miércoles 18 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El helado y el capitalismo: del lujo de los reyes a todo el mundo

El helado y el capitalismo: del lujo de los reyes a todo el mundo

Como ocurre con todos los bienes y servicios de la economía, al momento de descubrirse son exclusivos de una pequeña elite. Luego, el mercado y la innovación lo hacen posible al alcance de todos.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
20 enero, 2023
en Análisis, Ideología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El helado y el capitalismo: del lujo de los reyes a todo el mundo
Aunque no hay muchos registros sobre los gustos que solían preparar, sí era sabido que, mientras más extravagantes los sabores, más status de altura social significaba. (Directo al paladar)

Las cremas heladas que se disfrutan en casi todo el mundo tienen una historia común con otros descubrimientos que, en un principio, fueron exclusivos para los sectores más privilegiados. Luego, cuando el mercado y el proceso de innovación hacen lo suyo, el producto se mejora, se multiplica la producción y, finalmente, está al alcance de todos. La historia del helado y el capitalismo es una más que salió de los ambientes de lujo y opulencia, para llegar mejorado a las masas con el correr de los años.

  • Lea también: Juego de Tronos podría ser el mejor anuncio del capitalismo jamás escrito
  • Lea también: La mentalidad cangrejo del anticapitalismo

Como detalló en la publicación “Como el capitalismo llevó el helado a las masas”, Alexander Hammond, la historia del famoso postre (que en realidad ya lo comemos en cualquier momento del día) se remonta —en su primer antecedente registrado— a 1671. Se trató de un plato especial servido en un banquete de Carlos II, por el décimo aniversario de su reinado en el trono británico. Se sirvió luego de la cena acompañado por un plato de fresas blancas.

Noticias Relacionadas

Reviviendo el liberalismo católico

Reviviendo el liberalismo católico

17 junio, 2025
Holodomor energético

Holodomor energético

12 junio, 2025

La aceptación en los círculos de la alta sociedad fue total y de a poco la aristocracia trató de contar con toda la parafernalia que requería servir un plato de helado: contar con un espacio especial para almacenar el hielo, tener acceso al agua dulce para congelarla y un grupo de sirvientes que estén pendientes de todo el proceso que requería la heladera precapitalista sin energía eléctrica.

Aunque no hay muchos registros sobre los gustos que solían preparar, sí era sabido que, mientras más extravagantes los sabores, más status de altura social significaba.

El helado llegó a las grandes masas en el Reino Unido alrededor del 1850 y fue popularizado por los inmigrantes italianos. Parece que ellos no inventaron el producto, aunque se convirtieron en los especialistas mundiales años más tarde. Pero, a pesar que la crema helada ya podía ser adquirida por cualquier británico por solamente un penique, los comienzos fueron complicados. El producto se servía en un vaso que permitía el consumo, pero que había que devolverlo luego de consumirlo. Epidemias como la tuberculosis, que hacían estragos por todos lados, encontraban en el envase de vidrio del llamado “The Penny Lick” una vía de transmisión ante las pocas posibilidades de esterilización adecuada. El “helado para todos” fue finalmente prohibido en 1898.

Pero como el capitalismo trae consigo la innovación y la corrección permanente, el producto volvió al consumo masivo y de forma segura en los Estados Unidos a principios del siglo pasado. El cono comestible apareció por entonces y llegó para quedarse. La tecnología con hidrógeno contribuyó a la mejora del proceso y para los albores del 1900, aquel producto que estaba limitado a los reyes y sus amigos, ya estaba al alcance de todos. Incluso mejorado.

Etiquetas: capitalismoHelados
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

Publicaciones Relacionadas

Reviviendo el liberalismo católico
Opinión

Reviviendo el liberalismo católico

17 junio, 2025
Holodomor energético
Opinión

Holodomor energético

12 junio, 2025
El rostro de la fallida doctrina Zaffaroni que inspira a Petro y sus “Jóvenes en Paz”
Análisis

El rostro de la fallida doctrina Zaffaroni que inspira a Petro y sus “Jóvenes en Paz”

11 junio, 2025
Jueces y fiscales en España al borde de una huelga por reforma de Sánchez
España

Jueces y fiscales en España al borde de una huelga por reforma de Sánchez

11 junio, 2025
¿Diálogo con el socialismo del siglo XXI?
Opinión

Las ONG, brazos operativos del globalismo

9 junio, 2025
Bolívar fue la revolución, ¿para qué otras?
Análisis

Simón Bolívar: ¿Entre los racionales, ucrónicos y utópicos?

8 junio, 2025
Siguiente Artículo
Colombia duplica compra de productos químicos orgánicos de Venezuela

Colombia duplica compra de productos químicos orgánicos de Venezuela

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.