domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia colombiana cita a Piedad Córdoba por presuntos nexos con Álex Saab

La exsenadora, aliada de Gustavo Petro, deberá explicar el 21 de enero ante la Corte Suprema los hallazgos citados en el informe de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea ecuatoriana que la vinculan con Saab

Oriana Rivas por Oriana Rivas
18 enero, 2022
en Colombia, Judicial, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Justicia colombiana cita a Piedad Córdoba por presuntos nexos con Álex Saab
Piedad Córdoba niega su relación con Álex Saab. Llamó «miserable» al congresista Fernando Villavicencio y dijo que no descansará «hasta que la justicia lo ponga a pagar por el daño que le ha causado”. (Archivo)

La exsenadora colombiana Piedad Córdoba tendrá que explicar ante la Corte Suprema de Colombia sus presuntos nexos con Álex Saab, señalado como testaferro de Nicolás Maduro. La relación entre ambos ha arrojado varias pistas de cómo funcionaba todo un sistema de corrupción que no solo la habría beneficiado a ella, sino a empresarios ligados a gobiernos de América Latina, como ocurrió durante la gestión de Rafael Correa en Ecuador.

Por tal motivo deberá declarar, aunque será en calidad de versión libre. Dicho protocolo señala que la persona investigada tiene que explicar su comportamiento sin necesidad de hacer juramento. También tiene derecho a no confesarse culpable o a no declarar contra sí mismo.

Noticias Relacionadas

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
  • Lea también: Piedad Córdoba y Álex Saab viajaban juntos en narcojets a Ecuador
  • Lea también: Asamblea ecuatoriana investiga nexos de Piedad Córdoba y correístas con Álex Saab

Pero más allá de las condiciones del interrogatorio, la decisión de la Corte Suprema colombiana demuestra la atención que gira en torno a los posible negocios ilícitos de Córdoba, otrora persona de confianza del fallecido dictador venezolano Hugo Chávez. Ella habría sido el vínculo entre Álex Saab, ahora preso en Estados Unidos, y el régimen venezolano para hacer prosperar dudosos negocios.

PUBLICIDAD

La cita está pautada para el próximo 21 de enero y será presidida por la magistrada Cristina Lombana para determinar si existen o no estos vínculos denunciados en un primer momento desde la Asamblea Nacional de Ecuador.

Vuelos en narcojets y contratos dudosos

El nombre de Piedad Córdoba, actualmente integrante del Pacto Histórico —alianza liderada por el exguerrillero Gustavo Petro— salió a relucir en la investigación de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional ecuatoriana, dirigida por Fernando Villavicencio. Él la increpó cuando dio a conocer una fotografía de los registros migratorios de julio de 2013 y el viaje en jet en el que arribó a la nación presidida entonces por el socialista Rafael Correa.

Pero en ese ‘Dosier Saab’ que Villavicencio entregó al Gobierno del presidente Iván Duque hay mucho más. También figuran varios boletos aéreos que fueron comprados por Group Grand Limited una de las firmas que hace parte del entramado del extraditado y que fueron dirigidos a la exsenadora y a sus hijos, apuntó Infobae. Parte del informe se refiere a Córdoba de la siguiente manera:

“La bisagra perfecta que intercedió con Hugo Chávez para que Foglocons ganara el contrato de la Gran Misión Vivienda que terminó siendo un atraco a los más humildes de Venezuela. La prueba de ello son los correos electrónicos donde Álex Saab informa con lujo de detalles el estado del proyecto y diseños de las casas a los asesores de Piedad Córdoba”.

Detrás de la empresa Foglocons también hay historia. La compañía, propiedad de Álex Saab y Álvaro Pulido, su socio, quedó constituida en Colombia supuestamente cuatro día antes de la firma de un pacto para la construcción de casas y apartamentos prefabricados en Venezuela. Era la «Misión Vivienda», un proyecto que Chávez presentó como la solución habitacional para clases desfavorecidas y que tampoco funcionó. La mala calidad de los insumos, la corrupción y lento ritmo de construcción terminaron por dilapidar la idea.

Lavarse las manos

Piedad Córdoba niega la relación con Álex Saab. Llamó «miserable» al congresista Villavicencio y dijo que no descansará «hasta que la justicia lo ponga a pagar por el daño que le ha causado”.

PUBLICIDAD

A pesar de la investigación y los documentos entregados al Gobierno de Duque, la exsenadora aseveró que no hay evidencias claras. “Ellos vinieron aquí a liquidar la campaña de Petro y del Pacto Histórico y ahí derecho a acabar conmigo, una acusación tan grave es para retirarse de la lista”, declaró a la W Radio.

Pero el tema recién comienza para la política aliada del precandidato a la presidencia Gustavo Petro. El curso de las averiguaciones determinará qué tan oscuros serían los negocios impulsados en favor de Álex Saab y el papel que habría jugado Piedad Córdoba.

Etiquetas: Álex SaabCorrupción chavistaHugo ChávezIván DuquePiedad Córdoba
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Prisioneros de guerra ucranianos denuncian torturas durante cautiverio
Ucrania

Prisioneros de guerra ucranianos denuncian torturas durante cautiverio

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist