jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: con ministro fugitivo, Maduro evidencia un Estado «fuera de ley»

Venezuela: con ministro fugitivo, Maduro evidencia un Estado “fuera de ley”

Sabrina Martín por Sabrina Martín
3 agosto, 2016
en Amiguismo, Destacado, Entrevista, Estados Unidos, Guerra Contra las Drogas, Noticias, Política, Reportaje, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Néstor Reverol
Néstor Reverol ahora no solo es el nuevo ministro de Interior, Justicia y Paz sino que además es un fugitivo que corre el riesgo de ser detenido en cualquier país del mundo por la Interpol. (El Universal)

Estados Unidos investiga e imputa al recién designado ministro Néstor Reverol por estar vinculado con el narcotráfico, sin embargo el Gobierno venezolano asegura que se trata de un plan de desestabilización en contra de Nicolás Maduro.

Lo cierto es que el país norteamericano asegura tener pruebas de que quien fue el máximo dirigente de la Organización Nacional Antidrogas (ONA) de Venezuela, también es uno de los máximos líderes de tráfico de cocaína con destino a Estados Unidos.

  • Lea Más: Venezuela: Maduro nombra como ministro a general acusado de narcotráfico en EE.UU.
  • Lea Más: Con Néstor Reverol como ministro se cierra el círculo del autoritarismo en Venezuela

Para la Drug Enforcement Administration (DEA), organización antidrogas de Estados Unidos; Reverol y Edylberto Molina utilizaron sus cargos como altos funcionarios para permitir el tráfico de droga, además asegura que facilitaron el comercio de narcóticos sin esforzarse en aplicar la ley.

Reverol ahora no solo es el nuevo ministro de Interior, Justicia y Paz sino que además es un fugitivo de la Justicia estadounidense, y a pesar de que fue “premiado” por el Gobierno de Nicolás Maduro, corre el riesgo de ser detenido en cualquier país del mundo por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Para analizar “la jugada” implementada por Maduro de designar a Reverol como jefe de la cartera de Interior, PanAm Post entrevistó a Miguel Ángel Latouche, internacionalista y doctor en Ciencias Políticas; y a Jorge Tricás, catedrático de Sociología Política de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), quienes coincidieron en que Venezuela es gobernada por un régimen militar que con el paso de los días busca anclarse al poder.

Ambos aseguran que con la designación de Reverol como ministro de Interior, los ojos del mundo se centrarán en Venezuela, pues es un funcionario cuestionado no solo por sus vínculos con el narcotráfico, sino que además ha sido señalado como uno de los militares líderes en la violación a derechos humanos.

Latouche señaló a PanAm Post que con este nombramiento, los organismos internacionales seguirán cuestionando y dudando del Gobierno de Nicolás Maduro.

“Venezuela ha sido un Gobierno cuestionado, al menos a nivel internacional; es un país que no ha podido asumir la presidencia de Mercosur, que es cuestionada en la OEA, que ha visto como se han generado declaraciones de otros Gobiernos cuestionando los derechos humanos, la democracia y división de los poderes; y ahora hace este nombramiento de una persona que también ha sido cuestionada”, señaló Latouche.

El internacionalista asegura que con esta designación se pone más en duda la calidad de la democracia en Venezuela.

“Estamos en presencia de una gran contradicción, por un lado el Gobierno busca demostrar a nivel internacional que la democracia funciona, y por otro lado se entrega el poder a los militares, y se le entrega el ministerio de Relaciones Interiores a un ciudadano que ha sido cuestionado nacional e internacionalmente”.

“Reverol es un ministro que no puede salir del país porque puede estar sometido a un arresto, un ministro que no vale por sí mismo que está condicionado a nivel internacional”, señaló.

Latouche además asegura que con esta decisión un diálogo en Venezuela “va a ser inútil” y que con ella el Gobierno demuestra que no tiene intenciones de dialogar.

Con la denuncia contra Reverol, tambalea el revocatorio

Por su parte, el catedrático Jorge Tricás aseguró que el régimen totalitario de Nicolás Maduro está demostrando que quienes mandan en Venezuela son los militares; y que efectivamente en el país suramericano impera una trilogía que trabaja en conjunto: FARC, militares y el narcotráfico.

Dijo que la “jugada” es la misma que intentó hacer Dilma Rousseff con Lula da Silva, lo nombró ministro cuando les venía un juicio en su contra. “Es una manera de blindarse y protegerse”, señaló.

Noticias Relacionadas

El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla

Inflación en Brasil acumula seis meses por encima de la meta del Banco Central

10 julio, 2025
¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025

Agregó que crece aún más el descrédito internacional y nacional de Nicolás Maduro con la etiqueta de un “Gobierno forajido en manos de militares” donde gran parte de ellos están involucrados en el narcotráfico. Asegura que “paradójicamente la designación lo deja en evidencia”.

Dijo que el Gobierno de Maduro va a tratar de aferrarse al poder y evitar a toda costa el referendo revocatorio porque ya saben que muchos del Gobierno pueden terminar presos en Venezuela o en cualquier otro país del mundo. “Con esto el Gobierno queda más aislado internacionalmente”, concluyó.

Venezuela: ¿un Estado forajido?

Los Estados forajidos son vistos como aquellos que poseen gobiernos fracasados durante su gestión, y así son observados por la gran mayoría de su pueblo y a nivel internacional.

Los Estados forajidos se caracterizan por no respetar los derechos humanos y convertir las normas éticas y sociales de la comunidad en un comportamiento de bandidos por parte de su pueblo. Por otro lado, un Estado forajido incumple leyes y convenios internacionales, así como las decisiones de los organismos internacionales que tienen como finalidad preservar el orden y la paz mundial.

Etiquetas: DEAGobiernoInterpolNarcotráficoNarcotráfico en VenezuelaNicolás MaduroOEAReverolRevocatorio
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla
Economía

Inflación en Brasil acumula seis meses por encima de la meta del Banco Central

10 julio, 2025
¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov
Relaciones Internacionales

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Facebook cambia de nombre a “Meta”, la “siguiente versión de internet”
Noticias

Zuckerberg contrata expertos en IA y casi todos son chinos: ¿Una estrategia de Meta o desacierto?

9 julio, 2025
Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans
Estados Unidos

Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans

9 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei
Argentina

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025
Siguiente Artículo
Cristina Kirchner acusa a gobierno de Macri de poner en riesgo su vida

Cristina Kirchner acusa a gobierno de Macri de poner en riesgo su vida

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.