martes 15 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estanflación y caradurez: Cristina Kirchner no tiene vergüenza

Estanflación y caradurez: Cristina Kirchner no tiene vergüenza

La vicepresidente saliente hizo referencia al anticipo de Javier Milei y pretende responsabilizar al próximo gobierno por el inevitable proceso de corrección económica.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
30 noviembre, 2023
en Argentina, Economía, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Estanflación
El insólito video que compartió Cristina Kirchner sobre la estanflación y el gobierno de Javier Milei. (Archivo PanAm Post)

De a poco se van acomodando las piezas de cara al próximo gobierno y, por lo que parece, Javier Milei tendrá más respaldo de lo que se esperaba en un inicio. Lo único que parece que quedará como antagonismo intransigente a la gestión libertaria es el kirchnerismo y la izquierda dura. El resto de los espacios por ahora se dividen entre oficialistas, afines y opositores constructivos, que ya adelantaron que no pondrán “palos en la rueda” al proceso que comenzará el 10 de diciembre.

El mismo día que tuvo que proclamar oficialmente a la fórmula ganadora de las elecciones, Cristina Fernández publicó un video donde cuestiona la sinceridad del presidente electo. Con relación a la complicada situación económica actual, y ante la política de corrección que implementarán, Milei reconoció que al principio de su mandato la Argentina sufrirá de estanflación. Es decir, estancamiento económico con aumento de precios. Según el libertario, recién para 2025 se comenzará a materializar la caída en el índice de inflación.

Noticias Relacionadas

Sigue la farsa del juicio a Uribe

Absolución para Álvaro Uribe

15 julio, 2025
Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025

“Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, advirtió el presidente electo. Ante sus inusuales declaraciones para un político argentino, que reconoce la gravedad del problema y no vende soluciones mágicas condenadas al fracaso, el kirchnerismo redobló sus críticas a Milei y su equipo.

  • Lea también: La histeria de Cristina Kirchner contra la justicia argentina (y contra las futuras condenas)
  • Lea también: Javier Milei y Diana Mondino alejan a Argentina de los socios internacionales del kirchnerismo

Con su tono de soberbia de siempre, CFK publicó un video donde la acompaña Cecilia Moreau, recordando una conferencia que brindó hace unos meses. Allí, la vicepresidente saliente advirtió sobre los riesgos de caer en recesión, por lo que defendió la política de emisión monetaria indiscriminada para que no se detenga la actividad económica. Claro que la misma Kirchner reconoció que, por primera vez, Argentina tiene una buena cantidad de personas trabajando formalmente en relación de dependencia que son “pobres”. ¿En realidad no se da cuenta la conexión entre ambas situaciones o miente una vez más con total impunidad, con tal de cuestionar a un gobierno que todavía no entró en funciones por razones políticas?

"Es catástrofe social"❗️

Cristina Kirchner se refirió a la ESTANFLACIÓN en un nuevo video en su cuenta de TikTok?? pic.twitter.com/YlGZgb7D6q

— El Destape (@eldestapeweb) November 30, 2023

A diferencia de Mauricio Macri, que no pudo desarticular el modelo populista que heredó en 2015, Milei parece decidido a tomar el toro por los cuernos el primer día. Argentina tiene déficit fiscal e inflación. Por lo tanto, hay que reducir el tamaño del Estado, incrementar la recaudación de la mano del crecimiento económico y las exportaciones y no mediante la suba de impuestos, así como también es necesario dejar de recurrir a la emisión monetaria para paliar el rojo. Lamentablemente, no hay salida indolora de todo esto. Aunque, de mantener el rumbo, el futuro es muy esperanzador, en el corto plazo habrá que ajustar el cinturón. Milei ya anticipó que el único ministerio que tendrá la “billetera abierta” es el de Capital Humano, para atender las necesidades más urgentes de las personas en situación de vulnerabilidad.

Kirchner no ofrece ninguna solución superadora. Piensa seguir profundizando el camino a la decadencia, aumentando el tamaño del Estado, subiendo los impuestos e imprimiendo billetes. Esto puede evitar la incómoda corrección que habrá que afrontar, pero garantiza la continuidad de un modelo de decadencia total, que terminará convirtiendo al país en la villa miseria más grande del mundo.

Afortunadamente, una gran mayoría de los argentinos eligieron en las urnas otro camino, el de un país que puede volver a ser potencia, pero que necesita transitar el complicado proceso de corrección económica. La paciencia de una buena parte del electorado y el respaldo en las elecciones de medio término de 2025 evidenciarán el nivel de madurez de los argentinos, que decidirán  si se abraza el cambio de rumbo hacia un modelo virtuoso o si se decide permanecer en el camino de la decadencia.

Etiquetas: Cristina KirchnerEstanflaciónInflaciónJavier Milei
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

Publicaciones Relacionadas

Sigue la farsa del juicio a Uribe
Opinión

Absolución para Álvaro Uribe

15 julio, 2025
Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?
Entretenimiento

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»
Noticias

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Noticias

Inflación en Argentina sigue desacelerándose: junio cerró en 1,6%

14 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU
Noticias

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
Siguiente Artículo
Crece la dependencia: frutas chilenas quedan en manos de China

Crece la dependencia: frutas chilenas quedan en manos de China

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.