lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Indígenas enfrentan a Trudeau por nueva prohibición de armas en Canadá

Indígenas enfrentan a Trudeau por nueva prohibición de armas en Canadá

El primer ministro canadiense pretende prohibir "algunas" armas de cacería usadas por los pueblos originarios. "¿El gobierno quiere quitarle eso a nuestra gente?, reprocha Alex 'Sonny' Batisse, jefe de la Primera Nación de Matachewan

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
21 diciembre, 2022
en Canadá, Legislación, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Trudeau prohibiría "algunas" armas en Canadá
El primer ministro, Justin Trudeau, plantea la prohibición de “algunas” armas de cacería en Canadá, desatando el rechazo de pueblos indígenas y líderes conservadores. (WikiCommons)

Durante la pandemia del coronavirus, el Gobierno canadiense mostró su lado más autoritario. El mundo fue testigo de las masivas y prolongadas protestas de los camioneros por las draconianas restricciones a las libertades. Así como la emergencia sanitaria sirvió para establecer un mayor control a los ciudadanos, incluyendo la limitación de movilidad, la violencia le ha permitido avanzar con su promesa de campaña de reducir el uso de armas en el país. Luego del tiroteo más letal ocurrido en abril de 2020, en el que un hombre mató a 16 personas en Nueva Escocia, el primer ministro, Justin Trudeau, prohibió más de 1.500 tipos de armas de asalto de tipo militar. Ahora va un paso más allá al pretender incluir en la prohibición algunas armas de cacería, lo que ha generado un amplio rechazo entre conservadores y comunidades indígenas de Canadá.

  • Lea también: El control de armas un paso más allá: ¿Restringirá Canadá el uso de cuchillos?
  • Lea también: Trudeau gana con las políticas más izquierdistas en la historia de Canadá

Por medio de una enmienda al proyecto de ley C-21, el gobernante Partido Liberal “irá por algunas de las armas que se usan para hacerlo [cacería]”. De esta manera, Trudeau argumenta su propuesta para extender la prohibición: “Nuestro enfoque ahora es decir, está bien, hay algunas armas, sí, que vamos a tener que quitárselas a las personas que las estaban usando para cazar”.

Noticias Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025

Según su aclaratoria, la prohibición de este tipo de armas en Canadá no será general. “Pero también nos aseguraremos de que puedan comprar otras armas de una larga lista de armas aceptadas que están bien para cazar, ya sean rifles o escopetas (…) No vamos contra el derecho a cazar en este país. Vamos contra algunas de las armas utilizadas para hacerlo que son demasiado peligrosas en otros contextos”.

Justin Trudeau ofreció estas declaraciones durante una entrevista con el editor senior de CTV National News, Omar Sachedina. Allí, detalló que por medio de la controvertida enmienda que plantea su gobierno se dará otro paso en la prohibición de “algunas” armas en Canadá.

¿Atenta contra costumbres indígenas?

Según la definición propuesta, se prohibirían cientos de modelos de armas de fuego, incluidos algunos rifles de caza de uso común. Los líderes indígenas se han pronunciado en contra de la legislación propuesta, expresando su preocupación por la vulneración de los derechos establecidos en tratados.

La Asamblea de las Primeras Naciones rechazó las enmiendas planteadas al proyecto de ley C-21 a través de una moción de emergencia en el último día de su cumbre de jefes en la capital canadiense, en la que pedía al gobierno que realizara consultas “apropiadas y adecuadas” con las Primeras Naciones sobre la ley propuesta; que se abstuviera de prohibir cualquier arma larga utilizada comúnmente por los pueblos indígenas en la caza de subsistencia; y que garantizara que las fuerzas policiales de las Primeras Naciones tuvieran los recursos para abordar la violencia armada.

El jefe de la Primera Nación de Matachewan, Alex ‘Sonny’ Batisse, dijo a los delegados reunidos que estaba “bastante descontento” con el proyecto de ley. Y agregó que él le enseña a su nieto las formas y valores tradicionales de su comunidad, incluido cómo usar un arma. “¿El gobierno quiere quitarle eso a nuestra gente? ¿Cuántas cosas se han (quitado)?”, reprocha.

“No es un arma. Es una herramienta, y en casa, la mayoría de las Primeras Naciones sabe que es una herramienta y la respetas”, agregó el jefe del pueblo Kitigan Zibi Anishinabeg, Dylan Whiteduck.

Al respecto, Trudeau contestó: “Necesitamos consultar más y trabajar con las comunidades indígenas para asegurarnos de que entiendan que no estamos persiguiendo ninguno de sus derechos tradicionales de caza (…) Porque, obviamente, la caza es una gran parte de la vida de muchos, muchos canadienses… y lo respetamos por completo y lo vamos a proteger”.

First Nations leaders reject Trudeau's proposed gun law, citing risk to treaty rights – Canada News – https://t.co/oswhHPPwZv

https://t.co/iFnVz99mW8

— Pat P (@PatP887) December 8, 2022

Conservadores enfrentan a Trudeau

El desarme de los pueblos ha sido sinónimo de grandes masacres, genocidios e incluso exterminios en la historia de la humanidad. En el caso de Norteamérica, sobre todo contra pueblos indígenas. Por esta razón, el Partido Conservador ha decidido enfrentar la propuesta de Trudeau.

“Los cazadores, granjeros y otros propietarios de armas de fuego respetuosos de la ley no son delincuentes”, dijo el líder conservador Pierre Poilievre sobre la enmienda.

El paro de camioneros ya expuso cómo el gobierno de Trudeau es capaz de atropellar los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Ahora el primer ministro avanza con una prohibición mayor al uso de “algunas” armas que forman parte de la vida cotidiana de los pueblos indígenas para su subsistencia.

Etiquetas: Justin Trudeaupartido conservadorPartido LiberalPierre PoilievreProhibición de armas
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei
Argentina

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Irán y Corea del Norte
Opinión

Israel sabe que debe ir hasta el final y generar un cambio de régimen en Irán

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia
Estados Unidos

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero
Argentina

Inicia semana decisiva para Cristina Fernández poco antes de su detención en Argentina

16 junio, 2025
Siguiente Artículo
Feminismo selectivo: Irene Montero les da la espalda a las mujeres iraníes

Feminismo selectivo: Irene Montero les da la espalda a las mujeres iraníes

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.