jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta 30 años de prisión en Cuba para menores que protestaron el 11J

Esta condena se les impondría como castigo, a través de la Fiscalía General, a los 115 acusados que tienen entre 16 y 20 años de edad, por ejercer el derecho a expresarse en las calles.

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
25 enero, 2022
en Autoritarismo, Cuba, Ideología, Judicial, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los datos que existen sobre las detenciones, encarcelamientos y procesos judiciales provienen de organizaciones independientes, en especial de Justicia 11J y Cubalex.
Los datos que existen sobre las detenciones y procesos judiciales provienen de organizaciones independientes. (Twitter)

Los adolescentes cubanos que detuvieron los efectivos del régimen castrista por manifestarse el 11 de julio a favor de la libertad en la isla alcanzarán su adultez encarcelados. Saldrán casi dejando esta etapa, en caso de que la dictadura de Miguel Díaz-Canel —por medio de los juicios viciados— los sentencie por sedición esta semana.

Hasta tres décadas recluidos se les impondrá como castigo, a través de la Fiscalía General, a los 115 acusados que tienen entre 16 y 20 años de edad, por ejercer el derecho a expresarse en las calles. De ellos, 55 tienen solo entre 16 y 18 años, mientras que las otras 60 personas tienen entre 19 y 20 años.

Noticias Relacionadas

Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio

Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio

19 mayo, 2022
Justicia peruana libera a feminista que confesó haber descuartizado a otra

Justicia peruana libera a feminista que confesó haber descuartizado a otra

19 mayo, 2022
  • Lea también: Cómo el sistema educativo cubano cultiva el odio desde la primaria
  • Lea también: «Lágrimas de sangre», un grito que pide la liberación de Maykel Osorbo

Es probable que la tiranía de Miguel Díaz-Canel logre su cometido al ordenar cercos policiales y militares en los tribunales, restringir el acceso a un solo familiar por preso, impedir a las defensas presentar evidencias, usar testigos aliados con declaraciones contradictorias y acosar a todo aquel que divulgue lo que ocurre a puerta cerrada en las audiencias.

PUBLICIDAD

Desde Twitter, Díaz-Canel vocifera que “la Fiscalía actuará de conformidad con el encargo constitucional, en el marco de la legalidad, con apego al debido proceso, la protección de los intereses del Estado y el respeto al derecho de los ciudadanos”.

Sobre los hechos del 11 de Julio, @FGR_Cuba reitera que actuará de conformidad con el encargo constitucional, en el marco de la legalidad, con apego al debido proceso, la protección de los intereses del Estado y el respeto al derecho de los ciudadanos.https://t.co/z4eXxdWvE6

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 25, 2022

Creer en sus palabras resulta trabajoso cuando la instancia divulga en la misma red social que “la defensa de la patria socialista es el más grande honor y deber supremo de cualquier cubano”.

Una postura que dista en la práctica de lo que se prolifera, considerando que hoy hay niños que desfilan en los estrados de La Habana, Mayabeque y Matanzas por anhelar cambios y democracia en el país. Sin embargo, el régimen los vincula a desórdenes públicos, sabotajes, atentados, desacato y hasta ultraje sexual.

La defensa de la Patria Socialista; El más grande honor y el deber supremo de cada cubano.https://t.co/TvvXEox4DP

— Fiscalía de Cuba (@FGR_Cuba) January 24, 2022

Un drama sin precedentes

Teresa Rodríguez es una de las madres cubanas que tiene a sus tres hijos detenidos. Ellos son: Emiyoslán, de 17 años, Mackyanis, de 24 años, y Yosney, de 25 años. El castrismo les impone 15, 20 y 25 años de cárcel, respectivamente, atribuyéndoles el delito de sedición. Emiyoslán y Yosney serán juzgados esta semana en La Habana.

Esta madre también ruega y clama compasión como Martha Perdomo, progenitora de Nadir y Jorge Martín Perdomo, dos hermanos detenidos en San José de las Lajas, Mayabeque. Para ellos se pide una condena de ocho y diez años de cárcel.

RT @PardoYaima: Hoy comienza el juicio de Nadir y Jorge Martín Perdomo. La fiscalía les pide 8 y 10 años respectivamente. ¡Ellos son inocentes! #LibertadParaLosPresosPoliticos @UEenCuba: Mira el rostro de esta madre 😭 pic.twitter.com/twuAWP3ewo

— Yannis Estrada  (@YannisEst) January 25, 2022

Más atención

Los casos son uno más dramático que otro, si además se enlista el de Walnier Aguilar, de 21 años, un discapacitado mental del barrio La Güinera —un área empobrecida y marginada del municipio Arroyo Naranjo— para quien piden 23 años de cárcel, por supuestamente actuar en contra de las fuerzas de seguridad del Estado. “El mundo no puede omitir esto” afirma el periodista Agustín Antonetti en Twitter.

PUBLICIDAD

La dictadura cubana le está otorgando penas de entre 15 y 30 años de prisión a los niños menores de 18 años que protestaron en el estadillo social del 11J. Son niños de hasta 15 años de edad que pasaran 30 años tras las rejas por pedir democracia. El mundo no puede omitir esto.

— Agustín Antonetti (@agusantonetti) January 25, 2022

Su petición es la misma del diputado español, Hermann Tertsch, quien en la última sesión de la Eurocámara reprochó al jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Joseph Borrell, su silencio sobre “las palizas de los niños en Cuba”.

🔴 @hermanntertsch deja las cosas claras a @JosepBorrellF en defensa de la libertad en la Iberosfera.

🗣‼️ "Usted no ha dicho ni una palabra sobre las palizas a niños en Cuba, o sobre presos políticos en Bolivia. Van para blanquear elecciones donde no vota la gente". pic.twitter.com/QPYxuOujQP

— VOX Europa (@VOX_Europa_) January 25, 2022

Pocos ojos atentos

Los datos que existen sobre las detenciones, encarcelamientos y procesos judiciales provienen de organizaciones independientes, en especial de Justicia 11J y Cubalex. La primera surgió el mismo día que comenzaron las manifestaciones y la integran mujeres de distintos perfiles profesionales que trabajan de manera voluntaria. La segunda, formada por juristas, se dedicaba desde antes a denunciar violaciones de derechos humanos y asesorar, en materia legal, a víctimas de represión política.

Entre sus registros hay 1379 detenciones relacionadas con el estallido social. De la cifra, 727 siguen privados de libertad, mientras que 400 enfrentaron juicios sumarios y ordinarios. Hasta ahora solo nueve tienen causas que han sido resueltas con un sobreseimiento. Un reporte que coincide a medias con el balance que publica la Fiscalía en Granma. 

Esta semana —la tercera consecutiva de juicios— el artista y disidente Luis Manuel Otero Alcántara, en prisión preventiva desde que fue detenido en julio, emprendió una huelga de hambre y sed en protesta por los juicios políticos.  Como él, hay otros cuatro que esperan frenar la cadena de abusos de poder atada a una ideología menguada.

Etiquetas: 11 de juliocastrismoCuba
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio
Noticias

Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio

19 mayo, 2022
Justicia peruana libera a feminista que confesó haber descuartizado a otra
Ideología

Justicia peruana libera a feminista que confesó haber descuartizado a otra

19 mayo, 2022
Petro vs. Petro: desmontando la falsa candidatura outsider de Rodolfo Hernández
Colombia

Petro vs. Petro: desmontando la falsa candidatura outsider de Rodolfo Hernández

19 mayo, 2022
Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo
Argentina

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo
Ideología

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022
Se trata del empresario de origen sudafricano, Elon Musk, quien asegurá que abandonará el Partido Demócrata y votará por el Partido Republicano.
Estados Unidos

Elon Musk abandona al Partido Demócrata: «Ahora votaré por los republicanos»

19 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist