viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 140 000 personas ya se han recuperado del coronavirus

Más de 140 000 personas ya se han recuperado del coronavirus

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
29 marzo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Más de 140 000 personas ya se han recuperado del coronavirus (EFE)

Ha muerto el 5 % de los infectados de la pandemia que ha paralizado al mundo. La mayoría de los más de 663 mil infectados sufre síntomas leves y más de 143 mil ya están curados.

Sin subestimar la muerte de más de 30 mil personas hasta el momento, en medio de las preocupaciones sobre la pandemia de coronavirus, es importante señalar que las cifras son proporcionalmente alentadoras.

Noticias Relacionadas

Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia

Álvaro Uribe espera decisión de la Fiscalía: ¿Acusado o absuelto?

4 marzo, 2021
Bolsonaro Correos

Bolsonaro: «Combatiremos al virus, pero no de forma ignorante y suicida»

4 marzo, 2021

Generalmente la enfermedad resulta fatal en pacientes ancianos y/o con condiciones médicas previas. Siendo las personas con problemas cardíacos, respiratorios y sobre todo cáncer los más propensos a morir a causa del coronavirus.

Aunque sí existen casos de personas sanas y jóvenes que han fallecido por el COVID-19, son escasos. También ha habido personas mayores que sobreviven, incluso mayores de 100 años.

With all of the tough news coming out of Italy, I wanted to make sure you saw these stories as well! This is Italica Grondona, she's one of two Italians over 100 years old who have recovered from coronavirus.. (1/2) pic.twitter.com/KN82YnRB3E

— Dr. Sanjay Gupta (@drsanjaygupta) March 27, 2020

Si bien Italia ha reportado más de 10 000 muertes, el mayor número en el mundo, con más de 92 000 casos, también ha visto a más de 12 000 personas recuperarse del COVID-19.

En España, los recuperados duplican a los fallecidos. De los más de 73 000 diagnosticados,  5 982 han muerto y más de 12 000 se han recuperado.

Francia también reporta el doble de recuperados que fallecidos. En total, hay más de 37 000 diagnosticados; de los cuales 2 314  han fallecido y 5 700 se han recuperado.

Incluso en Irán, el país asiático más afectado después de China, los recuperados han quintuplicado a los fallecidos. Entre los 35 408 diagnosticados, 2 517 perdieron la vida y 11 679 ya fueron dados de alta.

Los más sobresalientes son los países cercanos al origen de la pandemia (China). Taiwán, por ejemplo, reporta apenas 283 casos, 2 muertes y 30 recuperados. Macao tiene solo 34 casos, 10 recuperados y ni una sola víctima fatal.

También Hong Kong, con 560 casos diagnosticados, ha reportado 4 muertos y 112 recuperados.

The WHO says there are now more than half a million confirmed cases of coronavirus, and over 100,000 people have recovered from the infection around the world. More updates on coronavirus here: https://t.co/xC52BTKfOd pic.twitter.com/nKHKeEoZDc

— Reuters (@Reuters) March 27, 2020

Los países asiáticos se han destacado por su prevención y el uso riguroso de mascarillas. En el caso de Japón, lo que más le ha distinguido de China es la transparencia. Con más de 126 millones de habitantes ha logrado tener apenas 1 693 diagnósticos, 52 muertos y 404 recuperados.

Por su parte las naciones con economías más libres de la región han logrado resultados sorprendentes.

En Corea del Sur, con más de 9 500 casos reporta 152 muertos y 5 0339 recuperados, es decir más de la mitad. Cabe señalar que en proporción a su población, Corea del Sur es la nación que más ha examinado a su población y lo ha hecho de forma remota, sin colmar hospitales ni arriesgar al personal médico.

Mientras que en Singapur hay 802 diagnosticados, solo 2 muertos y más de 198 recuperados. Es decir, al que igual que el promedio mundial, ronda el 20 % de los casos la probabilidad de recuperarse.

Al estar China bajo el yugo del Partido Comunista, tiene un Ministerio de Propaganda a cargo de la difusión de información. Con lo cual la transparencia de las cifras son difíciles de constatar. Más sabiendo que cuando inició el brote el régimen censuró a los medios e incluso apresó a los médicos.

No obstante, de ser ciertos los datos oficiales, En China, se han confirmado más de 81 000 casos con más de 72 000 recuperaciones y más de 3 200 muertes. Solo en la provincia de Hubei (cuya capital es Wuhan), donde se originó la pandemia, hay 60 000 recuperaciones reportadas.

Aunque las cifras son visiblemente alentadoras, cabe señalar que los casos diagnosticados no necesariamente son los casos totales. Pues hay que considerar que tanto España como República Checa han denunciado tests fallidos entregados por China.

La ausencia de pruebas ha sido muy influyente en la falta de diagnósticos totales. En el caso de Centroamérica es visible. Las dos naciones más prósperas de la región, Costa Rica y Panamá, son las que más casos han diagnosticado y muestran el mayor índice de fatalidad. Pero eso no necesariamente significa que son las que más casos tienen, sino los que más han evaluado.

As of 9 pm local time there are 561 confirmed cases of coronavirus & 9 related fatalities in Central America. Panama suffered 3 more fatalities, including a 13 year-old girl.

Belize: 1
Costa Rica: 158 (2)
El Salvador: 5
Guatemala: 20 (1)
Honduras: 30
Nicaragua: 2
Panama: 345 (6) pic.twitter.com/optyP2osbz

— Jeff Ernst (@jeffgernst) March 24, 2020

Lo mismo sucede en Sudamérica con Chile. Tiene 1 909 casos confirmados, 6 muertes y 61 recuperados. Mientras que Ecuador tiene 1 823 diagnosticados, 48 muertos y apenas 3 recuperados.

Pese a las multitudinarias marchas «anti-sistema», Chile ha demostrado capacidad de respuesta frente a la epidemia. Es el único país en Sudamérica que muestra más recuperados que muertos, tanto porque cuenta con las herramientas para examinar como porque ha podido curar. Aunque Uruguay va por buen camino, ya presentó su primera víctima fatal y aún no ha dado registros de recuperados (sí de 340 diagnosticados).

Bolivia, que está en cuarentena total, aún no ha reportado ni muertos ni recuperados, sí 81 diagnosticados.

Visiblemente las estadísticas mundiales son positivas. Acorde más transparencia haya, sobre todo desde el lugar de origen de la pandemia, y sobre todo mientras más acceso a pruebas de coronavirus haya, se sabrá si efectivamente lo son.

 

Artículo Anterior

Líderes sindicales uruguayos quedaron desnudos

Siguiente Artículo

Economía y presupuesto: de la pandemia a la recesión

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia
Colombia

Álvaro Uribe espera decisión de la Fiscalía: ¿Acusado o absuelto?

4 marzo, 2021
Bolsonaro Correos
Brasil

Bolsonaro: «Combatiremos al virus, pero no de forma ignorante y suicida»

4 marzo, 2021
Cristina Kirchner ve venir las condenas y le declara la guerra a la Justicia
Argentina

Cristina Kirchner ve venir las condenas y le declara la guerra a la Justicia

4 marzo, 2021
Aumenta tensión militar entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
Relaciones Internacionales

Aumenta tensión militar entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

4 marzo, 2021
Harvey puso al descubierto la nueva realidad petrolera mundial
Economía

La OPEP+ impulsa los «petroprecios» al mantener reducida su oferta

4 marzo, 2021
Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández
Argentina

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

4 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Economía y presupuesto: de la pandemia a la recesión

Economía y presupuesto: de la pandemia a la recesión

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad