viernes 11 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Blexit: negros e hispanos marchan en defensa de Donald Trump y la policía

Blexit: negros e hispanos marchan en defensa de Donald Trump y la policía

«Las minorías no le pertenecen a la izquierda», declaró Candace Owens, cofundadora de Blexit

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
12 octubre, 2020
en Destacados, Elecciones, Estados Unidos, Ideología, Protestas
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente Trump saluda en la Casa Blanca a miles de manifestantes negros e hispanos que lo apoyan a él y a la policía. (Twitter)

Miles de votantes negros e hispanos dijeron basta de ser un instrumento de la izquierda. Manifestaron su apoyo al presidente y la policía, y la Casa Blanca les abrió las puertas.

Con una camiseta azul como muestra de respaldo a la policía (back the blue) y una gorra roja con el lema “Make America Great Again” (MAGA) también manifestaron su vínculo con la nación y rol en su grandeza.

Noticias Relacionadas

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

11 julio, 2025
El acierto de la serie sobre Carlos Menem: evitar el menemismo y el antimenemismo

El acierto de la serie sobre Carlos Menem: evitar el menemismo y el antimenemismo

11 julio, 2025

Mientras Black Lives Matter exige la desfinanciación e incluso desmantelación de la policía, los integrantes del Blexit muestran cómo esa causa no representa a la totalidad de la población negra en Estados Unidos.

Blexit es un juego de palabras inspirado en el Brexit británico que busca desvincularse de la agenda globalista de la Unión Europea, de la misma manera Blexit llama a la población negra a dejar de ser un instrumento de la izquierda.

El presidente Donald Trump habló a los marchantes desde el balcón de la Casa Blanca, donde agradeció la presencia de Blexit y resaltó la labor de sus fundadores: Candace Owens y el expolicía Brandon Tatum.

https://www.instagram.com/p/CGLP9Ydg2mi/

«Los estadounidenses negros y latinos no apoyan la retórica marxista y antipolicial que se ha puesto de moda en los medios. Hoy, miles de nosotros hemos descendido a Washington D. C. para respaldar a la policía. Las minorías no le pertenecen a la izquierda», declaró Owens.

El Blexit, la salida de los negros, se refiere a su desvinculación del Partido Demócrata y de la izquierda en general, pues acusan la existencia de una “política de plantación”, donde el Estado ocupa el rol del amo, dando al esclavo negro techo y comida, pero no libertad, en particular de consciencia.

Black and Latinos Americans do not support the Marxist, anti-police rhetoric that has become fashionable in the media.

Today, thousands of us have descended upon Washington D.C to #BackTheBlue.

Minorities do not belong to the Left. #BLEXIT @BLEXIT pic.twitter.com/vBVZANr7jQ

— Candace Owens (@RealCandaceO) October 10, 2020

«Las protestas de Black Lives Matter terminan con disturbios, saqueos y la destrucción de comunidades minoritarias. Las protestas de BLEXIT terminan con más de 2 000 afroamericanos y latinos cantando el himno nacional», agregó Owens en Twitter. Declaró estar orgullosa y reprochó cómo los medios masivos no reportan sucesos como este.

En otras publicaciones destacó cuan pacíficas son las manifestaciones de Blexit, lo opuesto a las manifestaciones de Black Lives Matter, que está detrás del 91 % de los disturbios en Estados Unidos.

Black Lives Matter protests end with rioting, looting, and the destruction of minority communities.

BLEXIT protests end with 2,000+ black and Latino Americans singing the national anthem.

This is a beautiful moment that the mainstream media won’t report on.

I’m so proud ?? pic.twitter.com/nLNdB8g1lM

— Candace Owens (@RealCandaceO) October 12, 2020

El hecho de cantar el himno nacional muestra unidad y amor por la nación que no solo Black Lives Matter sino el Partido Demócrata llevan al votante negro a rechazar, como si fuese un país moralmente quebrado.

Vale destacar que fue la población negra e hispana la más beneficiada por la economía de la administración Trump antes de la pandemia del coronavirus. El desempleo llegó a un nivel históricamente bajo, menos del 3,5 %.

Sin embargo, los medios masivos, en colaboración con la industria del cine e incluso las grandes ligas deportivas, dotadas de negros millonarios, pretenden propagar un mito de discriminación institucionalizada.

Malcolm X: «El progresista blanco intenta usarnos políticamente contra los conservadores blancos»

Como ejemplo de esto, el oficial Tatum compartió un texto de Malcolm X, donde este afirma que la población negra que no hay que confiar en los “progresistas” blancos, pues solo los usarán como instrumento frente a los conservadores:

«Los progresistas blancos, que se han hecho pasar por nuestros amigos, nos han fallado. El progresista blanco es el peor enemigo de Estados Unidos y el peor enemigo del hombre negro».

«Los progresistas blancos son aquellos que han perfeccionado el arte de venderse al hombre negro como nuestro ‘amigo’ para obtener nuestra simpatía, nuestra lealtad y nuestras mentes. El liberal blanco intenta usarnos políticamente contra los conservadores blancos, de modo que cualquier cosa que haga el hombre negro nunca sea por su propio bien, nunca por su avance, nunca por su propio progreso, él es solo un peón en manos del progresista blanco».

We need to stop letting white liberals manipulate the way we think and VOTE. pic.twitter.com/3DZeyVtJl5

— Brandon Tatum (@TheOfficerTatum) October 11, 2020

«Debemos dejar de permitir que los progresistas blancos nos digan cómo pensar y votar», exclamó Tatum. Ese es el mensaje de Blexit. Por ello respaldan tanto a Donald Trump como a la policía, pues quieren a sus comunidades resguardadas, no saqueadas, como sucede en las ciudades gobernadas por el Partido Demócrata y destruidas por Black Lives Matter.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos
Investigación

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

11 julio, 2025
El acierto de la serie sobre Carlos Menem: evitar el menemismo y el antimenemismo
Argentina

El acierto de la serie sobre Carlos Menem: evitar el menemismo y el antimenemismo

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Cae aprobación de Lula da Silva al peor nivel de todos sus mandatos
Brasil

Lula intenta negociar con EEUU pero amenaza con devolver arancel de 50 %

10 julio, 2025
Tragedia en Texas: cifra de muertos sube a 120 y aún hay 170 desaparecidos por inundaciones
Estados Unidos

Tragedia en Texas: cifra de muertos sube a 120 y aún hay 170 desaparecidos por inundaciones

10 julio, 2025
¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov
Relaciones Internacionales

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
Siguiente Artículo
Estado de Alarma en España: ¿política, medida sanitaria o retaliación?

Estado de Alarma en España: ¿política, medida sanitaria o retaliación?

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.