lunes 2 octubre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Procurador denuncia a Pedro Castillo por dos delitos de corrupción

Procurador denuncia a Pedro Castillo por dos delitos de corrupción

"El artículo 117 de la Constitución no prohíbe que un presidente de la República en funciones sea investigado", sostiene el procurador del Estado, Daniel Soria

EFE por EFE
17 diciembre, 2021
en Corrupción, Judicial, Noticias, Perú, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Procurador denuncia a Pedro Castillo por dos delitos de corrupción
La denuncia se basa en las reuniones que la empresaria Karelim López sostuvo aparentemente con Pedro Castillo para que favoreciese al consorcio de empresas que ella representaba en la licitación de un puente. (Twitter)

Lima, 17 dic (EFE).- El procurador general del Estado, Daniel Soria, denunció este viernes al presidente de Perú, Pedro Castillo, ante la Fiscal de la Nación (fiscal general) por los presuntos delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias.

La denuncia se basa en las reuniones que la empresaria Karelim López sostuvo aparentemente con Castillo para que favoreciese al consorcio de empresas que ella representaba en la licitación de un puente, según informó la Procuraduría General del Estado en un comunicado.

Noticias Relacionadas

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria

1 octubre, 2023
Luto y devastación tras incendio de tres discotecas en España: hay 13 muertos

Luto y devastación tras incendio de tres discotecas en España: hay 13 muertos

1 octubre, 2023

Al menos uno de esos aparentes encuentros se produjo fuera del Palacio de Gobierno de Lima para que no quedase registro oficial, como demostró un reportaje periodístico del programa dominical Cuarto Poder que captó a López y Castillo dentro de un mismo inmueble del distrito limeño de Breña al mismo tiempo.

  • Lea también: Escándalo en Perú por contratos que negocia Pedro Castillo fuera del Palacio
  • Lea también: Dimite secretario general de Pedro Castillo tras investigaciones por corrupción

Pocos días después de ese supuesto encuentro, el consorcio Puente Tarata III que ella representaba ganó la licitación con un contrato de 232,5 millones de soles (57,6 millones de dólares) gracias a una oferta 27 céntimos de sol (0,06 dólares) más baja que la siguiente mejor calificada.

Este consorcio se adjudicó así la obra pese a que el presidente del comité de selección, Miguel Espinoza, había advertido que no había presentado facturaciones de obras similares realizadas en el pasado, uno de los requisitos marcados en las bases del concurso público.

Soria señaló en su denuncia que existen sospechas de que el presidente peruano “también se encontraría inmerso en la conducta de tráfico de influencias” que investiga el Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Lima.

Presión para ascensos militares

En ese caso está investigado el exsecretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, por las presuntas presiones ejercidas a los comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea para ascender a militares allegados al presidente.

En esta jornada, la Fiscalía allanó las casas de Pacheco y López, quienes tienen actualmente impedimento de salida del país por este caso de presunta corrupción.

Semanas atrás ya fue allanado el despacho de Pacheco, en el que se le encontraron 20000 dólares en efectivo guardados en su baño personal de Palacio de Gobierno que él atribuyó a ahorros personales.

En su declaración, Pacheco informó al procurador que no tenía registro de las reuniones que el jefe de Estado mantuvo en el inmueble de Breña que Castillo ya usó como su búnker y centro de operaciones durante la campaña electoral.

El procurador general solicitó a la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, que una vez abierta la investigación no la suspenda, pues sostiene que “el artículo 117 de la Constitución no prohíbe que un presidente de la República en funciones sea investigado”.

Etiquetas: Daniel SoriaLicitaciónpedro castilloProcurador
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria
Opinión

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria

1 octubre, 2023
Luto y devastación tras incendio de tres discotecas en España: hay 13 muertos
España

Luto y devastación tras incendio de tres discotecas en España: hay 13 muertos

1 octubre, 2023
AMLO habría contratado “falsos médicos cubanos” durante la pandemia
Amiguismo

AMLO oxigena a la dictadura cubana con 200 millones de dólares en petróleo

1 octubre, 2023
Los apagones aislan una Cuba que sufre otra crisis de combustible
Cuba

Los apagones aislan una Cuba que sufre otra crisis de combustible

1 octubre, 2023
Vladímir Putin fortalece alianza entre Rusia y Corea del Norte
Amiguismo

Corea del Norte y Rusia se erigen como “una poderosa fortaleza” para la paz

1 octubre, 2023
No hay ganadores en la «guerra tecnológica» entre EEUU y China
China

Escala tensión entre las potencias: China acusa a EEUU de ser un “imperio de mentiras”

30 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
¿Hasta cuándo permanecerá Venezuela en la oscuridad?

¿Hasta cuándo permanecerá Venezuela en la oscuridad?

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.