viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pastrana cuestiona propuesta de Duque y Leopoldo de «transición con tiranos»

Pastrana cuestiona propuesta de Duque y Leopoldo de «transición con tiranos»

El expresidente colombiano, Andrés Pastrana, criticó al presidente Iván Duque por apoyar la propuesta de Leopoldo López de conformar un gobierno de transición con chavistas

Oriana Rivas Oriana Rivas
15 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Convencion Nacional Partido Conservador. Noemí Presidente. Abril 2010. Bogotá, Colombia
Pastrana rechaza a vox pópuli una agenda que también suena en la Unión Europea. (Archivo)

Las voces en contra de la «estrategia» de Leopoldo López comienzan a resonar, la política de coalición que pretende aplicar en Venezuela ya genera resquemores en otros personajes políticos que miran atentos los movimientos del dirigente de Voluntad Popular.

Desde que se fue a España, López ha mostrado sus claras intenciones de aliarse con personajes del chavismo para formar un nuevo gobierno. En entrevistas, ruedas de prensa y reuniones fue asomando hacia dónde apunta, alejándose de aquella oposición dura que defendió durante el movimiento «La Salida», cuando rechazaba cualquier tipo de acuerdo con la dictadura venezolana.

Noticias Relacionadas

Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021

Andrés Pastrana, expresidente colombiano es una de las figuras descontentas con el accionar de López, que ahora cuenta con el apoyo del presidente de Colombia, Iván Duque.

Duque y López se reunieron a propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos. El mandatario colombiano reveló que formó parte del grupo que protegió a López para su salida de Venezuela, y además apoyó nuevamente la idea un gobierno de transición con políticos chavistas.

La primera vez que lanzó está idea fue a mediados de noviembre. Sorprendentemente defendió la alianza porque a su juicio el presidente interino Juan Guaidó no podría por sí solo cambiar la situación del país.

La agenda de transición

Las palabras de Pastrana son claras: se desmarca de cualquier tipo de acompañamiento con Duque, cualquiera que implique algún tipo de condescendencia con el régimen venezolano.

«Como expresidente de Colombia debo expresar que no puedo acompañarlo en la aventura, propuesta por el narco dictador Nicolás Maduro, de un supuesto gobierno de transición con los tiranos que han destruido y saqueado a Venezuela, y martirizado a su pueblo», escribió en su cuenta de Twitter.

Presidente @IvanDuque: Como expresidente de Colombia debo expresar que no puedo acompañarlo en la aventura, propuesta por el narcodictador @NicolasMaduro, de un supuesto gobierno de transición con los tiranos que han destruido y saqueado a Venezuela, y martirizado a su pueblo.

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) December 13, 2020

El expresidente colombiano no repara en sus palabra, y nombra a directamente Nicolás Maduro como autor de esta idea de la «transición» expuesta en reiteradas oportunidades por Leopoldo López.

Pero el mensaje no va directamente a estos dos personajes, parece más una declaración a vox pópuli de una agenda que también suena en la Unión Europea.

Hace pocos días, Josep Borrell. jefe de la diplomacia europea, instó a formar un gobierno de transición a la vez que rechazaba los comicios parlamentarios fraudulentos del chavismo del 6 de diciembre.

A través de un comunicado, Borrell señaló que la Unión Europea está dispuesta a apoyar un proceso de transición con el supuesto fin de «encontrar una solución pacífica, inclusiva y sostenible a la crisis política».

Comienza la campaña

Luego de su salida de Venezuela, Leopoldo se reunió con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y mostró su voluntad de reunirse con el izquierdista Pablo Iglesias. Ambos han mostrado su simpatía por Maduro, el primero haciendo caso omiso a las sanciones de la UE al permitir que Delcy Rodríguez pisara suelo español. El segundo, ha tranzado acuerdos millonarios ilegales desde el régimen del fallecido Hugo Chávez.

Así, el plan de este supuesto nuevo gobierno traspasó fronteras una vez que Leopoldo López salió de Venezuela, algo impensable en la sociedad venezolana, que creyó en la promesa de que «nunca se iría del país».

Leopoldo López tomó un avión y se fue a Colombia, se trasladó hasta la frontera para «constatar la situación migratoria» e hizo lo que todo político en campaña: saludó a los venezolanos empobrecidos y abandonados por la dictadura, cargó bebés y asistió a un centro de atención sanitaria.

Durante una rueda de prensa en ese país, desestimó la doctrina de Responsabilidad para Proteger (R2P, en inglés), sobre la cual se ha sostenido el discurso de Juan Guaidó, el líder opositor que poco a poco queda deslegitimado ante la nueva agenda paralela.

Sus palabra recibieron el rechazo de la coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, quien no ha abandonado su oposición ante el régimen, una «oposición» que López parece haber abandonado ahora que no está en Venezuela.

 

 

Artículo Anterior

Colegio Electoral cumple trámite y ratifica a Biden como presidente electo

Siguiente Artículo

Ejemplos de Tabaré Vázquez

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO
México

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021
Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»
Estados Unidos

Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»

21 enero, 2021
Nicaragua, dictadura con manual: Ahora quiere controlar las redes sociales
Estados Unidos

Twitter silencia mensajes políticos pero ignora denuncias de abuso infantil

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
El Salvador
Venezuela

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Hipocresía del presidente uruguayo Tabaré Vázquez con su “gobierno de cercanía”

Ejemplos de Tabaré Vázquez

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad