en las que niega la existencia del ‘Tren de Aragua’, cayeron en La Moneda como un “insulto”, ante la evidencia de las operaciones de la banda en la región que incluyen secuestro, extorsión, explotación sexual de mujeres y trafica drogas.

Además, en las últimas 24 horas, tres ciudadanos venezolanos relacionados con la organización han sido detenidos luego de perpetrar un asalto en el que murió el teniente Emanuel Sánchez de los Carabineros, tras recibir cuatro disparos.

Etiquetas: Chavismocrimen políticoFiscalía ChilenaRonald OjedaSecuestro de Ronald Ojeda
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo
Noticias

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa
Entretenimiento

El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel
Noticias

Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel

8 julio, 2025
Siguiente Artículo
Crisis creada por Petro deja 30.000 pacientes a la deriva por cierre de hospital

Crisis creada por Petro deja 30.000 pacientes a la deriva por cierre de hospital

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.