martes 17 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elecciones en Ecuador, las más violentas en su historia

Elecciones en Ecuador, las más violentas en su historia

Tras un ejercicio de observancia entre 2022 y 2023, el Observatorio apuntó que los datos "no son nada alentadores" y detalló que se registraron 88 casos de violencia política "que afecta la integridad física y a la vida", el 84 % de los cuales fue dirigido a hombres y el 16 % a mujeres

EFE por EFE
4 octubre, 2023
en Ecuador, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Elecciones en Ecuador, las más violentas en su historia
Tras un ejercicio de observancia entre 2022 y 2023, el Observatorio apuntó que los datos “no son nada alentadores” y detalló que se registraron 88 casos de violencia política “que afecta la integridad física y a la vida”, el 84 % de los cuales fue dirigido a hombres y el 16 % a mujeres (Archivo)

Quito, 4 oct (EFE).- Ecuador ha vivido en 2023 el proceso de elecciones más violento de la historia, con 88 casos de violencia política, entre ellos el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el pasado 9 de agosto, informó este miércoles el Observatorio Ciudadano de Violencia Política.

Fausto Camacho, integrante del Observatorio, apuntó en una rueda de prensa que “la presencia de la violencia en la política no es un hecho nuevo en la contienda electoral ecuatoriana”. “Sin embargo, son absolutamente inéditos los niveles a los que se ha llegado en esta ocasión”, señaló.

Noticias Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025

Se lamentó de que hechos de violencia en general se vayan “normalizando” en la opinión pública y atribuyó la inseguridad a la lucha de grupos de delincuencia organizada por el control del territorio, “a fin de garantizar su acción ilícita relacionada con actividades de narcotráfico, trata de personas”, entre otros.

“Nada alentadoras”

Tras un ejercicio de observancia entre 2022 y 2023, el Observatorio apuntó que los datos “no son nada alentadores” y detalló que se registraron 88 casos de violencia política “que afecta la integridad física y a la vida”, el 84 % de los cuales fue dirigido a hombres y el 16 % a mujeres.

  • Lea también: China envenena intencionalmente a EEUU con fentanilo, denuncia senadora
  • Lea también: Incautan fentanilo suficiente para matar a la mitad de la población de Florida

Veintiún de esos 88 casos ocurrieron en las elecciones generales anticipadas para renovar a la Asamblea Nacional (Parlamento) y para designar al sucesor del presidente Guillermo Lasso, que tuvieron una primera vuelta el 20 de agosto y que se definirá en una segunda rueda el 15 de octubre.

El 76 % de los 21 casos fueron a hombres y el 24 % a mujeres, “y en promedio, cada cinco días había un nuevo ataque dentro del proceso electoral”, dijo Karina Ponce, del Observatorio que integran la Asociación de Mujeres por la Equidad de Género y la Autonomía (MEGA) y la organización alemana Friedrich-Ebert-Stiftung (FES).

El 86 % fue a líderes políticos (candidatos, autoridades de elección popular y autoridades de designación) y el 14 % a familiares y cercanos, como una acción de intimidación.

Asesinatos, atentados y amenazas

En las elecciones extraordinarias, esos ataques fueron a candidatos (43 %), autoridades de elección popular (24 %), autoridades de designación (14 %) y el 5 % a otros actores políticos como excandidatos, entre otras dignidades.

Entre los ataques figuran asesinatos (34 %), atentados (48 %), amenazas (10 %), secuestros (5 %) y asaltos (3 %).

Entre los asesinatos está el de Villavicencio, acribillado por sicarios cuando salía de un mitin político en Quito, y el del alcalde de Manta, Agustín Intriago.

Sobre las organizaciones políticas hacia las cuales se dirigieron estos ataques, mencionó con un 17 % a la Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), mientras que un 10 % fue a “actores sobre los cuales no hay la identificación clara de su pertenencia política o porque son familiares o cercanos”, dijo.

El 9 % fue al movimiento oficialista CREO, el 7 % al Partido Social Cristiano (PSC), el 5 % al Centro Democrático, Pachakutik e Izquierda Democrática (ID), y un 42 % que está distribuido, entre otras organizaciones políticas y alianzas electorales.

Etiquetas: Elecciones en EcuadorFernando VillavicencioRafael Correa
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña
Chile

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica
Argentina

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025
Cómo Trump podría beneficiar al comunismo chino al apartarse de la ONU
Estados Unidos

Trump niega contactos con Irán y amenaza con respuesta contundente si atacan a EEUU

17 junio, 2025
El mensaje del embajador de EEUU en Israel a Trump que pone sobre la mesa el desenlace nuclear
Estados Unidos

El mensaje del embajador de EEUU en Israel a Trump que pone sobre la mesa el desenlace nuclear

17 junio, 2025
Brasil entra al club de China, Rusia, Irán y Corea del Norte al censurar X
Portugués

O que vem depois da censura no Brasil?

17 junio, 2025
Netanyahu agradece a Trump que deporte estudiantes extranjeros propalestinos
Relaciones Internacionales

Trump agotará esta semana negociación con Irán antes de unirse a la ofensiva de Israel

17 junio, 2025
Siguiente Artículo
Avanza en Congreso de EE. UU. proyecto de ley para enviar ayuda humanitaria a Venezuela

Carrera por el liderazgo de la Cámara baja se abre con aliados de Trump

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.