sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por qué Trinidad y Tobago es el mayor exportador de yihadistas de toda América

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
8 marzo, 2017
en Caribe, Destacado, Ideología, Noticias breves, Sociedad, Terrorismo, Trinidad y Tobago
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Foros)
«Hoy por hoy Trinidad y Tobago es el mayor exportador per cápita de combatientes para grupos extremistas del hemisferio occidental». (Foros)

Trinidad y Tobago o República de Trinidad y Tobago, un país insular en el Caribe, representa hoy una amenaza para la estabilidad mundial. Sí, es hoy el mayor exportador de yihadistas del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) de toda América, según señala el diario BBC en una nota.

Abu Sa’d at-Trinidadi es un joven combatiente del ISIS que fue, anteriormente, un cristiano. Se convirtió al Islam y ahora reside en Trinidad y Tobago donde combate para el terrorismo y propaga el fundamentalismo. En julio de 2016 ofreció una entrevista a la revista extremista Dabiq y ahí señala que la isla caribeña exporta militantes al ISIS.

Noticias Relacionadas

Comunismo Iglesia

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
  • Lea más: ¿Cómo se puede destruir al ISIS?
  • Lea más: Por qué Bélgica es el epicentro del terrorismo islámico en Europa

«Mientras reportes señalan que el número de extranjeros que emigran para sumarse a grupos como Estado Islámico y al-Qaeda se redujo significativamente el año pasado, la pequeña isla del Caribe no ha dejado de exportar militantes a este grupo extremista», se lee en BBC.

PUBLICIDAD

«De hecho, hoy por hoy, Trinidad y Tobago es el mayor exportador per cápita de combatientes para grupos extremistas del hemisferio occidental«, reseña el diario.

La explicación de esto está detrás de los «elevados niveles de violencia y criminalidad en Trinidad y Tobago», ya que por ello la población abraza la religión musulmana.

Es por esa razón que, según reportes de organizaciones independientes y Gobiernos, existen entre 125 y 400 personas nacidas en Trinidad y Tobago que decidieron enlistarse en las filas del Estado Islámico.

Entonces, de acuerdo con lo que señaló Abu Sa’d at-Trinidadi a la revista Dabiq, 60 % de los combatientes del ISIS que vienen de Trinidad, nacieron en familias musulmanas; el resto se convirtió del cristianismo.

Asimismo, según señala el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Alberta, John McCoy, a BBC, «el islamismo radical en Trinidad y Tobago tiene formas endógenas que fueron alteradas y aprovechadas por grupos como al-Qaeda o el Estado Islámico».

Según él, «la criminalidad, la violencia política, el legado histórico del radicalismo en la isla y la alta tasa de conversos religiosos», son elementos que «inciden en el surgimiento de nuevos yihadistas en ese país».

Al respecto, Estados Unidos (EE.UU.) ha mostrado intranquilidad. Cuenta el Departamento de Estado de EE.UU. a BBC Mundo que la Casa Blanca «ve este fenómeno con mucha preocupación».

«Si bien el caudal de terroristas extranjeros en Iraq y Siria ha disminuido significativamente durante el último año, sabemos que varios ciudadanos de Trinidad y Tobago han viajado a Oriente Medio para unirse al Estado Islámico desde que comenzó el conflicto», indicó el Departamento de Estado a BBC.

PUBLICIDAD

Por último, el Gobierno de Trinidad y Tobago denuncia que grupos terroristas están difundiendo propaganda de videos con yihadistas hablando en «acento caribeño». Esto con el fin de conseguir más reclutas de la isla.

Fuente: BBC Mundo

Etiquetas: AméricaEstado IslámicoISIS
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell
Opinión

Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho
Opinión

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist