viernes 29 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esposo de Nancy Pelosi envuelto en escándalo por comprar acciones en empresa de chips

Paul Pelosi "podría tener acceso a información legislativa privilegiada" antes de que el Senado vote un proyecto de ley con una inversión millonaria para la fabricación nacional de semiconductores. Una contradicción con la promesa que hizo su esposa sobre honestidad y ética

Oriana Rivas por Oriana Rivas
16 julio, 2022
en Estados Unidos, Legislación, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
esposo de nancy pelosi en medio de un escándalo por compra de acciones
El esposo de Nancy Pelosi parece haber aprovechado hacer el negocio antes de una importante decisión en el Senado. (Flickr)

El Gobierno demócrata estadounidense se jacta de supuestas intenciones de apartarse de la dependencia de empresas chinas en lo que respecta a varios rubros, desde baterías de litio para autos eléctricos hasta los chips semiconductores indispensables para la mayoría de aparatos tecnológicos. Pero las dobles intenciones para beneficio propio siempre salen a la luz y en este caso le tocó el turno a Paul Pelosi, esposo de la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

  • Lea también: Demócratas se convierten en el partido de la élite criticada por el progresismo
  • Lea también: Starbucks está entrenando a baristas en EEUU para responder a tiroteos

El escándalo parte de una posible decisión del Senado de Estados Unidos para impulsar la producción de chips en el país con una inversión de 52000 millones de dólares en subsidios nacionales. La votación no se dará hasta la próxima semana y parece que la ventana de tiempo le sirvió al esposo de la mujer más poderosa del Poder Legislativo de EE. UU. para mover sus propias fichas y obtener ganancias.

Noticias Relacionadas

¿En qué condiciones le entrega Duque el país a Petro?

¿En qué condiciones le entrega Duque el país a Petro?

29 julio, 2022
Comienza el asedio a la prensa en Chile: Boric ensaya formas de presión

Boric acepta como diplomático a cubano vinculado a espionaje

29 julio, 2022

En este sentido, se dio a conocer una compra de acciones valorada entre uno y cinco millones de dólares a Nvidia Corporation, multinacional con sede principal en California, dedicada a la fabricación de los valiosos componentes. Son alrededor de 20000 acciones según un documento oficial citado por Daily Caller.

Lo que se deduce a partir de la movida es que Paul Pelosi «podría tener acceso a información legislativa privilegiada”, indicó Public Citizen. Irónicamente un grupo progresista que se dice defensor de los derechos de los consumidores.

La ambigüedad de Pelosi

En EE. UU. existe una ley que prohíbe el uso de información privilegiada entre miembros y empleados del Congreso. Promulgada en el año 2012 por el entonces presidente Barack Obama, la Ley de Stop Trading on Congressional Knowledge (STOCK Act) puso coto a cualquier intención de obtener beneficios. Sin embargo, no alcanzaba a familiares de estos funcionarios.

Que el esposo de Nancy Pelosi arme estrategias de inversión con probable información salida del Washington no solo está generando ruido, sino que trasciende cuando en ambas cámaras se debate la posibilidad de prohibir a sus miembros y familiares negociar con acciones. La presidenta de la Cámara de Representantes —como era de esperarse— se oponía a tal medida y hasta llegó a decir a finales del año pasado que «somos una economía de libre mercado» y que «deberían poder participar en eso».

Luego, a inicios de este año, cambió de opinión. Es que dentro de la propia bancada demócrata, pero del ala más izquierdista, figuras como la representante Alexandria Ocasio-Cortez y la senadora Elizabeth Warren exigen implementar la norma.

"We're a free-market economy. They should be able to participate in that." — Pelosi's rationale for why spouses of members of Congress should be able to trade individuals stocks is not very convincing pic.twitter.com/NuOw0VznVm

— Aaron Rupar (@atrupar) December 15, 2021

Escándalos familiares 

Siendo una de las personas más ricas del Congreso de EE. UU., Nancy Pelosi y su familia han estado varias veces bajo el foco del escrutinio público y no solo por las decisiones de inversión de ella y su esposo. También porque su hijo Paul Pelosi Jr. está salpicado por negocios fraudulentos. Uno de ellos fue su desempeño como presidente de una firma de inversión ambiental que resultó ser una fachada para dos estafadores convictos.

Otro, fue el cargo de vicepresidente en una empresa involucrada anteriormente en una investigación de estafas telefónicas dirigidas a personas de la tercera edad.

Con estos escándalos a cuestas, ahora es su esposo quien protagoniza nuevas críticas (hace pocos días fue detenido por conducir bajo efectos del alcohol) a pesar de que fue la propia Pelosi quien en prometió liderar «el Congreso más honesto, más abierto y más ético de la historia».

Etiquetas: DemócratasNancy PelosiPaul Pelosi
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

¿En qué condiciones le entrega Duque el país a Petro?
Análisis

¿En qué condiciones le entrega Duque el país a Petro?

29 julio, 2022
Comienza el asedio a la prensa en Chile: Boric ensaya formas de presión
Amiguismo

Boric acepta como diplomático a cubano vinculado a espionaje

29 julio, 2022
En Wikipedia cambió el significado de «recesión» para favorecer a Biden
Estados Unidos

En Wikipedia cambió el significado de «recesión» para favorecer a Biden

29 julio, 2022
Ni Maduro, ni Guaidó: Reino Unido niega acceso al oro venezolano al chavismo y oposición
Europa

Ni Maduro, ni Guaidó: Reino Unido niega acceso al oro venezolano al chavismo y oposición

29 julio, 2022
Los insólitos detalles que dejó el manotazo de ahogado del gobierno argentino
Argentina

Los insólitos detalles que dejó el manotazo de ahogado del gobierno argentino

29 julio, 2022
Bolsas de América Latina
Economía

¿Quién necesita realmente una definición para la recesión?

29 julio, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad