domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Castillo a Fiscalía: debe declarar por ascensos militares irregulares

El Ministerio Público interrogará el 29 de diciembre al presidente Pedro Castillo sobre los motivos que lo llevaron a cambiar el alto mando de las Fuerzas Armadas sin previo aviso

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
20 diciembre, 2021
en Investigación, Judicial, Perú, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Pedro Castillo a Fiscalía: debe declarar por ascensos militares irregulares
La fiscal general tomará las declaraciones de Pedro Castillo en el Palacio de Gobierno de Lima como parte de una investigación preliminar por las denuncias de interferencias en los ascensos militares. (Archivo)

Al presidente izquierdista de Perú, Pedro Castillo, le tocará explicar ante el Ministerio Público las razones que lo condujeron a destituir sin previo aviso al excomandante del Ejército peruano, José Vizcarra, y al excomandante de la Fuerza Aérea, Jorge Chaparro, para presuntamente favorecer a los coroneles cercanos a su círculo político, Ciro Bocanegra y Carlos Sánchez.

Aunque el mandatario se libró recientemente de enfrentar un juicio político en el Congreso, no podrá evadir la comparecencia ante la Fiscalía, pautada para este 29 de diciembre por la denuncia interpuesta en su contra.

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
  • Lea también: Procurador denuncia a Pedro Castillo por dos delitos de corrupción
  • Lea también: Castillo pacta con diputados con procesos judiciales para evadir la vacancia

El Ministerio Público anunció a través de su cuenta de Twitter que la fiscal Zoraida Avalos programó el interrogatorio para las 10:00 de la mañana para «recoger su testimonio, en relación con la investigación por presuntas injerencias del Poder Ejecutivo en el proceso de ascensos» en las Fuerzas Armadas.

La Fiscal de la Nación, Zoraida Avalos reprogramó para el 29 de diciembre a las 10:00 am, la citación al presidente Pedro Castillo a fin de recoger su testimonio, en relación a la investigación por presuntas injerencias del Poder Ejecutivo en el proceso de ascensos en las FFAA. pic.twitter.com/rSEGdeTrFR

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) December 20, 2021

En fase preliminar

La fiscal general tomará las declaraciones de Castillo en el Palacio de Gobierno de Lima como parte de una investigación preliminar por las denuncias de interferencias en los ascensos militares que fueron presentadas por Vizcarra y Chaparro, quienes habían sido designados por Castillo al inicio de su mandato y cesados repentinamente.

Ambos ya ofrecieron sus declaraciones al ente que también contempla interrogar a otros cinco oficiales a los que presuntamente buscaba favorecer el Ejecutivo.

La versión de ambos coincide en que recibieron presiones del entonces ministro de Defensa, Walter Ayala, y del secretario general de Palacio, Bruno Pacheco, para ascender de manera irregular a unos efectivos castrenses.

El general José Vizcarra presentó como evidencia las conversaciones por WhatsApp con Castillo y Ayala, donde días antes del proceso, el mandatario le solicitó que conversara con el secretario de Palacio porque le tenía “un encargo”.

Niegan participación

Ayala y Pacheco ya no están al lado de Castillo. Los dos renunciaron a sus cargos y negaron las acusaciones, pero para la tercera vicepresidente del Congreso, Patricia Chirinos, incurrieron en “delitos de coacción, patrocinio ilegal» y solicita «autorizar el procesamiento judicial”.

Walter Ayala defiende la legalidad de su actuación y cree que todo es parte de una «politiquería» que impide gobernar a Castillo. Incluso asegura que tiene “la conciencia limpia”. Él presentó su dimisión después de la interpelación en la comisión de Defensa del Congreso.

Bruno Pacheco mantiene un discurso similar. Afirma que no ha hecho “nada indebido”, pero daba un paso al costado para proteger al mandatario de una “campaña de desprestigio”. Según su versión, salió con la “frente en alto y la seguridad de que se probará la inocencia”.

Etiquetas: ascensos militaresFiscalía peruanaIzquierdapedro castillo
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada
Ideología

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.