domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Acuerdo secreto entre Maduro y Kim Jong-un abriría las puertas a sanciones firmes

Acuerdo secreto entre Maduro y Kim Jong-un abriría las puertas a sanciones firmes

Sabrina Martín Sabrina Martín
29 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De ser cierto el acuerdo «secreto», Maduro sería el segundo gobernante en el mundo que ha violado las sanciones aprobadas de manera unánime; el primero fue Sadam Hussein. (Twitter)

La Organización de Naciones Unidas (ONU) investiga la posible amenaza de seguridad que podría representar un acuerdo secreto entre el régimen de Nicolás Maduro y Corea del Norte.

Un reportaje de la agencia de noticias Reuters reveló que investigadores supervisan el cumplimiento de las sanciones contra Corea del Norte por parte de Venezuela; esto por un acuerdo «militar y tecnológico» que existiría entre ambas naciones.

Noticias Relacionadas

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021

#OJO Investigadores de la ONU que supervisan el cumplimiento de las sanciones contra Corea del Norte están investigando un posible acuerdo militar y tecnológico entre Pyongyang y #Vzla y han advertido a Caracas que podría violar las resoluciones del #CS” https://t.co/IblKm8tTpL

— CELIA MENDOZA (@CELIAMENDOZA25) July 28, 2020

Los funcionarios de la ONU habrían advertido al régimen de Maduro que de existir un convenio, Venezuela estaría violando resoluciones del Consejo de Seguridad. Una muestra más del peligro que representa para el mundo la permanencia del chavismo en el poder.

De acuerdo con la agencia de noticias, el panel independiente de expertos de la ONU envió dos cartas al ilegítimo embajador de Maduro en ese organismo, Samuel Moncada, para conocer los términos específicos del acuerdo entre Venezuela y la sancionada nación asiática.

Las misivas enviadas en octubre de 2019 y junio de 2020 explican que las sanciones internacionales impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU podría prohibir el convenio.

«Teniendo en cuenta que dicha cooperación es una forma reconocida por la RPDC de violar las resoluciones relevantes de la ONU, el panel desea solicitar una respuesta (…) con respecto a la información sobre la supuesta cooperación», escribió el coordinador del panel, Alastair Morgan, el 12 de junio. El nombre formal de Corea del Norte es República Popular Democrática de Corea (RPDC).

De acuerdo con las investigaciones, quien está detrás del acuerdo que se mantiene hasta ahora en secreto, es Diosdado Cabello, el segundo hombre más poderoso del chavismo. Fue él quien en septiembre de 2019 viajó a Pyongyang y habría firmado un documento de «cooperación militar y tecnológica».

#Ahora Maduro: los acuerdos que ha hecho Diosdado en Corea del Norte se pierden de vista. Ahora llegó a Vietnam. pic.twitter.com/y0urOtIHm2

— Misión Verdad (@Mision_Verdad) September 27, 2019

El 2 de octubre de 2019, Nicolás Maduro felicitó a Cabello por los “tremendos acuerdos” firmados durante su gira asiática, que incluyó paradas a Corea del Norte y Vietnam.

Durante una conversación con Cabello en la televisión estatal, Maduro hizo referencia a acuerdos militares, pero no proporcionó detalles ni especificó si se firmaron con Corea del Norte o Vietnam.

«Tú desplegado con nuestros hermanos de Corea del Norte y nuestros hermanos de Vietnam, llegando a grandes acuerdos para la producción agrícola, grandes acuerdos para la formación política, para la producción industrial, para el intercambio comercial, para el intercambio energético, para el apoyo y cooperación militar», dijo Maduro.

El especialista en Seguridad internacional y director ejecutivo del Centro para una Sociedad Libre y Segura, Joseph Humire, dijo a PanAm Post que no le extrañaría un acuerdo entre ambas naciones debido a que ya el líder norcoreano ha dejado claro públicamente su respaldo al régimen en Venezuela.

«No me causa sorpresa un posible acuerdo. Esto me recuerda al buque retenido en 2013 en Panamá que pertenecía a Corea del Norte, provenía de Cuba y tenía arroz y azúcar, pero debajo habían misiles viejos y nunca se supo la intención de ese envío oculto», recordó.

«Hay que hacer seguimiento a este posible acuerdo porque Corea del Norte es conocido en el mundo internacional y en el mundo de inteligencia como un gran proliferador de componentes y tecnología para armas de destrucción masiva; eso incluye tecnología nuclear, biologica-química y componentes para misiles balísticos», resaltó el especialista.

Calificó además de «interesante» que Diosdado Cabello haya firmado el presunto acuerdo, pues oficialmente él no tiene ningún cargo ministerial ni diplomático.

«Me llama la atención que el acuerdo lo haya realizado Diosdado Cabello que podría estar ganando campo a nivel internacional. Ese viaje que hizo fue importante porque también fue a Medio Oriente y África y estuvo en reuniones secretas», dijo Humire.

«Aunque de forma convencional no cuadra que Diosdado firme un acuerdo de tecnología porque él ahorita no es ningún ministro, pero como Venezuela no es normal, supongo que sí sería posible», sentenció.

Corea del Norte está sujeto a sanciones de la ONU desde 2006, pero fue en 2013 cuando por primera vez los 15 miembros del Consejo de Seguridad aprobaron por unanimidad el conjunto de sanciones más detallado que se haya visto.

Las sanciones de la ONU se hicieron para castigar el programa nuclear emprendido por Corea del Norte; y entre las medidas tomadas están: impedir el acceso al sistema financiero internacional, restringir la comercialización de metales, impedir el acceso a puertos internacionales, entre otros.

Comunidad internacional podría actuar unilateralmente

El expresidente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, Diego Arria, dijo a PanAm Post que de ser cierto el acuerdo «secreto», Maduro sería el segundo gobernante en el mundo que ha violado las sanciones aprobadas de manera unánime; el primero fue Sadam Hussein.

Arria explicó que si se confirma una violación a las sanciones por parte de Maduro y Kim Jong-un, se levantaría el punto en el Consejo de Seguridad; sin embargo agregó que las consecuencias no están detalladas.

El especialista indicó a PanAm Post que si Maduro violó las sanciones del Consejo de Seguridad los países podrían tomar acciones de manera unilateral por considerar al régimen una amenaza.

«Esto puede dar pie a acciones de otros países (…) se podrían abrir las puertas para que la Comunidad Internacional tome medidas ante la amenaza que representaría un acuerdo secreto que atente contra la seguridad de los países», señaló.

«Hay que recordar que Corea del Norte es un país que hace uso de recursos nucleares. No conozco la dimensión del acuerdo, pero se presume que existe complicidad y que podría poner en peligro la seguridad», agregó.

 

 

 

Artículo Anterior

Economía mexicana sufre la mayor caída en toda su historia

Siguiente Artículo

El socialismo y el complejo de Dios

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
socialismo

El socialismo y el complejo de Dios

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad