viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » España: terrorismo callejero, podemita y separatista

España: terrorismo callejero, podemita y separatista

Por lo visto, España ya ha dejado de ser un Estado de derecho… si es que alguna vez ha llegado a serlo

Ramiro Grau Morancho Ramiro Grau Morancho
20 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ahora la calle es de los secuaces de Podemos y de los partidos separatistas. (Twitter)

¿Recuerdan ustedes frase de Fraga, diciendo que “la calle es mía”, dando a entender que era el Estado quien debía asegurar la paz y la convivencia en las calles, y que tan denostada fue por la izquierda…?

Pues en esas estamos en España.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dolar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dolar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021

Ahora “la calle es de los secuaces de Podemos y de los partidos separatistas, los tonton macoutes” del cambio de régimen.

Así empezó la guerra civil, con una situación de dominio de las calles por las izquierdas, pasando por la quema de iglesias y conventos (por desgracia, todo llegará), “las sacas” de personas de derechas, de orden, de sus casas, camino del asesinato en cualquier descampado, etc.

El ministro del Interior, mientras tanto, sigue callado como una puta… Para ser exactos, creo que hoy ha dicho que respeta el trabajo de la policía, o algo así. Pero nada más.

Vista la total impotencia de la Policía nacional para hacerse cargo de la situación, y la existencia de unidades de intervención rápida de la guardia civil, ¿por qué no se da orden de que intervengan también…?

Los españoles pagamos numerosos impuestos, entre otras razones para poder salir de casa tranquilos, que cualquier maleante no le pegue fuego a nuestra vivienda o coche, si tenemos la desgracia de tenerlo aparcado en la vía pública, que nuestros hijos, mayores y menores de edad, pueden volver tranquilos a su casa, con su familia que les quiere, etc.

Vistas y oídas las declaraciones de altos dirigentes de Podemos —partido en el gobierno, dicho sea de paso—, incitando a la violencia, o quejándose de la actuación, meramente defensiva de la policía, que al parecer tienen la “obligación” de dejarse pegar, e incluso asesinar, sin mover un dedo, uno se pregunta en manos de quiénes estamos…

Y el presidente del gobierno y su partido, y no me refiero al PSOE de siempre, sino al “partido sanchista”, que ha configurado en torno a sí mismo, como abeja reina de la colmena de chupones de la rica miel de los presupuestos generales del Estado, sigue pasando de todo, como si la violencia no fuera con él, y el gobierno no tuviera el deber, jurídico y moral, de asegurar la convivencia ciudadana, y la paz social.

Habida cuenta de que es casi imposible conseguir un permiso de armas, y que tampoco vamos a andar por las calles con la pistola en el bolsillo, o en la guantera del coche, parece evidente que es el Estado quien tiene el deber jurídico de protegernos, de forma que la calle sea un lugar de tránsito pacífico, de personas de bien.

¿Y los radicales, perroflautas, podemitas y separatistas…? Pues deben ser identificados, sancionados o detenidos, puestos a disposición judicial, etc.

Como se hace en cualquier Estado de derecho.

Pero, por lo visto, España ya ha dejado de ser un Estado de derecho…, si es que alguna vez ha llegado a serlo.
Como me decía un amigo, fiscal: “No vivimos en un Estado de derecho, vamos hacia un Estado de derecho, que no es lo mismo”.

Y yo le contestaba, con socarronería aragonesa: “Manuel, no vamos hacia un Estado de derecho, vamos hacia un Estado de deshecho”.

Y en ello estamos.

Artículo Anterior

Procuraduría peruana pide la detención de funcionarios involucrados en el “vacunagate”

Siguiente Artículo

La JEP le tiende la mano a Cepeda en la situación que se le complica en caso contra Uribe

Ramiro Grau Morancho

Ramiro Grau Morancho

Ramiro Grau Morancho es graduado Social, Licenciado en Ciencias del Trabajo y en Derecho. Abogado en ejercicio, y Profesor Universitario de Derecho. Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Autor de treinta libros, y de miles de artículos en prensa, revistas jurídicas y sociales y diarios digitales.

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dolar
Análisis

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dolar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Demanda, Uribe, Senador, Colombia

La JEP le tiende la mano a Cepeda en la situación que se le complica en caso contra Uribe

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad