Este domingo 10 de noviembre, el electorado anexionista en Puerto Rico saldrá a votar con el propósito de elegir a dos nuevos senadores por acumulación. Los senadores por acumulación, son senadores que representan a todos los puertorriqueños de toda la isla por lo que todos los puertorriqueños están convocados a votar este domingo 10 de noviembre.
Resulta que el famoso «verano del 19», provocó la renuncia de dos senadoras: la exsenadora Margarita Nolasco, quien renunció a su escaño por acumulación el cual ocupaba desde el año 2009 para convertirse en la nueva directora ejecutiva de la Administración de compensaciones por accidentes de automóviles (cargo por el cual fue nombrada por el renunciante gobernador Ricardo Rosselló antes de abandonar el cargo) y la exsenadora Zoe Laboy (quien renunció a su escaño por acumulación el cual ocupaba desde el año 2017, luego de que la nueva gobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez Garced la nombrara Secretaria de la Gobernación).
Luego de producirse estas dos vacantes, el Presidente del Senado y presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) al cual pertenecen las renunciantes senadoras, decidió junto con el Directorio del partido realizar una elección especial este domingo 10 de noviembre para elegir a quienes ocuparán estos escaños por el resto del actual cuatrienio que concluye el 2 de enero de 2021.
Existen 16 candidatos de los cuales, dos resultarán electos como nuevos senadores. Yo votaré por el candidato número 6 en la papeleta, el licenciado Alfredo Ocasio. Aunque tengo conocimiento de que puedo votar por dos candidatos ya que son dos las vacanets a ser llenadas, al realidad es que ninguno de los otros 15 candidatos me sorprenden. Veo en esos 15 candidatos personas que algunos no poseen la preparación y la capacidad intelectual adecuada para ocupar esa posición y otros que honestamente creo que no tienen fuerza moral para presentarse ante el electorado como una opción de cambio. Ese es el caso del candidato William Villafañe, una persona que tuvo que renunciar al cargo de Secretario de la Gobernación luego que estallara el escándalo de un chat de Whatsapp, que resultó en la posterior acusación y convicción del exjuez Rafael Ramos Saenz, quien siendo juez, participaba de conversaciónes políticas en un chat político, lo cual es ilegal. Un chat sería luego el motivo de la caída del exgobernador Ricardo Rosselló para quien Villafañe trabajaba. A mí nunca se me olvida cuando Villafañe como Secretario de la Gobernación dijo frente a las cámaras de Telemundo que la «estadidad no estaba sobre la mesa» cuando en el Congreso de los Estados Unidos se estaba debatiendo la nueva reforma contributiva federal del Presidente Donald Trump quien quería que Puerto Rico formara parte de la reforma como jurisdicción doméstica y fue el jefe de Villafañe, el entonces gobernador Ricardo Rosselló junto con líderes de la izquierda del Partido Popular Democrático (PPD), quien cabildeó en contra de eso mientras se vendía al pueblo como un gobernador «anexionista».
Ante esa realidad, es por eso que mi candidato es Alfredo Ocasio. El licenciado Ocasio ha sido un anexionista de toda la vida. Una persona que ha criticado a miembros de su propio partido cuando abandonan el ideal de la estadidad o anexionismo con el propósito de administrar la colonia porque es lo que los enriquece. Creo en la candidatura de Ocasio porque antes que «penepé», es estadista y para mí eso vale muchísimo. Una persona que ha dicho por años que la seguridad pública es esencial para una mejor calidad de vida y el desarrollo de la economía. Es una persona que ha dicho por años que mientras otros pierden el tiempo hablando de planes anti-crimen utópicos, ha dicho que el mejor plan anti-crimen es un policía motivado: un policía que goce de un sueldo justo, con un seguro de vida para que en caso de ese oficial de la ley perder la vida en el cumplimiento de su deber, su familia no quede desamparada.
Votaré por el licenciado Ocasio porque estoy de acuerdo con él de que la forma correcta de dejarle claro al Congreso de los Estados Unidos de que Puerto Rico quiere la estadidad es realizando un plebiscito estadidad versus independencia, el cual debe ser legislado por la Asamblea Legislativa de Puerto Rico como lo indicó el congresista republicano Rob Bishop, quien fue presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el comité que tiene jurisdicción sobre los territorios y quien hoy es el líder de la minoría republican en dicho comité. Votaré por Ocasio porque sé que tan pronto juramente como senador, someterá legislación para realizar ese plebiscito.
Votaré por el licenciado Ocasio porque sé que además de creer que el mejor plan anti-crimen es un policía motivado y bien pagado, también cree en la libertad del individuo la cual incluye el derecho constitucional a portar armas de fuego el cual es un derecho constitucional nuestro como ciudadanos estadounidenses y que ayuda y brinda apoyo al policía ya que un buen ciudadano armado significa un apoyo para la policía en su lucha contra el crimen.
Votaré por el licenciado Ocasio porque cree en la libertad económica de los ciudadanos, cree que el ciudadano debe pagar la menor cantidad de impuestos y poseer las libertades para poder emprender empresas y crear empleos y a su vez riqueza. Esa mentalidad es la mentalidad anti-corrupción. El licenciado Ocasio es una persona honesta, una persona que no llega al gobierno a enriquecerse porque en su carrera professional como abogado que ya va a cumplir casi 40 años, siendo abogado litigante en los tribunales federales y estatales y hasta como profesor de derecho, ha generado los ingresos suficientes para vivir una vida cómoda sin mencionar el grado de honestidad de este hombre que aborrece al corrupto y al que llega al gobierno con la intención de hacerse rico a expensas del dinero del pueblo.
Por estas razones y otras más, es por eso que el 10 de noviembre de 2019, votaré por el licenciado Alfredo Ocasio para el Senado de Puerto Rico. Porque creo que es hora de que hayan funcionarios públicos que quieran la estadidad para Puerto Rico de manera genuina y no solo cuando llega una campaña política. Escuchar los análisis del licenciado Ocasio cuando se desempeñaba como analista político en la cadena radial NotiUno 630 en el programa del periodista Enrique «Kike» Cruz, me hicieron entender que es hora de que personas como Ocasio estén en el Senadoç Creo en él y exhorto a todos los puertorriqueños a también creer en él. Exhorto a los puertorriqueños a hacer una X debajo del número 6 en la papeleta y así desde el Senado luchar por lo que aquejan a los puertorriqueños que es el estancamiento económico que nos provoca nuestro actual sistema territorial. Estamos con el licenciado Ocasio y te invito a que tú también lo estés.