martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Empresarios argentinos no despedirán empleados por 90 días

Empresarios argentinos no despedirán empleados por 90 días

Raquel García Raquel García
9 mayo, 2016

Etiquetas: ley antidespidosMauricio Macri
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los empresarios argentinos consideran que el Gobierno de Macri está tomando las las medidas adecuadas para crear empleo (La Voz)
Los empresarios argentinos consideran que el Presidente Macri está tomando medidas adecuadas para crear empleo (La Voz del Interior)

EnglishEn su afán por restarle fuerza a la ley antidespidos impulsada por la oposición kirchnerista en el Congreso,  el gobierno argentino de Mauricio Macri convocó este lunes una reunión con los empresarios del país y a los sindicalistas para lograr un acuerdo que evite despidos en los próximos meses.

Los empresarios se comprometieron a no despedir empleados durante los próximos 90 días y generar planes de inversión para promover más puestos de trabajo.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021

También se mostraron dispuestos a trabajar junto al gobierno nacional y los sindicatos en una agenda de desarrollo para mejorar la calidad del empleo en el país  «sector por sector», según indica un documento firmado por los empresarios.

  • Lea más: Argentina: oficialismo avanza en acuerdo para limitar ley antidespidos

Asimismo,  creen que las medidas que está tomando el gobierno nacional son las adecuadas para «alentar la creación de nuevos puestos de trabajo».

«Cualquier medida que se quiera impulsar, como las que surgen de la citada norma (ley antidespidos) que se sustancia actualmente en el parlamento, va a desalentar y demorar las decisiones de inversión y generación de nuevas fuentes de trabajo genuino que necesita el país», señala el documento.

Tras la reunión con los empresarios, el presidente Mauricio Macri pronunció un discurso en la Casa Rosada para pedir que todos «pongan el hombro para poner el país en marcha en una transición difícil».

«El principal compromiso es generar trabajo, es el camino a la pobreza cero. Hace cinco años que no se genera trabajo de calidad en la Argentina (…) tenemos que debatir en serio cómo generar y construir trabajo», indicó Macri.

El mandatario reiteró que el trabajo de de calidad solo vendrá de la mano de las inversiones y «no de la mano de las imposiciones, de las trabas, de las arbitratriedades».

El Presidente se mostró optimista al asegurar que las adhesiones al compromiso asumido este lunes por los empresarios seguirán creciendo.

«Todos tenemos que poner el hombro para poner ese país en marcha, en una transición difícil y delicada del sinceramiento de la economía», agregó.

El ministro de la Producción, Francisco Cabrera,  había señalado el fin de semana que era «una estupidez» que los empresarios no se involucraran en la discusión, y les pidió «que den la cara».

«Ante una ley antidespidos que consideramos defectuosa, les pedimos a los empresarios que una forma de generar un impacto sobre quienes toman estas decisiones es tener algo que decir», dijo Cabrera.

  • Lea más: Cristina Kirchner rechazó una ley antidespidos en 2010

Hasta ahora la oposición kirchnerista se ha mantenido firme en su posición de no aceptar cambios en el proyecto aprobado por el Senado, mientras que el oficialismo lucha por hacer modificaciones a la iniciativa que permitan un proyecto intermedio para evitar el veto del Presidente Mauricio Macri.

Las modificaciones serían principalmente excluir a las PYMEs del alcance de la ley, agregar la iniciativa de promoción del primer empleo lanzada por el Gobierno, sumar la propuesta del bloque opositor Frente Renovador para fomentar el empleo joven y de adultos mayores, así como otros proyectos presentados por el Bloque Justicialista.

El proyecto del Senado declara la “emergencia ocupacional” en el país, prohíbe los despidos por 180 días y la doble indemnización.

Fuente: La Nación, Infobae

Etiquetas: ley antidespidosMauricio Macri
Artículo Anterior

EE.UU.: Hillary Clinton es la candidata favorita de Wall Street

Siguiente Artículo

Más que una pesadilla, el chavismo es mediocridad extrema…

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Más que una pesadilla, el chavismo es mediocridad extrema…

Más que una pesadilla, el chavismo es mediocridad extrema...

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad