sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Giorgio Jackson y la ministra de Interior, Izkia Siches, destacan entre los peores evaluados por la colectividad, debido a los escándalos que los rodean.

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
29 junio, 2022
en Chile, Elecciones, Ideología, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Boric tiene el tiempo en contra para decidir si ejecuta un reseteo de su gabinete que salve a la opción del apruebo del fracaso en el plebiscito.  (Twitter)

Poco o nada puede seguir como hasta ahora en el gabinete del presidente izquierdista de Chile, Gabriel Boric. Partidos políticos aliados del mandatario ya lo expresan sin filtro. La ciudadanía también. O hay un giro de las piezas que conforman su administración o el derrumbe de su gobierno arrastrará al proyecto constitucional que el próximo 4 de septiembre se someterá a un plebiscito.

  • Lea también: Otra devaluación socialista: Boric empuja al abismo al peso chileno
  • Lea también: Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

No hay más opciones para Boric. Los desaciertos de su tren Ejecutivo para manejar los asuntos relacionados con la seguridad, el orden público, el conflicto mapuche, así como la inflación, tensan la percepción sobre cómo ejercen sus funciones quienes le acompañan. Las encuestas lo reflejan. El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Giorgio Jackson y la ministra de Interior, Izkia Siches, destacan entre los peores evaluados por la colectividad con 43 % y 34 % de aprobación. El presidente lo admite y reconoce que su «equipo de gobierno debe estar disponible para mejorar». Sin embargo, no precisa cómo o cuándo.

Noticias Relacionadas

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022

En concreto, la carga más pesada cayó sobre los hombros de su tituluar de Interior. Al respecto, el abogado y exdiputado Jorge Schaulsohn resaltó en su columna de Ex-ante que “hay una falla sistémica del equipo político, que quedó acéfalo desde la caída en desgracia de la ministra Izkia Siches, quien nunca logró ponerse de pie y recuperar el liderazgo y la gravitas que la llevó a la jefatura del gabinete”.

El jurista revela que “la ausencia de una ministra del Interior empoderada ha sido una sangría permanente que afecta la coordinación y el desempeño del gobierno, debilitando al gabinete en su conjunto» cuyo «vacío de poder” lo llena el denominado “segundo piso” de La Moneda, una “fuente inagotable de conflictos internos e intrigas que terminan en el escritorio del presidente.

#CHVNoticias | "Todo es perfectible": Presidente Gabriel Boric habla sobre eventual cambio de gabinete

👉PlutoTV https://t.co/b6dNMb9VHt
📺 En vivo https://t.co/JkS0RTKgPL
📡 Señal YouTube https://t.co/xEzSV7gtkg pic.twitter.com/mGiaFbZbVv

— CHV Noticias (@CHVNoticias) June 29, 2022

Una exigencia pública

Es una tragedia para la izquierda a solo 100 días de asumir los cargos, por lo cual “no es descabellado pensar en un cambio de gabinete antes del plebiscito. El Ejecutivo ha sido majadero en asociar el despliegue de su programa al éxito de la Convención Constitucional, generando un vínculo indisoluble. Si el apruebo y la aprobación al gobierno siguen corriendo por un mismo carril como es muy probable que suceda, y el gobierno sigue dando pasos en falso, más temprano que tarde el presidente Boric se verá compelido a buscar un punto de inflexión y ejercer su liderazgo”, afirmó Cristián Valdivieso, director de la consultora  Criteria.

Para el senador socialista Gastón Saavedra “si el gobierno quiere insistir en hacer vínculo con el triunfo del apruebo debería ir repensando los nombres que hay en el gabinete”. En esa misma dirección, la diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, admite que “todos los equipos son perfectibles”.

Boric tiene el tiempo en contra para decidir si ejecuta un reseteo de su gabinete que salve a la opción del apruebo del fracaso en el plebiscito. Ya invirtió medio millón de dólares para impulsar la campaña a favor, pero  nada garantiza que los votos la respalden.

Karol Cariola (PC) sobre cambio de Gabinete: "Todos los equipos son perfectibles en sus acciones. No tengo ninguna duda de que hay [email protected] que podrían hacer aportes más significativos al avance del programa de Gobierno y que debieran salir mucho más a la calle". @24HorasTVN pic.twitter.com/nt33zmC4Cs

— Poirot Escovedo (@poirotes) June 28, 2022

 

 

 

Etiquetas: Gabriel BoricIzkia SichesPlebiscito en Chile
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»
Argentina

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI
Estados Unidos

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad