jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » China envenena intencionalmente a EEUU con fentanilo, denuncia senadora

China envenena intencionalmente a EEUU con fentanilo, denuncia senadora

Durante una entrevista con CBS News, la senadora Joni Ernst indicó que actualmente son facciones desde China las que están vendiendo estos precursores químicos a México. Luego, los cárteles mexicanos están trabajando para fabricar el fentanilo y distribuirlo en Estados Unidos.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
12 febrero, 2023
en China, Estados Unidos, Guerra Contra las Drogas, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
fentanilo
El fentanilo se considera mortal y su regulación internacional es poca o nula. (Oro Noticias)

La senadora Joni Ernst acusó a China de librar una guerra contra Estados Unidos, al inundar de forma meticulosa a la nación norteamericana con fentanilo, conocido por ser un analgésico opioide sintético similar a la morfina pero de 50 a 100 veces más potente, según explica el Institucional Nacional de Ciencia.

Durante una entrevista con CBS News, la funcionaria republicana indicó que actualmente son facciones desde China las que están vendiendo estos precursores químicos a México. Luego, los cárteles mexicanos están trabajando para fabricar el fentanilo y distribuirlo en Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
El auge de la confianza en los influencers

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025
  • Lea también: El fracaso de la DEA, las miles de muertes por el fentanilo y el debate pendiente
  • Lea también: Descubren ruta China-México en el tráfico ilegal de fentanilo

“Creo que los chinos están envenenando intencionalmente a Estados Unidos (…) Cuando vemos a un adversario como China envenenando nuestras comunidades, es muy desconcertante. Así que tenemos que educar al pueblo estadounidense. Tenemos que trabajar con nuestros homólogos mexicanos para hacer retroceder al cartel y a los chinos. No podemos seguir perdiendo nuestra juventud por esta epidemia de fentanilo. Es extremadamente importante que retrocedamos”.

Ernst es presidente del Comité de Política Republicana, por lo cual su opinión es influyente. Al momento, China es la principal amenaza de Estados Unidos, más considerando que recién fue derribado un globo de espionaje de origen chino sobre territorio norteamericano.

Republican Sen. Joni Ernst accused China of "intentionally poisoning" Americans by not stopping the supply chain networks that produce fentanyl. "We have to work with our Mexican counterparts to push back against the cartel and the Chinese," she said. pic.twitter.com/eMRLvKk05W

— CBS News (@CBSNews) February 11, 2023

El fentanilo es la principal causa de sobredosis en EEUU

El fentanilo es responsable de la mayoría de las muertes por drogas en EE. UU. en este momento, y comúnmente se encuentra mezclado con cocaína, heroína y medicamentos recetados falsos como oxicodona, hidrocodona e incluso Adderall, agregó el informe.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el fentanilo es la causa número uno de muertes por sobredosis en el país. De hecho, supera a la heroína por un amplio margen.

Las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos aumentaron 28,5 % entre abril de 2020 y abril de 2021, según los CDC, con tres de cada cuatro muertes por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos como el fentanilo.

Según los CDC, los decesos por sobredosis siguen siendo de las principales causas de fallecimiento relacionadas con lesiones en Estados Unidos. Las muertes relacionadas con opioides sintéticos (fentanilo) y estimulantes (cocaína y metanfetamina) han aumentado en los últimos años y se aceleraron durante la pandemia.

Al momento, China es la principal amenaza de EEUU y el fentanilo se muestra como una herramienta para la destrucción de la sociedad, sobre todo de los más jóvenes. Así como en la Guerra Fría las grandes potencias se enfrentaron a través de ejércitos irregulares, hoy los métodos cambian. El ataque no es meramente militar, es cultural e incluso fisiológico. A la nación asiática no le bastó ser el génesis de una pandemia, ahora gesta la siguiente.

Etiquetas: COVID-19DrogasFentanilo
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov
Relaciones Internacionales

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
El auge de la confianza en los influencers
Cultura

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Facebook cambia de nombre a “Meta”, la “siguiente versión de internet”
Noticias

Zuckerberg contrata expertos en IA y casi todos son chinos: ¿Una estrategia de Meta o desacierto?

9 julio, 2025
Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans
Estados Unidos

Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Siguiente Artículo
Cuba de ida y de vuelta en Venezuela

Castrochavismo, nuestra pandemia interminable

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.