domingo 20 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Siguen protestas en Irán: 700 estudiantes sufrieron envenenamiento con gas

Siguen protestas en Irán: 700 estudiantes sufrieron envenenamiento con gas

Las instituciones educativas se convirtieron en el epicentro del descontento nacional tras la muerte de Mahsa Amini. Desde el Ministerio de Interior dicen que "todavía no han encontrado al culpable detrás del problema"

Oriana Rivas por Oriana Rivas
2 marzo, 2023
en Autoritarismo, Medio Oriente, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Protestas continúan en Irán: 700 estudiantes sufrieron envenenamiento con gas
Los síntomas de las estudiantes pasan por mareos, dolores de cabeza e irritación en los ojos. (Twitter)

Como un “acto de terrorismo” están calificando grupos de derechos humanos el envenenamiento con gas de unas 700 estudiantes en Irán, país donde se siguen registrando protestas mientras organizaciones internacionales y otros gobiernos parecen haber dejado de lado el tema en medio de otros acontecimientos como el empeoramiento de la guerra en Ucrania.

  • Lea también: Mujeres iraníes sin miedo: afuera velos y abajo imágenes de dictadores
  • Lea también: Futbolista iraní evita la ejecución pero recibe 26 años de cárcel

No obstante, la nación del Medio Oriente está lejos de volver a la aparente tranquilidad que tenía antes del estallido de las protestas que exigen el fin del régimen islámico. La muerte de Mahsa Amini a manos de la policía de la moral en septiembre de 2022 fue el detonante, pero los continuos abusos a los derechos humanos de la población se convirtieron en el combustible para que los reclamos se mantengan.

Noticias Relacionadas

CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

19 julio, 2025

El precio no solo lo pagan las casi 700 chicas envenenadas que terminaron hospitalizadas desde noviembre pasado, sino otros 1200 estudiantes universitarios quienes en diciembre sufrieron una sospechosa intoxicación alimentaria. Todo podría deberse a que las instituciones educativas se convirtieron en el epicentro del descontento nacional. Las jóvenes decidieron sacar los retratos de líderes religiosos de las aulas, se quitaron los velos, cortaron sus cabellos y recibieron en varias ocasiones el apoyo de hombres cansados de la represión. Por salir a protestar fue que el futbolista de 26 años, Amir Nasr-Azadani, fue condenado a 26 años de cárcel.

Según el medio Iran International, muchas familias se han reunido frente a las escuelas para expresar su preocupación e indignación, coreando consignas contra el régimen.

Schoolgirls in Ardabil in northwestern Iran have been hospitalized due to breathing problems after being poisoned, a video obtained by @IranIntl shows. pic.twitter.com/72VSg1eNEQ

— Iran International English (@IranIntl_En) March 1, 2023

El régimen se lava las manos

Desde el Ministerio de Interior controlado por los extremistas dicen que “todavía no han encontrado al culpable detrás del problema”. Es decir, evitan asumir cualquier tipo de responsabilidad diciendo que “las agencias de inteligencia están investigando el asunto” y exhortando a “no sembrar el pánico”.

Casualmente, el acumulado de casos —ocurridos en ocho colegios e institutos de la ciudad de Ardebil, tres escuelas de Teherán, una en Parand y otra en Kermanshah— ahora le sirve al viceministro de Salud para asegurar que “algunas personas quieren que se cierren todas las escuelas, especialmente las de niñas”. De esta manera, el autoritarismo del ayatolá Ali Khamenei podría finalmente prohibir la educación a las mujeres. En otras palabras, se concretaría el objetivo de seguir coartando derechos fundamentales a pesar de que con la falsa disolución de la policía moral se pretendía dar una imagen de supuesta moderación.

El primer caso de envenenamiento se registró a finales de noviembre en la ciudad de Qom, localidad que ha sufrido el mayor número de casos, de acuerdo con la agencia EFE. Los síntomas de las estudiantes pasan por mareos, dolores de cabeza e irritación en los ojos.

Suspendieron clases en Teherán

Para evidenciar el recelo que el régimen le tiene a los reclamos de los jóvenes iraníes, la Universidad de Teherán suspendió del 16 de marzo al 7 de abril el alojamiento y funcionamiento de los comedores. Asimismo, las clases serán vía internet hasta abril.

Tanto hombres como mujeres salieron a protestar en todo el campus gritando “la educación en persona es nuestro derecho absoluto”. El Consejo de la Unión de Estudiantes dejó claro que las autoridades “tienen miedo de la presencia de alumnos en la universidad” y que la falta de presupuesto “es una falsa excusa para cerrar las universidades en el segundo semestre”.

Respecto al envenenamiento, hubo un pronunciamiento de parte del gobierno de Joe Biden en Estados Unidos. El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Ned Price, dijo que “esperan que las autoridades iraníes investiguen a fondo” y que “hagan todo lo que esté en su mano para detenerlos y hacer rendir cuentas a sus autores”. No hubo exhortos directos contra el régimen islámico.

Etiquetas: Mahsa Aminiprotestas en IránRégimen islámicoTeherán
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”
Autoritarismo

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas
Noticias

Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

19 julio, 2025
¿Debería ser más común saltarse de grado? Esto es lo que dicen los estudios
Opinión

¿El Estado puede hacerse cargo de los niños?

19 julio, 2025
De Moraes inicia cacería de brujas en víspera del informe militar sobre el voto electrónico
Brasil

EEUU revoca visado al juez Alexandre de Moraes por su “cacería de brujas” contra Bolsonaro

18 julio, 2025
Los demócratas se quedaron con las ganas de la “ola azul”: Noticia del Día
Política

Trama rusa contra Trump: revelan “bases de un golpe de Estado” impulsado por Obama

18 julio, 2025
"Yo por mí no renunciaría, pero creo que hay responsabilidades que son mayores", confesó Jeannette Jara en una entrevista con MegaTV, luego de enfatizar que "no creo que uno combate el anticomunismo dejando de ser comunista. Es como darle la razón". (PanAm Post)
Caribe

“Lo que se viene para Chile si llega Jeannette Jara a la Presidencia es peligroso para la democracia”

18 julio, 2025
Siguiente Artículo
Guerra de la inteligencia artificial demuestra que Google no es un monopolio

Guerra de la inteligencia artificial demuestra que Google no es un monopolio

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.