jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rusia chantajea a cubanos para enlistarse a cambio de ciudadanía

Rusia chantajea a cubanos para enlistarse a cambio de ciudadanía

La ciudadanía no solo la recibirá el soldado, también se le otorgará a su esposa e hijos a cambio de un año de servicio. El trato es el resultado del amiguismo entre Putin y Díaz-Canel validado por un decreto de Moscú para otorgar papeles de forma exprés

Oriana Rivas por Oriana Rivas
26 mayo, 2023
en Cuba, Noticias, Relaciones Internacionales, Rusia
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
“No sería descabellado pensar que el régimen castrista haya comenzado a vender mercenarios al ejército ruso”, apunta Cubanos por el Mundo. (Twitter)

Fotos difundidas por el medio ruso Gaceta de Riazán muestran a ciudadanos cubanos firmando contratos para unirse al ejército de Rusia. Todo el procedimiento no tomó más de dos días, según dicho portal y los solicitantes, pasaron por una selección que incluyó una comisión médica, para posteriormente unirse a “unidades militares de acuerdo con sus especialidades”.

En total, son 14 personas nacidas en el país caribeño que se pusieron al servicio del ejército en la región de Riazán. Supuestamente quieren ayudar al gobierno de Vladímir Putin “a realizar tareas en la zona de la operación militar especial. Algunos de ellos quisieran convertirse en un futuro en ciudadanos rusos”. Ahí precisamente está la carnada. Los cubanos recibirían la nacionalidad, ahorrándose hasta cinco años de trámites desde que pisan el país. A pesar que Rusia y Cuba tienen vigente un acuerdo de libre visado, convertirse en ciudadano del país euroasiático no es sencillo ya que el tratado vigente solo abarca fines turísticos.

Noticias Relacionadas

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
  • Lea también: Inteligencia ucraniana: no habrá paz en Crimea mientras estén los rusos
  • Lea también: Rusia aplaza cobro de deuda a Cuba para preservar un aliado

Además, el pago por firmar el contrato sería de 195.000 rublos al mes (más de 2400 dólares), pero el monto aumenta a 204.000 rublos (más de 2500 dólares) “si realizan tareas en la zona de la Operación Militar Especial en Ucrania”.

Venta de mercenarios

Que Rusia prometa la ciudadanía a cubanos que combatan no deja de llamar la atención porque adicionalmente reafirma el amiguismo entre Putin y su homólogo Migue Díaz-Canel, cuyos militantes persiguen y amenazan a aquellos que en la isla muestran cualquier señal de solidaridad hacia Ucrania, sumida en la guerra por orden de Moscú.

La información que ofrece el medio de ese país fue confirmada por el portal Cubanos por el Mundo. A través de una reclutadora, detalló que la ciudadanía no solo la recibirá el soldado, también se le otorgará a su esposa e hijos. “Hay que estar en Rusia sí, el gobierno no paga pasajes, acepta al que está aquí con papeles o sin papeles, hable ruso o no hable ruso”, explicó.

En consecuencia, Vladímir Putin garantiza soldados mientras que los cubanos consiguen ingresos. Esto último, si el castrismo se los permite teniendo en cuenta que con cada tratado la dictadura se queda con un gran porcentaje, como lo hace con los médicos que envía a distintos países. Según el Parlamento Europeo, para 2021 el salario de los especialistas quedaba retenido hasta su regreso a Cuba. Solo se les otorgaba entre el 5 % y 25 %.

“No sería descabellado pensar que el régimen castrista en su desespero por obtener dinero haya comenzado a vender mercenarios al ejército ruso, tal y como ya hace con los médicos cubanos en las llamadas ´misiones´”, remarca dicho medio.

Dos historias opuestas

Salir de la isla luce tentador para quien padece la grave crisis de derechos humanos, alimentos, insumos y servicios básicos. Huyen los deportistas que aprovechan competencias en el exterior y lo replican quienes toman una balsa con la esperanza de pisar suelo estadounidense. La diferencia con los cubanos en Rusia, es que estos ya están allá y que se les garantiza dinero y ciudadanía para ellos y sus familias.

La necesidad de los cubanos que se alistan va en concordancia con el decreto firmado a mediados de mayo por Putin para dar la ciudadanía de forma exprés a aquellos extranjeros que sirvan a sus tropas. A cambio, deberán firmar el contrato de prestación de servicio militar durante un año.

Todo el contexto difiere con la situación de cubanos retenidos en una prisión para migrantes irregulares en Ucrania. En marzo de 2022 trascendió que varios de ellos se pusieron a disposición del ejército comandado por Volodímir Zelesnki. “Le dijimos al director del penal que nos dieran fusiles AKM, que estábamos en disposición de pelear por esta patria, porque íbamos a pelear contra el comunismo”, contó Diosdeny Santana a Radio Televisión Martí.

Cubanos se integran al ejército ruso como mercenarios a cambio de dinero y de la nacionalidad rusa https://t.co/51esvgN8gQ pic.twitter.com/Tx5h8CLQyb

— Victor M. Dueñas (@VictorDuenasCU) May 26, 2023

 

 

Etiquetas: Médicos cubanosMiguel Díaz-CanelVladimir Putin
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov
Relaciones Internacionales

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Facebook cambia de nombre a “Meta”, la “siguiente versión de internet”
Noticias

Zuckerberg contrata expertos en IA y casi todos son chinos: ¿Una estrategia de Meta o desacierto?

9 julio, 2025
Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans
Estados Unidos

Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans

9 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei
Argentina

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025
Líderes del Tren de Aragua en Chile enfrentan condenas de 100 años por sus crímenes
Chile

Tren de Aragua bajo sospecha de entregar 80.000 dólares en ketamina a militares chilenos

9 julio, 2025
Siguiente Artículo
Herencias de izquierdas

Herencias de izquierdas

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.