sábado 21 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cómo el nuevo álbum de Taylor Swift podría contribuir al espionaje chino

Cómo el nuevo álbum de Taylor Swift podría contribuir al espionaje chino

En TikTok se está incentivando el uso de etiquetas con el nombre del nuevo álbum: “The Tortured Poets Department" y la creación de videos entre usuarios. Puede parece inofensivo, pero tal acción de marketing es una mina de oro para el régimen chino

Oriana Rivas por Oriana Rivas
19 abril, 2024
en China, Estados Unidos, Noticias, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
nuevo álbum de Taylor
El nuevo álbum de Taylor Swift, “The Tortured Poets Department”, incluye una enorme movida publicitaria. (X)

La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida como la persona más influyente del año 2023 por la revista “Time”. El nombramiento era casi obvio, considerando que el año pasado su gira impulsó la economía de Estados Unidos por la venta de tickets, así como el turismo que resultó de sus conciertos debido a fanáticos que se trasladaban a otras ciudades para verla y porque reactivó sectores económicos golpeados por la pasada pandemia de coronavirus.

No solo es artista, es un auténtico motor económico y un gigante del marketing. Lo sabe el equipo de campaña del actual presidente Joe Biden —el cual la busca desesperadamente para que pida votar por él en las presidenciales de noviembre— y lo saben en China. Tanto así, que TikTok le concedió a la artista una especie de “permiso especial” para el lanzamiento de su nuevo álbum que emociona a millones de “swifties” de todo el mundo.

Noticias Relacionadas

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria

20 junio, 2025
¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?

¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?

20 junio, 2025
  • Lea también: EEUU está a un paso de prohibir TikTok si no se desvincula de China
  • Lea también: Taylor Swift, el salvavidas que buscan los demócratas para impulsar candidatura de Biden

En TikTok se está incentivando el uso de etiquetas como #thetorturedpoetsdepartment (por el nombre del nuevo álbum: “The Tortured Poets Department”), se estimula a los usuarios para que creen sus propios videos y participar en desafíos por el lanzamiento del disco de Taylor Swift. Pueden parecer acciones inofensivas, pero tal como apunta Breitbart, la estrategia “potencialmente le dará al Goliat de las redes sociales, y de propiedad china, acceso a millones de cuentas de usuarios globales y a todos los datos personales asociados que las entregan”.

El peligro detrás de esta movida publicitaria es que el régimen chino podría tener una oportunidad de oro para captar nuevo usuarios o guardar más información de los que ya tienen cuentas, incluyendo a los que están ubicados en Estados Unidos.

Conveniente acuerdo comercial 

No es en vano que el Congreso estadounidense avanza en su objetivo de prohibir TikTok, así como lo hizo la Administración a cargo de Donald Trump por señalamientos de espionaje en manos del Partido Comunista Chino (PCCh), decisión que luego anuló Joe Biden. Mientras esto se concreta nuevamente, para obligar a la Bytedance (la empresa matriz) a vender la plataforma en EE. UU., en la compañía aprovechan la fama de Taylor Swift para propagar su uso entre los jóvenes.

Dicho eso, solo falta atar cabos. En febrero pasado TikTok eliminó de su catálogo todas las canciones de artistas de Universal Music Group. El motivo: ambas empresas no pudieron llegar a un acuerdo de licencias que venció el 31 de enero de este año. Ahí estaban Bad Bunny, Harry Styles, Ariana Grande, Sting, The Weeknd, entre otros. Por supuesto, también estaba Taylor Swift. Pero extrañamente, pasados casi tres meses, la cantante aparece (de forma independiente) y con una gran campaña de marketing que sumerge a los fanáticos en su nuevo álbum.

No hay hasta ahora evidencias de que esta acción de marketing tenga por detrás un plan siniestro del comunismo chino. Sin embargo, los precedentes alrededor de la red social, más este privilegiado acuerdo, hacen pensar cómo Pekín pudiera estarlo aprovechando. Después de todo, los anuncios que emite TikTok llegan al 19,3 % de la población mundial según cifras de ByteDance & Kepios, publicadas en enero de este año.

Es acertado llamar a TikTok el “Goliat” de las redes sociales ya que a pesar de tener menos usuarios en todo el mundo que Facebook o Instagram, la red social china tiene 1562 millones de suscritos, según Bytedance. En Estados Unidos, solamente las personas de entre 18 y 24 años representaron el 36,7 % de los usuarios activos.

Etiquetas: Espionaje chinoTaylor SwiftTikTok
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria
Argentina

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria

20 junio, 2025
¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?
Estados Unidos

¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?

20 junio, 2025
Los planetas se alinearon para que la vicepresidente, Victoria Villarruel, tenga su momento ante la historia argentina. Desempató una votación igualada y aprobó la Ley Bases. (X)
Argentina

Victoria Villarruel y la táctica de usar la bandera nacional para una chicana política

20 junio, 2025
«Tal vez a EEUU no le gustará el plan B», la nueva advertencia de Irán a Biden
Relaciones Internacionales

Irán abre vía diplomática y dice que está abierto a negociación nuclear

20 junio, 2025
Petro radicalizó el Gabinete para cambiar su consulta popular por la constituyente
Colombia

Petro radicalizó el Gabinete para cambiar su consulta popular por la constituyente

20 junio, 2025
Putin amenaza a Europa ante posible uso de armas de la OTAN contra Rusia
Noticias

Putin advierte sobre posible estallido de una tercera guerra mundial

20 junio, 2025
Siguiente Artículo
El boicot anti-Israel va tras una nueva víctima: L’Oreal

El boicot anti-Israel va tras una nueva víctima: L'Oreal

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.