martes 15 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Demócratas se convierten en el partido de la élite criticada por el progresismo

Demócratas se convierten en el partido de la élite criticada por el progresismo

Los blancos con licenciaturas prefirieron con 57 % al Partido Demócrata para mantener el control del Congreso, indicó una encuesta reciente del New York Times y Siena College. Mientras tanto, por el Partido Republicano la diversidad es la protagonista

Oriana Rivas por Oriana Rivas
14 julio, 2022
en Estados Unidos, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
popularidad de Biden rumbo a elecciones de medio término
De los resultados de las elecciones dependerá qué tanto podrán avanzar los proyectos de Biden y demócratas en el Congreso. (Flickr)

Las próximas elecciones de medio término en Estados Unidos se convertirán no solo en una fotografía del panorama político del país, sino en la respuesta del electorado hacia el gobierno demócrata de Joe Biden, actualmente sumido en un 56 % de desaprobación, según cifras de Five Thirty Eight.

  • Lea también: Clínica flotante de abortos busca evadir leyes estatales en aguas federales
  • Lea también: Venezuela triplica importación de maíz de Estados Unidos en la era Biden

Dada la importancia de esos comicios, ya comienzan a circular encuestas sobre la opinión de los votantes de distintos estratos sociales y razas. Los resultados muestran ciertas características válidas de mencionar. Una de estas es que el Partido Demócrata se volvió popular entre personas blancas graduadas de la universidad. Es decir, una de las élites que tanto critica el progresismo simpatizante de Biden, el cual cataloga este sector como privilegiado en las numerosas marchas y discursos repetidos hasta el cansancio.

Noticias Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025

Cuando el New York Times y Siena College le consultaron a electores cuál es su preferencia para el resultado de las elecciones al Congreso de este año, dentro del grupo demográfico por raza y educación, los blancos con licenciaturas prefirieron con 57 % al Partido Demócrata para mantener el control de ambas cámaras. En cambio, dentro del mismo grupo solo 36 % votó por a favor de los republicanos.

En paralelo, los afroamericanos y negros mantuvieron su simpatía por los demócratas para las elecciones de medio término. Sin embargo, entre hispanos y otras minorías, las preferencias entre ambos partidos registraron un empate técnico.

Realineamiento político

Para el próximo mes de noviembre están en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes, 35 de 100 del Senado y 36 de las 50 gobernaciones. De esos resultados dependerá qué tanto podrán avanzar los proyectos de leyes demócratas en el Capitolio, así como las decisiones que tomen los gobernadores electos.

En este sentido, la encuesta refleja un solo punto de diferencia entre aquellos encuestados que prefieren la victoria demócrata (41 %) entre los que prefieren la republicana (40 %). En otro ítem de la encuesta, 77 % de las personas cree que el país va por la dirección equivocada, 13 % cree que va por la correcta y 10 % no supo responder.

Eso no deja de lado que tal como cita Axios, “los demócratas se están convirtiendo en el partido de los votantes de alto nivel más preocupados por cuestiones como el control de armas y el derecho al aborto”. Al mismo tiempo, “los republicanos están construyendo silenciosamente una coalición multirracial de votantes de la clase trabajadora, con la inflación como acelerador”. Se trata entonces de “un realineamiento político en tiempo real”.

Hay una afirmación que acompaña esa frase. Pertenece a Mayra Flores, republicana y la primera mujer nacida en México que gana un escaño en el Congreso de Estados Unidos, al mencionar en un tuit el récord inflacionario de 9,1 % en junio, la congresista citó que “las primeras encuestas indican que más tacos de desayuno se inclinan por los republicanos”. Una clara referencia a la burlesca comparación que hizo la primera dama, Jill Biden.

US inflation hit 9.1% over the past year; early polls indicate more breakfast tacos are leaning Republican #WalkAway #lexit

— Mayra Flores Vallejo (@MayraFloresTX34) July 13, 2022

Estrategia republicana

Respecto al Partido Republicano, los registros de medios estadounidenses demuestran que en efecto, la diversidad es la gran protagonista. Un caso que sirve de ejemplo, es Juan Ciscomani en la carrera para representar al 6º Distrito Congresional de Arizona, por lo que se medirá en primarias republicanas en agosto. Emigró desde México junto a su familia y los primeros años limpió autos junto a su padre.

La lista sigue con nombres como Wesley Hunt en Texas y John James en Michigan. Ambos son republicanos, negros y excombatientes en Irak graduados de West Point, la Academia Militar de EE. UU. También está Jennifer-Ruth Green, una veterana de la Fuerza Aérea que compite por el Partido Republicano en Indiana. A ella se la une Jeremy Hunt, conservador y excapitán del ejército que ha aseverado que “las élites liberales se burlan de lo que representan los estadounidenses negros”.

“Si los cuatro prevalecen, triplicarían el número de republicanos negros que sirven en la Cámara”, apuntó un reciente artículo de The New York Times respecto a las elecciones de medio término en noviembre.

My name is Jennifer-Ruth Green.

I'm a pilot, Iraq War combat veteran, and have served our country in the Air Force for the last two decades.

Now, I'm running for Congress to serve the people of northwest Indiana and fight to put America First.

Retweet and follow my campaign ?? pic.twitter.com/zFBLpw5BWi

— Jennifer-Ruth Green (@JenRuthGreen) April 4, 2022

Etiquetas: elecciones medio términoJoe Bidenpartido democrata
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?
Entretenimiento

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»
Noticias

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Noticias

Inflación en Argentina sigue desacelerándose: junio cerró en 1,6%

14 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU
Noticias

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran
Argentina

Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran

14 julio, 2025
Siguiente Artículo
El Salvador es el país con mayor riesgo de default, por encima de Ucrania

El Salvador es el país con mayor riesgo de default, por encima de Ucrania

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.