jueves 23 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elon Musk cuestiona el continuo y evidente sesgo ideológico en Twitter

El multimillonario y posible futuro propietario de la plataforma vigila de cerca cómo el sesgo continúa contra usuarios que denuncian actividades progresistas en Estados Unidos. Aseguró que "una plataforma no puede considerarse inclusiva o justa si está sesgada contra la mitad del país"

Oriana Rivas por Oriana Rivas
14 junio, 2022
en Estados Unidos, Noticias, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Musk sigue de cerca el tema de la censura promovida por Twitter
Musk sigue de cerca el tema de la censura promovida por Twitter. (Archivo)

Puede que al mayor ardid de censura en Twitter ocurriera en enero del año pasado cuando, miles de cuentas fueron silenciadas tras los ataques al Capitolio, pero eso no quiere decir que haya dejado de ocurrir. Usuarios con inclinación conservadora siguen denunciando ataques contra sus publicaciones e inclusos amenazas de muerte con el permiso de la plataforma.

  • Lea también: La terrible excusa de Christina Aguilera para usar un dildo frente a menores
  • Lea también: El perverso adoctrinamiento comunista acecha a Colombia

Uno de los casos recibió la atención del empresario y posiblemente próximo propietario de la compañía, Elon Musk. Este, respondió directamente a la cuenta «Libs of TikTok» (abreviatura de Libertarios en TikTok) cuando su administrador afirmó haber recibido alrededor de una docena de amenazas de muerte después de que «los izquierdistas radicales lo acusaran de ser un extremista terrorista doméstico».

Noticias Relacionadas

Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC

Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC

23 junio, 2022
Leopoldo López no se fugó

Leopoldo López «debe la vida a Gorrín», confirma David Rivera

23 junio, 2022

Pero así como ha pasado con grupos de extrema izquierda, que vociferan convocatorias violentas, o hasta la permisividad otorgada a los talibanes en Afganistán para difundir mensajes que atentan contra los derechos humanos, el usuario «Libs of TikTok» aseguró que Twitter «no ha eliminado ninguna de las cuentas de quienes enviaron las amenazas».

PUBLICIDAD

«¿Por qué?», preguntó Musk mencionando a la plataforma. De inmediato, Libs of Tiktok con más de 1,2 millones de seguidores, adjuntó capturas de los mensajes con las amenazas.

Why? @Twitter

— Elon Musk (@elonmusk) June 14, 2022

Ataques contra denuncias por ideología de género

Si buscamos ejemplos del tipo de contenido publicado por la cuenta en cuestión, podríamos citar una del 13 de junio. Allí se advierte sobre actividades en un hospital infantil en Nebraska referido a la temática LGBTQ+.

«Anuncian que habrá un stand donde los asistentes pueden hacer una cita para ‘atención de afirmación de género’, como bloqueadores de la pubertad», escribió el usuario. Sin embargo, este tipo de denuncias no son nuevas, ni aisladas, ni mucho menos «Libs of TikTok» es el único que las hace.

Padres y organizaciones en EE. UU. han protestado afuera de escuelas, exigido la anulación de contenidos referidos a la ideología de género o de la teoría crítica de la raza y ahora en el «mes del orgullo» con el respaldo de congresistas y gobernadores, se oponen a actividades gay dirigidas a niños. El argumento es que no es adecuado que menores de edad estén expuestos a esa tendencia. Por coincidir con esta posición, la cuenta en particular a la que respondió Musk hizo las denuncias de amenaza y censura en Twitter. El propio empresario criticó hace poco cómo grandes corporaciones se visten en junio con la bandera del arcoíris, posiblemente como una estrategia de marketing mas no como verdadero apoyo a la comunidad homosexual.

“Recibimos nuestra tercera suspensión de Twitter la semana pasada por publicar volantes de eventos del orgullo”, fue otra de la revelaciones del usuario.

Musk atento a la censura en Twitter

Musk sigue de cerca el tema de la censura, de hecho uno de las primeras afirmaciones que hizo cuando dio a conocer la oferta de comprar es garantizar una verdadera libertad de expresión. Eso trastocó a organizaciones civiles y tocó a las altas esferas que hacen grandes donaciones anuales para que estas promuevan en todo el país el progresismo.

Luego del intercambio en Twitter con el usuario de inclinación libertaria. El dueño de Tesla aseguró que «una plataforma no puede considerarse inclusiva o justa si está sesgada contra la mitad del país». Con esa frase respondió a Ian Miles Cheong, comentarista conservador.

PUBLICIDAD

«Tal como están las cosas, puede ser prohibido [en Twitter] por simplemente criticar (ni siquiera amenazar) a los progresistas woke, pero pueden enviar amenazas de muerte a los conservadores sin ninguna repercusión”, agregó Cheong antes de recibir la respuesta del dueño de Tesla.

A platform cannot be considered inclusive or fair if it is biased against half the country

— Elon Musk (@elonmusk) June 14, 2022

La negociación por la compra de la plataforma está en suspenso debido a la sospecha de Elon Musk de que las cuentas falsas superan por mucho al 5 % anunciado por la directiva de Twitter. Si esto resultara ser cierto, la oferta por 44000 millones de dólares podrían disminuir, ya que el producto no estaría en óptimas condiciones.

No se conocerán novedades en tanto el multimillonario confirme la cifra. Pero no significa que no vigile cómo avanza la censura en Twitter.

Etiquetas: Elon MuskLibertad de expresiónTwitter
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC
Colombia

Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC

23 junio, 2022
Leopoldo López no se fugó
Amiguismo

Leopoldo López «debe la vida a Gorrín», confirma David Rivera

23 junio, 2022
Intercepciones telefónicas se multiplicaron en Venezuela a pedido del chavismo
Noticias

Intercepciones telefónicas se multiplicaron en Venezuela a pedido del chavismo

23 junio, 2022
Indirecta de Duque a Petro: «Atraer inversión es difícil, espantarla es fácil»
Colombia

Indirecta de Duque a Petro: «Atraer inversión es difícil, espantarla es fácil»

22 junio, 2022
Fracasa gabinete personalizado y feminista creado por Boric para su pareja
Chile

Fracasa gabinete personalizado y feminista creado por Boric para su pareja

22 junio, 2022
Revive proyecto independentista en Texas para alejarse de fracasos de Biden
Estados Unidos

Revive proyecto independentista en Texas para alejarse de fracasos de Biden

22 junio, 2022
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist