martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » JEP llama a audiencia pública a tres ministros del gobierno de Iván Duque

JEP llama a audiencia pública a tres ministros del gobierno de Iván Duque

En total fueron citados nueve funcionarios, entre ellos el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa.

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
16 octubre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

JEP llama a audiencia pública a tres ministros del gobierno de Iván Duque

La jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llamó a comparecer ante audiencia pública el próximo 25 de noviembre a nueve funcionarios del gobierno de Iván Duque, para verificar el cumplimiento de las órdenes dadas por la Sección de Ausencia de Reconocimiento a las entidades estatales sobre la implementación de garantías de seguridad para los excombatientes.

Noticias Relacionadas

Por qué Mark Zuckerberg tiene razón: la libertad es libre

Facebook acumula 20,3 millones de denuncias por mostrar abuso sexual infantil

2 marzo, 2021
Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia

Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia

2 marzo, 2021

Entre los llamados a comparecer a la audiencia se encuentra el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa y tres ministros del Gobierno de Iván Duque; Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda; Luis Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa; y Alicia Arango, ministra del Interior.

La @JEP_Colombia cita a audiencia pública a tres ministros y al fiscal general dentro del estudio de medidas cautelares por asesinato de comparecientes firmantes del Acuerdo de Paz.
▶️Comunicado: https://t.co/X5QQksHkFk pic.twitter.com/h7HXXAMzMp

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 16, 2020

Los citados

Entre los otros funcionarios citados por la JEP está Miguel Antonio Ceballos, Alto Comisionado para la Paz; Emilio José Arcila, Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación; Mónica Cifuentes, Procuradora delegada para el Seguimiento de los Acuerdos de Paz; Ricardo Arias Matías, Defensor Delegado para la Prevención de Riesgos y Sistemas de Alertas Tempranas; y Alfonso Campos Martínez, Director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

A los funcionarios de rango ministerial así como al fiscal se les dio la opción de enviar a un viceministro o vicefiscal.  En caso de no poder comparecer en persona, el resto de los citados sí deberán hacer acto de presencia ante el tribunal.

Según la JEP, hasta la fecha han sido asesinados 230 excombatientes de las FARC, así como varios líderes del actual partido FARC han sido sujetos de amenazas o complots de asesinato, como ocurrió con el propio Rodrigo Londoño, alias Timochenko, quien ha tenido dos planes fraguados contra su vida por parte de miembros de su escolta. Estos han sido desarticulados por las autoridades en ambas ocasiones, antes de que se pudiera concretar cualquier acción en contra del dirigente del Partido FARC.

Los temas

Es posible que la presencia del ministro de Hacienda haya sido requerida por la reducción del presupuesto de la JEP en 30 %  con relación al año 2019, cuando se le asignaron 90 000 millones de pesos (USD $ 23,6 millones), pero este año solo contó con 67 000 millones. (USD $17,6 millones).

El testimonio del director de la UNP será de crucial importancia, pues producto de las negociaciones de la Habana se creó la Subdirección Especializada se Seguridad y Protección (SESP) conformada por 1 150 excombatientes de las FARC encargados de brindar protección a los miembros de dicho partido político y exintegrantes de este grupo que se encuentren en riesgo.

Esta subdirección de la UNP ya ha tenido varios integrantes con vinculación a grupos armados -los escoltas de Timochenko, por ejemplo- y se han extraviado dotaciones de armas de fuego a su cargo.

En la actualidad se desconoce el paradero de cerca de 8 % de los excombatientes de las FARC.  Aunque no se puede afirmar que todos han vuelto a integrar grupos delincuenciales, es cierto que la disidencia se ha alimentado en buena parte de excombatientes insatisfechos con el proceso o que nunca abandonaron la ilegalidad realmente.

El 25 % de los excombatientes residen en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación y el 67 % restante reside por fuera de estos espacios.

Artículo Anterior

Trump: «Si no ganamos, la izquierda radical destruirá nuestro país»

Siguiente Artículo

Guaidó pierde unanimidad: un partido del G-4 le pide rotar la presidencia interina

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Por qué Mark Zuckerberg tiene razón: la libertad es libre
Estados Unidos

Facebook acumula 20,3 millones de denuncias por mostrar abuso sexual infantil

2 marzo, 2021
Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia
Argentina

Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia

2 marzo, 2021
Andrew Cuomo ya tiene tres denuncias por acoso sexual… y contando
Estados Unidos

Andrew Cuomo ya tiene tres denuncias por acoso sexual… y contando

2 marzo, 2021
Actividad del Comercio creció en Chile un 9,1 % interanual en junio
Noticias

¿Cómo autos de lujo robados en EEUU terminan en Venezuela?

2 marzo, 2021
El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
La conjura contra Juan Guaidó

Guaidó pierde unanimidad: un partido del G-4 le pide rotar la presidencia interina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad