viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alberto Fernández presentó su próximo fracaso: el “Consejo Económico y Social”

Alberto Fernández presentó su próximo fracaso: el “Consejo Económico y Social”

La entidad, que no servirá para nada más que la foto, está compuesta por empresarios, sindicalistas y académicos

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
19 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La reedición de un viejo conocido fracaso peronista: un gran «consejo» que genere «acuerdos» y solucione las problemáticas nacionales, que no se solucionarán jamás sin una reforma política y fiscal. (YouTube)

La creación de los “consejos económicos sociales” es un fetiche histórico del peronismo. Siempre tiene la misma raíz, las mismas causas y, lógicamente, las mismas consecuencias. El Estado tiene déficit, se queda sin crédito, recurre a la emisión monetaria, genera inflación y, obviamente, los precios suben y los que menos tienen son los que peor la pasan. Entonces los dirigentes peronistas se llenan la boca hablando de “acuerdos” y “consensos” y la juegan de amplios y moderados por sentar en una misma mesa a académicos, empresarios, dirigentes sociales y sindicalistas. Claro que al final todo queda en la nada y no se consigue ningún resultado que mejore la vida de los argentinos más castigados.

El «consejo» estará presidido por el viejo amigo del presidente Gustavo Béliz. El flamante titular de la entidad mantiene una larga relación con Alberto Fernández. Ambos vienen de la derecha peronista porteña que fue en alianza con el economista Domingo Cavallo allá por el año 2000. Si había un espacio dentro del justicialismo que debería comprender que nada de esto funciona es justamente este sector, que ahora pone la cara para un fracaso más que anunciado y previsible.

Noticias Relacionadas

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021

Hugo Yasky, de la Central de Trabajadores de la Argentina; José Martins, de la Bolsa de Cereales; Carolina Castro, de la Unión Industrial Argentina; Iván Szczech de la Cámara Argentina de la Construcción; Natalio Grinman de la Cámara de Comercio y Carolina Carrillo del Conicet, son algunos de los 25 referentes que acompañarán a Béliz en este estéril rejunte.

En la presentación de hoy en el Centro Cultural Kirchner, el mandatario destacó que nadie puede ser feliz en una comunicad con infelices y que la ética política es sacar del pozo al que está en el poso. Muy nobles ideas, el problema es que aseguró que “este Consejo Económico tiene ese sentido”.

Seguiremos infelices y en el pozo.

 

Artículo Anterior

Atribuyen a escuadrón policial de Maduro 14 nuevas ejecuciones extrajudiciales

Siguiente Artículo

Las cinco empresas que impulsan la indetenible fiebre del bitcóin

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china
Asia

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Las cinco empresas que impulsan la indetenible fiebre del bitcóin

Las cinco empresas que impulsan la indetenible fiebre del bitcóin

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad