lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Crisis en Venezuela es por el socialismo que se ha implementado fielmente»: Trump arremete contra Maduro ante la ONU

«Crisis en Venezuela es por el socialismo que se ha implementado fielmente»: Trump arremete contra Maduro ante la ONU

Sabrina Martín Sabrina Martín
19 septiembre, 2017

Etiquetas: dictadura en VenezuelaDonald Trump
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump: "la dictadura de Maduro ha infligido dolor y sufrimiento en Venezuela, imponiendo una estructura fallida" (Flickr)
Donald Trump: «la dictadura de Maduro ha infligido dolor y sufrimiento en Venezuela, imponiendo una estructura fallida» (Flickr)

Donald Trump se estrenó en la Asamblea General de la ONU y como estaba previsto arremetió contra Nicolás Maduro, calificando a su Gobierno como la «dictadura socialista de Venezuela».

Las duras palabras de Trump retumbaron en la sala de la Organización para las Naciones Unidas, pues aprovechó su discurso para amenazar con más sanciones si «Venezuela insiste en acciones que atenten contra la democracia».

Noticias Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
  • Lea más: Perú convoca a reunión de cancilleres en Nueva York para discutir crisis en Venezuela
  • Lea más: Trump descartó la opción militar para Venezuela: embajador de Colombia en EE. UU.

«Estados Unidos ha tomado medidas importantes para responsabilizar al régimen y estamos preparados para tomar nuevas medidas si el Gobierno de Venezuela persiste en su camino para imponer un Gobierno autoritario al pueblo venezolano», dijo.

Según el presidente estadounidense, «la dictadura de Maduro ha infligido dolor y sufrimiento en Venezuela, imponiendo una estructura fallida». Ante ese panorama hizo «un llamado para que se restablezca la democracia en Venezuela”.

«El problema en Venezuela no es que el socialismo haya sido implementado pobremente, sino que el socialismo ha sido implementado fielmente», dijo Trump, afirmación que fue recibida con una larga pausa y luego aplausos.

«De la Unión Soviética a Cuba, Venezuela (…) dondequiera que se haya adoptado el socialismo o el comunismo, ha producido angustia, devastación y fracaso, quienes predican los principios de estas ideologías desacreditadas solo contribuyen al sufrimiento continuo de las personas que viven bajo estos sistemas crueles (…) América está con todas las personas que viven bajo un régimen brutal «.

Al inicio de su discurso destacó los logros de sus primeros meses de mandato y subrayó: «Vivimos en un tiempo de extraordinaria oportunidad».

A Estados Unidos «le ha ido muy bien desde el día de las elecciones», comentó Trump al comienzo de su intervención al mencionar, entre otras cosas, los récords en la bolsa y el desempleo en su menor nivel en 16 años.

En menos de 24 horas, el mandatario estadounidense se ha enfocado en condenar la crisis en Venezuela encabezada por Nicolás Maduro. El pasado lunes 18 de septiembre, durante una cena con un pequeño grupo de presidentes latinoamericanos en Nueva York, Trump dijo que está «dispuesto a tomar medidas».

«Este régimen corrupto destruyó una nación próspera al imponer una ideología fallida que ha producido pobreza y desesperación», dijo Trump.

 

El mandatario dijo que su homólogo venezolano Nicolás Maduro «ha desafiado a su propio país» y es culpable de «un Gobierno desastroso», una «dictadura socialista que ha infligido una terrible miseria y sufrimiento a la gente buena de ese país».

“Como vecinos y amigos responsables del pueblo venezolano, nuestro objetivo debe ser ayudarlo a recuperar su libertad, recuperar su país y restaurar su democracia”.

Cabe destacar que este miércoles 20 de septiembre se llevará a cabo en Nueva York una segunda reunión sobre la crisis en Venezuela luego de que Perú convocara a los cancilleres del Grupo de Lima para evaluar el desarrollo de la situación en el país gobernado por Nicolás Maduro.

Se espera que al culminar la reunión, los cancilleres emitan un comunicado sobre la evolución de la situación política en Venezuela, tras la elección de la Asamblea Constituyente.

Fuentes: Diario Las Américas, Washington Examiner.

Etiquetas: dictadura en VenezuelaDonald Trump
Artículo Anterior

Presidente de Ecuador compara cámara oculta de Rafael Correa con espionaje de Fujimori en Perú

Siguiente Artículo

FARC intentaron adueñarse de empresa de frutas y verduras para lavar dinero: fiscalía de Colombia

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
FARC lavado de dinero

FARC intentaron adueñarse de empresa de frutas y verduras para lavar dinero: fiscalía de Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad