jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU.: Hillary Clinton es la candidata favorita de Wall Street

EE.UU.: Hillary Clinton es la candidata favorita de Wall Street

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
9 mayo, 2016

Etiquetas: Bernie SandersDonald TrumpElecciones EE.UU. 2016Elecciones Estados Unidos 2016Elecciones Primarias 2016Estados UnidosHillary ClintonWall Street
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
Los banqueros de Wall Street prefieren donar a la campaña de Hillary Clinton que a la de Donald Trump. (Wikimedia)

EnglishSegún el diario The Wall Street Journal (WSJ), la principal candidata para las elecciones presidenciales de Estados Unidos por el Partido Demócrata, Hillary Clinton, recibe una mayor cantidad de donaciones de banqueros de Wall Street que todos sus rivales, con una cifra total de US$4,2 millones.

Según el diario estadounidense, solo en mazo Clinton recibió el 53% de sus donaciones por parte de directivos de Wall Street, mientras que su principal rival del lado republicano, Donald Trump, obtuvo menos del 1% de sus donaciones de personas relacionadas a la Bolsa de Valores.

Noticias Relacionadas

Las «Big Tech» testifican en el Congreso de EEUU sobre dominación digital

Facebook reanuda la publicación de anuncios políticos en EEUU

4 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
  • Lea más: Trump vs. Clinton: ¡Oh, la humanidad!
  • Lea más: La candidatura de Donald Trump ya no es un chiste

Asimismo, en la nota publicada este 8 de mayo, el WSJ indica que algunos directivos de Wall Street que antes apoyaban a Jeb Bush o Marco Rubio apoyan a Hillary Clinton desde que sus candidatos se han retirado de la contienda.

Por otra parte, Hillary Clinton ha sido acusada reiteradamente por Bernie Sanders, su rival demócrata, estar apoyada por el mundo financiero de Nueva York, a quien este último le ha declarado la guerra en un discurso consistente.

El apoyo a Clinton por parte de los directivos de Wall Street, quienes han sido culpados por Sanders de ser los mayores responsables de las crisis económicas en Estados Unidos, es uno de los puntos más delicados de su candidatura, que le ha ganado varias críticas de diferentes sectores.

Fuente: Wall Street Journal.

Etiquetas: Bernie SandersDonald TrumpElecciones EE.UU. 2016Elecciones Estados Unidos 2016Elecciones Primarias 2016Estados UnidosHillary ClintonWall Street
Artículo Anterior

Donald Trump no aumentará los impuestos para «los ricos»

Siguiente Artículo

Empresarios argentinos no despedirán empleados por 90 días

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Las «Big Tech» testifican en el Congreso de EEUU sobre dominación digital
Estados Unidos

Facebook reanuda la publicación de anuncios políticos en EEUU

4 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Empresarios argentinos no despedirán empleados por 90 días

Empresarios argentinos no despedirán empleados por 90 días

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad