sábado 25 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El rechazo, el único camino para reconstruir Chile

El rechazo es el único camino para que nuevamente, no partiendo de cero, pero con muchísimos problemas volveremos a levantar nuestro país

Escritor Invitado por Escritor Invitado
23 octubre, 2020
en Chile, Columnistas, Destacados, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El rechazo, el único camino para reconstruir Chile (Archivo)

Por José Francisco Cuevas Vila

Este domingo 25 de Octubre hemos sido convocados por la peor clase de la historia y una violencia sin precedentes a un plebiscito para cambiar o mantener la actual Constitución. Yo iré a votar, pero este plebiscito no posee para mí legitimidad alguna, fue la respuesta de un gobierno inerte frente a la destrucción y anarquismo.

Noticias Relacionadas

Después de las elecciones…

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022

Sin embargo, nos daremos el lujo de votar en pleno de una pandemia, la peor recesión económica mundial, solo comparable con la segunda guerra mundial y bajo una violencia desatada y descontrolada, con índices de desempleo cercano a los 2 millones de personas y un país que no crece, solo se endeuda. Así y todo habrá que votar y financiar está locura.

PUBLICIDAD

Las opciones son rechazo cambiar la Constitución o apruebo cambiar la Constitución, cómo esto está más que manipulado y el gobierno con todo Chilevamos entregó todo ¿No sé a cambio de qué? existe un segundo voto, como si el apruebo hubiera ganado y se busca el mecanismo para modificarla, con Asamblea Constituyente o mixta.

Chile ha sido el país que más progreso los últimos 40 años en la región, pero eso no importa, podría dar una serie de datos pero tampoco importa, acá lo único que importa a algunos es mantenerse en el poder y refundar Chile.

Lógicamente, ayuda mucho que el ciudadano promedio crea que la Constitución regula los sueldos, multiplica las pensiones, mejora la salud estatal y por puesto la educación pública.

Acá la destrucción en solo un año ha sido enorme, muchísimas personas cesantes, no hay muchas oportunidades de empleo, miles de empresas quebradas, quemadas o saqueadas, trabajadores que habían logrado surgir volviendo a la pobreza y la anulación absoluta por parte del gobierno tanto de Carabineros de Chile, como también de nuestras Fuerzas Armadas.

En el minuto que estoy escribiendo está columna, están quemando el país en distintas regiones, las comisarías son atacadas y hasta han atacado cuarteles del Ejército. Quiénes no pueden utilizar sus armas para defenderse.

PUBLICIDAD

El rechazo es el único camino para que nuevamente, no partiendo de cero, pero con muchísimos problemas volveremos a levantar nuestro país.

No será fácil, el daño ha sido enorme, muchas empresas se han ido y otras no llegarán nunca, muchos perderán sus casas, viven con el mínimo y el Estado no baja el gasto y lo peor es que la anarquía y delincuencia no ha parado. Cada día están más decididos a destruirlo todo.

Ahora sí gana el Apruebo, este camino a la decadencia aumentará al menos dos años más y ahí no sé la magnitud del desastre en que nos encontremos como país.

El domingo se juega el presente pero sobretodo el futuro de nuestro país, cortesía de Chilevamos ( UDI, RN, EVOPOLI) y el presidente Piñera. Ellos serán los responsables de las consecuencias si llega a ganar el Apruebo, y eso quedará en la historia, cuándo se sentaron a regalar la Constitución, el principal deseo por años de la izquierda Chilena.


José Francisco Cuevas Vila es economista. Fundador y presidente de la Fundación Camino al Desarrollo.

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
La democracia liberal les estorba
Opinión

La democracia liberal les estorba

25 junio, 2022
El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden
Opinión

El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist