viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

FARC intentaron adueñarse de empresa de frutas y verduras para lavar dinero: fiscalía de Colombia

Andrés Fernández por Andrés Fernández
19 septiembre, 2017
en Colombia, Destacado, Guerra Contra las Drogas, Noticias breves, Política, Suramérica, Terrorismo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De acuerdo con la fiscalía, las FARC pretendían lavar dinero a través de la compra de la empresa que cuenta con 15 locales en todo Colombia. (Youtube)
De acuerdo con la fiscalía, las FARC pretendían lavar dinero a través de la compra de la empresa que cuenta con 15 locales en todo Colombia. (Youtube)

Al parecer las FARC querían quedarse con la cadena de negocios Surtifruver de la Sabana, empresa colombiana especializada en la comercialización de frutas y verduras. Esta es la tesis de la Fiscalía General de la Nación de este país luego de que su propietario, Jhony Orjuela, fuera asesinado por un sicario el pasado 20 de octubre en el norte de Bogotá.

En audiencia pública, la fiscalía sostuvo que las FARC estuvieron interesadas en comprar la cadena de negocios Surtifruver a través de un ofrecimiento hecho a Jhony Orjuela por Mauricio Parra Rodríguez, quien obraba como socio de la empresa y a la vez como testaferro de tres jefes guerrilleros de las FARC.

Noticias Relacionadas

El socialista Gustavo Petro, recibido por Pedro Sánchez en España como jefe de Estado

El poder del M-19: Presidencia, Inteligencia y escoltas en manos de exguerrilleros

19 agosto, 2022
Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
  • Lea más: Posconflicto en Colombia: disidencia de las FARC asesinó a líder social
  • Lea más: Cámara de Comercio de Cúcuta pide a empresarios no “explotar” a migrantes venezolanos

De acuerdo con la fiscalía, las FARC pretendían lavar dinero a través de la compra de la empresa que cuenta con 15 locales en todo Colombia.

Orjuela se rehusó a aceptar la oferta hecha por Mauricio Parra Rodríguez, decidió no vender, ya que consideraba la empresa como “el patrimonio de sus hijos” sin pensar que Parra Rodríguez sería el que habría ordenado su muerte, según la tesis adoptada por el fiscal del caso. En ningún momento Orjuela supo que Parra Rodríguez representaba a las FARC.

Parra Rodríguez fue capturado cuando pretendía salir con su hija a México; fue detenido en el aeropuerto El Dorado en la capital colombiana. Por su parte, la fiscalía lo acusó de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

 

La fiscalía manifestó que Parra Orjuela quiso acercarse al empresario a través de su esposa Cecilia Rueda, a quien presuntamente habría “seducido”, aprovechando que la relación de pareja tenía problemas, según las declaraciones de un testigo que sería el primo del empresario asesinado, Edilson Orjuela.

Una de las principales hipótesis es que Parra supo, a través de la esposa de Orjuela (Cecilia Rueda), que el empresario lo iba a sacar de la sociedad en el cultivo de fruta de arandano porque presuntamente Parra se estaría robando parte de lo producido.

“Es en ese momento cuando Parra decide contratar a unos guerrilleros para acabar con la vida del empresario”, señaló el fiscal del caso.

Fuente: El Tiempo, Publimetro.

Etiquetas: FARCSurtifruver
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

El socialista Gustavo Petro, recibido por Pedro Sánchez en España como jefe de Estado
Colombia

El poder del M-19: Presidencia, Inteligencia y escoltas en manos de exguerrilleros

19 agosto, 2022
Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?
Chile

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo
Argentina

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022
Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal
Autoritarismo

Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal

19 agosto, 2022
Acuerdo de París sobre cambio
Economía

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022
Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión
Educación

Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión

19 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad