
¡Tarán! Como por arte de magia, el alivio de las sanciones de Estados Unidos contra Petróleos de Venezuela (PDVSA) reactivó, en un par de horas, las negociaciones entre la oposición y el chavismo pasmadas desde octubre del año pasado. De nuevo, con trucos basados en ilusiones ópticas, México será escenario para el acto inverosímil y hasta escalofriante de los dos sectores sagaces en engañar al público.
- Lea también: Biden favorece a PDVSA y sobrino de Cilia Flores con alivio de sanciones
- Lea también: Trump planteó a Guaidó matar a Maduro: Mark Esper revela su respuesta
El efecto del anuncio de Washington, que además dejará fuera de la lista de sancionados al sobrino de Cilia Flores, esposa de Nicolás Maduro, ya tiene levitando al representante de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde y al presidente de la Asamblea Nacional del régimen, Jorge Rodríguez, quienes estrecharon manos para comenzar la función de las nuevas conversaciones. En esta oportunidad se incluirán encuentros y discusiones que busquen “precisar y acordar los elementos necesarios para el pronto reinicio de este proceso de negociación, que no debió haber sido suspendido”.
A través de un comunicado en Twitter, la Plataforma Unitaria, destaca que sus miembros —los mismos de siempre haciendo lo mismo de siempre, para convivir con Maduro— tienen ahora “total disposición para construir de manera urgente un gran acuerdo político que permita lograr la recuperación de Venezuela a través de la reinstitucionalización democrática del país, la celebración de elecciones libres, justas y transparentes y la restitución de los derechos fundamentales para todos los venezolanos”.
https://twitter.com/Presidencia_VE/status/1526700808527544321
Un desafío
Con el telón ya desplegado esta Plataforma Unitaria de la oposición sabrá que cuando el político o el mago son audaces provocan alegría, si son malos causan risa y… cuando recaen en lo pésimo, simplemente dan lástima. En estas negociaciones probarán su calibre.
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ya celebra el “positivo anuncio” y declara estar “dispuesto y listo para recibirles”.
El alto funcionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, incluso les desea “éxito”. Sin embargo, debería administrar la efusividad, porque lo más seguro es que quede atónito con el casi inevitable fracaso que trae consigo la “reanudación”.
Los buenos pronósticos para las negociaciones de la oposición para esta gala son precarios. La Plataforma Unitaria designó a Omar Barboza como su secretario ejecutivo para controlar la tarima. Sin embargo, de él solo sobresale su conocido escapismo cuando se trata de concretar alguna acción que solvente la crisis social, económica y política. En su paso por la presidencia de la Asamblea Nacional dejó la estela de su virtud.
Muy positivo el anuncio de la reanudación del diálogo entre Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela. México dispuesto y listo para recibirles y contribuir a que sean todo un éxito. Enhorabuena!!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 18, 2022
Chavismo preparado
Por el lado del chavismo, ya preparan su acto central. Jorge Rodríguez, desde su cuenta en Twitter, adelanta que en buscará “fórmulas de acción para el futuro” y eso incluye “la participación de Álex Saab en cualquiera de las iniciativas de trabajo que eventualmente se acuerden”.
Rodríguez intenta hazañas como las de David Copperfield. Obvia el hecho de que Saab está detenido en una cárcel federal de Miami y se le acusa de liderar una red de lavado de dinero del régimen que ronda los 350 millones de dólares. Si este presunto testaferro de Maduro hace una aparición, los aplausos le sobrarán.
Cada bando requerirá más de una varita. Las estrategias serán vitales. Queda claro que unos optarán por la misdirection, es decir, desviarán la atención de los objetivos para generar ceguera inatencional. Mientras tanto, los otros apostarán por forzaje para conseguir que la contraparte sienta que ha elegido, cuando en realidad ha sido inducido con artimañas que producen ceguera de elección. Cada quien tome su asiento porque la realidad, a veces, supera la ficción.