jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Carlos Alberto Montaner, la libertad y el derecho a morir

Carlos Alberto Montaner, la libertad y el derecho a morir

Se difundió la carta póstuma del escritor cubano, que se habría acogido a la legislación española para terminar voluntariamente con su vida.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
4 julio, 2023
en España, Legislación, Noticias, Opinión
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El escritor cubano falleció en España, a los ochenta años, acorde a su voluntad, reabriendo el debate en el mundo sobre el derecho a morir (Twitter)
El escritor cubano falleció en España, a los ochenta años, acorde a su voluntad, reabriendo el debate en el mundo sobre el derecho a morir (Twitter)

Cuando un vecino de Miami le preguntó si se iba a vivir a España, Carlos Alberto Montaner respondió: “No, voy a morir a España”. Así, con la simpleza certera de las plumas privilegiadas que nos han hecho pensar a lo largo de la vida, el escritor cubano viajó a Madrid y allí habría terminado voluntariamente con su vida, la última semana de junio, en el marco de la legislación que se conocida como “muerte digna”. Dejó una carta póstuma donde dice adiós a sus lectores, que acaba de ser difundida por los medios internacionales.

El texto lo comenzó a redactar el año pasado y lo terminó recientemente, dictándolo. Ya no se encontraba en condiciones de escribir por sus propios medios. Allí, recordó la idea que vivir es un derecho y no una obligación. “Cuando usted lea esto, yo ya estaré muerto”, señala Montaner en su despedida, que es una clara invitación a comprender la vida como lo que es: algo efímero, que inevitablemente llegará a su fin.

Noticias Relacionadas

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
El auge de la confianza en los influencers

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025

El 3 de abril del 22 había cumplido 79 años en Miami. Fue la edad en que murió mi padre del corazón el 7 de marzo de 1992. Mi madre murió a los 83 de una operación “sin importancia” en el año 2000. Según la admirada neuróloga italiana Rita Levi Montalcini, premio Nobel de Medicina, los hijos, grosso modo, deben sacar la cuenta de lo que esperan vivir promediando la edad de la muerte de los dos padres, pero agregándoles un 10%, producto de los adelantos médicos. A mí me salían 88 años. Es demasiado. Creo que iniciar el octavo inning, como dice mi amigo Jorge Sonville, es más que suficiente. Es toda una provocación.

Sin embargo, más allá de superar el umbral de los ochenta, Montaner estaba muy enfermo. Padecía de un Párkinson atípico llamado Parálisis Supranuclear Progresiva, lo que le permitía acceder a la eutanasia en España, según el marco legal actual. En su última carta, el escritor liberal reconoció que su enfermedad, además de limitarle sus movimientos corporales, tampoco lo dejaba leer y escribir. “Mi vida diaria, en la que la lectura, la escritura y la expresión oral han sido las señas de identidad, se borran de un día para otro. Desde hace mucho mi cuerpo tampoco me acompaña”, lamentó.

  • Lea también: España aprobó la eutanasia, pero evidenció las contradicciones de sus legisladores
  • Lea también: El error de Carlos Alberto Montaner: respaldar a Joe Biden

En el texto de despedida, Montaner, que no puede dejar de lado las cuestiones políticas ni hasta en el último momento, dejó en claro que siempre creyó firmemente en la eutanasia y en la muerte asistida, “como, afortunadamente, piensa más del 70 % de los españoles”. Con esta cifra que recuerda el recientemente fallecido escritor, queda en evidencia que, a pesar de los votos en contra en el parlamento de los legisladores del PP y de VOX, hay una proporción de los españoles de derecha que no comulgan con el sinsentido de obligar a vivir a los ciudadanos hasta el momento de la muerte natural.

En cierta manera, el escritor cubano que se exilió de su patria en su juventud, termina sus días con una despedida que también es una proclama política en favor de la libertad individual.

Resulta muy extraño que esta legislación haya sido aprobada por la izquierda liberticida, pero más raro todavía es que, salvo los votos del casi extinto Ciudadanos, la oposición derechista se manifestó en contra. Mientras que los parlamentarios de la derecha en España llevan las banderas de las libertades económicas y la limitación del Estado, de manera insólita se aferran al cuestionamiento de una de las libertades individuales más básicas: la del derecho a morir. Es necesario que estos caprichos conservadores de otros tiempos, que terminan vulnerando las independencia personal mediante la interferencia gubernamental, sean modificados cuanto antes. No solamente por la importante cuestión de las votaciones parlamentarias, sino para no dejarles banderas de libertad al socialismo colectivista liberticida.

Cumplo mi deseo de morir en Madrid, la ciudad que amo y en la que he compartido tanto junto a Linda, mi adorada mujer en las duras y en las maduras. Lo hago gozando todavía de la capacidad de expresar mi voluntad de ejercer mi derecho a finalizar mi vida de una forma libre y digna de acuerdo a mis creencias. No le doy más la lata, querido lector. Adiós.

Así se despidió Carlos Alberto. Adiós, maestro y gracias por todo.

Etiquetas: Carlos Alberto MontanerEspañaeutanasia
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

Publicaciones Relacionadas

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov
Relaciones Internacionales

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
El auge de la confianza en los influencers
Cultura

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Facebook cambia de nombre a “Meta”, la “siguiente versión de internet”
Noticias

Zuckerberg contrata expertos en IA y casi todos son chinos: ¿Una estrategia de Meta o desacierto?

9 julio, 2025
Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans
Estados Unidos

Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans

9 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei
Argentina

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025
Siguiente Artículo
Congreso chileno: entre nuevas normas irrisorias y un oficialismo complicado

Congreso chileno: entre nuevas normas irrisorias y un oficialismo complicado

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.