viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Último debate presidencial: Trump gana con datos, Biden con emociones

Biden niega haber dicho que prohibirá el fracking pero media docena de videos asegura que sí lo afirmó

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
23 octubre, 2020
en Debate, Destacados, Elecciones, Estados Unidos, Ideología, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente Trump señaló las inconsistencias del discurso de Joe Biden. (EFE)

Los aspirantes a la Casa Blanca tuvieron su último cara a cara antes de las elecciones del 3 de noviembre. El presidente Donald Trump apuntó a las cifras y resultados, Biden al sentimentalismo.

Si bien la moderadora Kristen Welker tiene un historial de menospreciar la labor del presidente Trump, en este debate mejoró significativamente con relación a su predecesor Chris Wallace, quien convirtió el primer encuentro en un dos a uno.

Noticias Relacionadas

Acuerdo de París sobre cambio

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022
Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022

Por decisión de la Comisión de Debates Presidenciales, la moderadora tenía la facultad de silenciar a los candidatos si se excedían en los tiempos (mayores a dos minutos) y lo aplicó.

Hizo preguntas incisivas a ambos candidatos y en caso de encontrar una inconsistencia en el discurso, persistía.

Biden negó que prohibirá el fracking, las pruebas lo contradicen

En el caso de Biden, este aseguró que nunca ha dicho que prohibirá el fracking. Trump insistió que existen videos donde lo afirma y Biden lo negó.

Se defendió alegando que solo lo prohibiría en tierras federales. No obstante, usuarios en Twitter no tardaron en publicar compilados de videos donde Biden asegura que eliminará el fracking y el carbón.

De hecho, su compañera de fórmula, Kamala Harris, aparece diciendo «no hay duda que estoy a favor de prohibir el fracking».

Biden just challenged Trump to put up the tape where he says he supports banning fracking.

Trump says he will put it up.

Here you go. pic.twitter.com/2TIXm0lu6G

— Ian Miles Cheong (@stillgray) October 23, 2020

Ese punto fue favorable para Trump. Sin embargo, Biden apeló al sentimentalismo, frente al cual Trump no estuvo a la altura.

La moderadora preguntó sobre las comunidades que viven cerca a los pozos petroleros y cómo sufre su salud por la contaminación.

Biden compartió una historia personal sobre el impacto ambiental y Trump optó por decir que las comunidades aledañas producen más dinero.

Si bien es cierto, se mostró un poco insensible ante dichas comunidades y eso le podría afectar entre los indecisos.

No obstante, los simpatizantes de Trump lo valoran precisamente por su crudeza y su frontalidad, como cuando exclamó: “ahora tenemos independencia energética, no necesitamos ir a la guerra con países productores”.

Pues con él (acorde con su campaña de 2016) se terminó la era de EE.UU. como alguacil del mundo. 

Biden promueve sistema de salud socialista

Por ejemplo, cuando llamó al programa de salud socialista, la moderadora incluso le insistió a Biden que explicara cómo sería socializado.

Trump, por su parte, apuesta por la iniciativa privada y la libertad de elegir para los ciudadanos. Pretende revocar el «Obamacare». Este tema desató la ira del Partido Demócrata, ira que también desataron sobre la candidata para la Corte Suprema.

Los demócratas del Comité Judicial del Senado boicotearon la votación. Como acto simbólico, en lugar de votar, colocaron fotografías tamaño póster de estadounidenses que, según ellos, se verían perjudicados por la juez Amy Coney Barrett.

Trump es el presidente que más ha hecho por los negros, desde Lincoln

Uno de los temas más álgidos fue la tensión racial que vive el país, frente a lo cual Trump respondió: «soy la persona menos racista en este salón».

Reprochó cómo las leyes creadas por Joe Biden contra la criminalidad en EE.UU. han perjudicado sobre todo a la población negra masculina.

Biden reconoció sus errores de su pasado como senador y prometió enmendarlos. Ante esto Trump le contestó: «tuviste ocho años (como vicepresidente de Obama) para cambiarlo y no lo hiciste».

Previo a la pandemia, la administración Trump llevó al desempleo a su nivel más bajo en la historia, 3,5 %, y benefició sobre todo a la comunidad negra e hispana. Esto fue posible gracias a la reforma en materia de impuestos por parte del gobierno.

Biden queriendo subir el salario mínimo y la respuesta de Trump

Lo opuesto a los planes de Joe Biden. Cuando la moderadora sugirió aumentar el salario mínimo como opción para palear la crisis laboral post-pandemia, Biden dijo que se debe subir y que no hay evidencia de que haga daño.

Pero sí lo hay. Según las estimaciones de la CBO (Oficina de Presupuesto del Congreso, por sus siglas en inglés), subir el salario mínimo a $15 dólares a nivel federal podría dejar sin trabajo a un millón de personas como mínimo y a 4 millones como máximo.

La CBO concluye que una ley de salario mínimo federal haría que los ingresos familiares cayeran en términos reales en unos $ 8 000 millones (en dólares de 2018) y, en igualdad de condiciones, llevaría a más de un millón de personas más por debajo del umbral de pobreza.

Trump, en cambio, dijo que no debe haber un salario mínimo a nivel federal. Pues complicaría el proceso de contrataciones y haría que aun más empresas de las que ya han quebrado por la pandemia sigan cerrando.

Entonces la moderadora resaltó cómo el presidente dijo anteriormente que lo consideraría. Y asintió que sí, lo tendría presente pero no como una medida federal sino como decisión de cada estado.

President Trump and Joe Biden make their final appeals to the American people in their closing statements during the last debate of the 2020 race. https://cnn.it/35tbHqP

Posted by CNN on Thursday, October 22, 2020

Biden intentó mostrar empatía con los trabajadores, ofreciendo más dinero en un momento crítico. Sin embargo, lo hizo sin considerar cómo un salario mínimo elevado reduce las probabilidades de ser contratado y cómo la evidencia muestra que causa más mal que bien, en particular a los más pobres.

Fue ese sentimentalismo el que guió el debate del exvicepresidente, lo opuesto al discurso racional de Donald Trump.

Como hombre de negocios, Trump busca resultados, no apela a la diplomacia ni busca congraciarse con sus detractores. Solo hace y resalta sus logros.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Acuerdo de París sobre cambio
Economía

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022
Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra
Economía

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente
Argentina

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
Taiwán supera expectativa de crecimiento de China con empuje de EEUU
Asia

Taiwán supera expectativa de crecimiento de China con empuje de EEUU

18 agosto, 2022
Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda
Economía

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

18 agosto, 2022
Cubanos buscan en la santería un escape «anestésico» del castrismo
Caribe

Cubanos buscan en la santería un escape «anestésico» del castrismo

18 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad