lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Saavedra, Medrano, Morón y la ciudadanía activa: claves en la lucha contra la corrupción

Saavedra, Medrano, Morón y la ciudadanía activa: claves en la lucha contra la corrupción

La corrupción genera un entorno económico adverso al ahuyentar la inversión y desalentar la competencia justa. Al denunciar y combatir la corrupción, se promueve un clima favorable para los negocios

Sebastián Crespo Postigo por Sebastián Crespo Postigo
26 junio, 2023
en Bolivia, Columnistas, Ideología, Opinión
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Saavedra, Medrano, Morón y la ciudadanía activa: claves en la lucha contra la corrupción
De izquierda a derecha los concejales Manuel Saavedra, Juan Carlos Medrano y Federico Morón (PanAm Post)

En los últimos tiempos, Santa Cruz, ha sido testigo de un fenómeno que merece ser destacado y aplaudido: los concejales Manuel Saavedra, Juan Carlos Medrano y Federico Morón han tomado un rol protagónico denunciando casos de corrupción de una manera innovadora y, además, han brindado un importante espacio para que los ciudadanos también puedan hacer sus denuncias mediante distintas redes sociales. Esta iniciativa fomenta la participación ciudadana y la fiscalización, creando un ambiente propicio para luchar contra la corrupción y construir una sociedad más justa. Veámoslo desde los siguientes enfoques:

Una mirada política: La participación de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción consolida el sistema democrático. Cuando los ciudadanos se involucran y exigen rendición de cuentas, se promueve la transparencia y se refuerza la confianza en las instituciones políticas, asimismo, cuando la ciudadanía denuncia, se genera un control ciudadano sobre el poder político, se fomenta un sano equilibrio y se evita que los políticos actúen impunemente. Esto asegura o por lo menos evita la concentración indebida de poder y e incentiva a que los servidores actúan con responsabilidad.

Noticias Relacionadas

¿Occidente tiene destino islámico?

“Intelectuales”, “Palestina” y “genocidio”

16 junio, 2025
Bolivia, plurinacionalismo terrorista

Bolivia, solamente la verdad te hará libre

16 junio, 2025

Una mirada económica: La corrupción genera un entorno económico adverso al ahuyentar la inversión y desalentar la competencia justa. Al denunciar y combatir la corrupción, se promueve un clima favorable para los negocios, lo que impulsa el crecimiento económico mediante la inversión y crea empleo, esto desde un enfoque privado.

  • Lea también: El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
  • Lea también: Cuando la confianza se pierde, se pone en juego el bienestar

Desde lo público, la corrupción desperdicia recursos que podrían destinarse a proyectos de infraestructura, educación, salud y otros servicios esenciales. La participación ciudadana en la denuncia de actos corruptos contribuye a garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera adecuada y se beneficien a la sociedad en su conjunto.

Una mirada social: La corrupción socava los principios de justicia y equidad al permitir que unos pocos se beneficien indebidamente a expensas de la mayoría. Al tomar parte activa en la lucha contra la corrupción, los ciudadanos defienden la igualdad de oportunidades, promoviendo una sociedad más cohesionada. Esto permite construir una cultura ética basada en la honestidad, integridad y transparencia.

Esperemos que este auge de la lucha contra los corruptos se contagie a todos los niveles, tanto del Estado como de la sociedad, es una lucha de larga data y aliento, pero no imposible. En mi opinión, a menor tamaño del Estado, habrá menos chance de que más personas quieran vivir del mismo, este puede ser el objetivo a mediano plazo, a la brevedad se necesita crear canales de denuncia accesibles y seguros para proteger a los denunciantes. Se debe empoderar a la ciudadanía y que está realmente tenga esa percepción de que se está haciendo justicia, por ende, deben implementarse sanciones efectivas y que los corruptos no queden en la impunidad. Sólo con la participación de todos podremos erradicar este mal y construir un futuro mejor para los cruceños y bolivianos.

Etiquetas: Federico MorónJuan Carlos MedranoManuel SaavedraSanta Cruz
Sebastián Crespo Postigo

Sebastián Crespo Postigo

Ingeniero Económico y ExDirector del Comité pro Santa Cruz.

Publicaciones Relacionadas

¿Occidente tiene destino islámico?
Opinión

“Intelectuales”, “Palestina” y “genocidio”

16 junio, 2025
Bolivia, plurinacionalismo terrorista
Opinión

Bolivia, solamente la verdad te hará libre

16 junio, 2025
¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?
Opinión

Gavin Newsom y su relato de mando: del podcast a los disturbios de Los Ángeles

15 junio, 2025
Tercer día de bloqueos en Bolivia por afines a Evo Morales
Bolivia

Seguidores de Evo Morales matan a golpes a un joven y ya son seis los muertos en Bolivia

15 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?
Opinión

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
Siguiente Artículo
Córdoba: la elección que evidencia la problemática de Juntos por el Cambio

Córdoba: la elección que evidencia la problemática de Juntos por el Cambio

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.