sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump: «Si no ganamos, la izquierda radical destruirá nuestro país»

Trump: «Si no ganamos, la izquierda radical destruirá nuestro país»

"¡Los demócratas llenarán los tribunales con jueces radicales de izquierda, que destruirán la Segunda Enmienda, empoderarán a las turbas violentas y protegerán a los criminales violentos!", agregó

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
16 octubre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Seguidores del presidente Trump se reúnen en Miami (EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló el jueves 15 de octubre ante una multitud de simpatizantes durante un mitin en Carolina del Norte.

En un discurso enérgico, Trump enfatizó que la extrema izquierda podría destruir el país si el demócrata Joe Biden gana las elecciones presidenciales de noviembre: «Si no ganamos, la izquierda radical destruirá nuestro país».

Noticias Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla

Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla

6 marzo, 2021

Y no se refiere únicamente a las manifestaciones en las calles, sino también al sistema judicial. Tal como lo exclamaría durante su participación en el evento: «Los demócratas llenarán los tribunales con jueces de izquierda radicales».

«¡Los demócratas llenarán los tribunales con jueces radicales de izquierda, que destruirán la Segunda Enmienda, empoderarán a las turbas violentas y protegerán a los criminales violentos!», agregó.

If we don’t win, the Radical Left will destroy our Country. Biden refuses to answer questions on packing the SCOTUS! Dems will pack the Court w/ radical left justices who will shred the #2A, empower violent mobs, and protect terrorists & violent criminals! pic.twitter.com/qUrjRM6MTp

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 15, 2020

Frente a la nominación por parte de Trump de la juez Amy Barrett, una madre de siete hijos, dos de ellos adoptados en Haití y el menor con síndrome de Down, católica y abiertamente provida, el Partido Demócrata sintió amenazada la agenda progresista.

En caso de ser nombrada, Barrett reemplazaría a la fallecida juez vitalicia Ruth Bader Ginsburg, militante feminista. Esto produciría en la Corte Suprema una mayoría conservadora.

El último deseo de Ginsburg antes de morir fue que no sea elegido ningún juez antes de las elecciones. Precisamente porque le daría a Trump la potestad de garantizar una mayoría conservadora en el poder judicial.

Respecto a la injerencia de la extrema izquierda en el Poder Ejecutivo, Biden ocupó el rol de vicepresidente bajo Barack Obama. Dicha administración normalizó las relaciones con el régimen comunista cubano.

En palabras del senador cubanoamericano Marco Rubio, esto enriqueció a los Castro, pues permitió el ingreso masivo de turismo, hasta entonces restringido como represalia de la expropiación masiva de bienes.

Rubio asegura que tanto el régimen de Castro como el de Maduro anhelan la victoria de Biden, pues además de la complicidad con el régimen cubano, el senador considera que el candidato demócrata no podrá manejar la situación en Venezuela.

Castro & Maduro regimes are hoping for a Biden victory pic.twitter.com/hUjtsb12hT

— Marco Rubio (@marcorubio) October 6, 2020

Trump busca posicionarse como el candidato de la ley y el orden, tanto en las calles como frente a la institucionalidad republicana.

Su contraparte, en cambio, Joe Biden, no dijo nada frente a ello en el primer y único debate presidencial hasta ahora.

Por el contrario, Biden negó la existencia de organizaciones ideologizadas y violentas, de extrema izquierda, como Antifa, que incluso han asesinado a simpatizantes de Trump.

Para Biden Antifa es solamente una idea.

The FBI and Law Enforcement must focus their energy on ANTIFA and the Radical Left, those who have spent the summer trying to burn down poorly run Democrat Cities throughout the USA!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 12, 2020

Ambos candidatos a la Presidencia buscan apelar a sus votantes en medio de la tensión social que vive un país dividido por el bipartidismo.

En las calles grupos como Black Lives Matter, cuyas fundadoras declaran ser marxistas entrenadas, han condecorado a Nicolás Maduro y viajado personalmente a participar en las elecciones parlamentarias de Venezuela, claman abiertamente por un socialismo racialiado.

Esto quiere decir, el pago de impuestos de acuerdo al grupo étnico de las personas, sueldo mínimo financiado por el Estado, según el color de la piel y consigo el fin de la igualdad ante la ley, la cultura del mérito, el individuo, el ciudadano, y el inicio de una sociedad donde la lucha de clases del socialismo se traslada al plano racial.

Por un lado, Biden subestima los daños ocasionados por dichas agrupaciones. De hecho, 13 de sus asesores financiaron las fianzas de los detenidos durante los disturbios. Incluso su candidata a la vicepresidencia, Kamala Harris, los ha respaldado abiertamente.

Por el otro lado, Trump ha denunciado la violencia y ha prometido restaurar la ley y el orden, al igual que denuncia el racismo implícito en la agenda de fragmentación social promovido desde los sectores progresistas.

Mientras la campaña de Black Lives Matter busca desfinanciar e incluso desmantelar a la policía, de la mano de la agrupación denominada Blexit, miles de ciudadanos negros e hispanos marcharon hasta la Casa Blanca en respaldo a las fuerzas del orden y al presidente Trump.

View this post on Instagram

THANK YOU to everyone who’s out here in DC with @realcandaceowens and I today marching the streets peacefully as we support our police officers. There are thousands of us and our message is clear. Much love!

A post shared by Brandon Tatum 🇺🇸 (@theofficertatum) on Oct 10, 2020 at 1:05pm PDT

«Los estadounidenses negros y latinos no apoyan la retórica marxista y antipolicial que se ha puesto de moda en los medios. Hoy, miles de nosotros hemos descendido a Washington D. C. para respaldar a la policía. Las minorías no le pertenecen a la izquierda», declaró la cofundadora de Blexit Owens.

El 3 de noviembre se definirá en las urnas cuál fue el mensaje que llegó a los votantes con más éxito.

 

Artículo Anterior

Lionel Messi: ¿Hipócrita o sencillamente ignorante?

Siguiente Artículo

JEP llama a audiencia pública a tres ministros del gobierno de Iván Duque

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla
Análisis

Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
JEP llama a audiencia pública a tres ministros del gobierno de Iván Duque

JEP llama a audiencia pública a tres ministros del gobierno de Iván Duque

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad