sábado 25 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

El mandatario pidió el cese de la proliferación de nombres como "virus chino" o "virus de Wuhan", porque a su juicio estimula el racismo en EE.UU.

Milagros Boyer por Milagros Boyer
27 enero, 2021
en Coronavirus, Destacados, Estados Unidos, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Joe Biden prohibió todas las referencias al COVID-19 que puedan relacionar a la enfermedad con su ubicación geográfica. (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prohibió todas las referencias al COVID-19 que puedan relacionar a la enfermedad con su ubicación geográfica. Es decir, el mandatario demócrata pidió el cese de la proliferación de nombres como «virus chino» o «virus de Wuhan», porque a su juicio estimula el racismo en el territorio norteamericano.

Dicho decreto se hizo oficial este martes. Biden firmó un memorando emitido por la Casa Blanca donde justificó este proceder. En el documento se explica que «la retórica inflamatoria y xenófoba ha puesto en riesgo a personas, familias, comunidades y empresas asiático-estadounidenses e isleñas del Pacífico».

Noticias Relacionadas

El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden

El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden

25 junio, 2022
Las tragedias de Afganistán: un letal sismo y 90 % de rechazos en EEUU

Las tragedias de Afganistán: un letal sismo y 90 % de rechazos en EEUU

24 junio, 2022

NEW: Pres. Biden: "Today, I'm directing federal agencies to combat the resurgence of xenophobia, particularly against Asian Americans and Pacific Islanders, that we've seen skyrocket during this pandemic." https://t.co/IEXZ7eZA0R pic.twitter.com/FKLMKH1eKH

— ABC News Politics (@ABCPolitics) January 26, 2021

PUBLICIDAD

Al proseguir con el texto, se dejan a un lado lo sutil para abordar el tema. Las referencias al expresidente Donald Trump son claras y el señalamiento a su administración también.

«El Gobierno Federal debe reconocer que ha jugado un papel en la promoción de estos sentimientos xenófobos a través de las acciones de los líderes políticos, incluidas las referencias a la pandemia del COVID-19 por la ubicación geográfica de su origen», se lee en el documento.

De la misma forma, se explica que «tales declaraciones han avivado temores infundados y perpetuado el estigma sobre los estadounidenses de origen asiático y los isleños del Pacífico y han contribuido a aumentar las tasas de intimidación, acoso y crímenes de odio».

El memorando también apunta a los departamentos y agencias ejecutivas. En ese orden, asegura que se garantizaría que las acciones, documentos y declaraciones oficiales «no exhiban ni contribuyan al racismo, la xenofobia y la intolerancia contra los asiático-americanos y los isleños del Pacífico».

Sutilezas innecesarias para hablar del COVID-19

La firma de este memorando ya tuvo sus reacciones, por demás válidas. Uno de los primeros en pronunciarse fue el exsecretario de Estado Mike Pompeo, hombre cercano al expresidente Trump y quien aclaró en una entrevista transmitida en Fox News lo demagógico de esta nueva orden impulsada por el demócrata.

Pompeo pidió a Biden que dejara a un lado la delicadeza y reconociera el papel del Partido Comunista Chino (PCCh) en la propagación del COVID-19, no solo en la nación asiática, sino también en los demás continentes.

“Lo he llamado el ‘virus de Wuhan’ casi desde su inicio (…) Comenzó en Wuhan. De hecho, es un virus que vino de ese lugar. Sabemos que el Partido Comunista Chino lo encubrió. Sabemos que desaparecieron médicos y periodistas que querían escribir sobre eso y les dijeron que no podían”, dijo Pompeo.

De acuerdo con lo expuesto por The Epoch Times, los funcionarios del PCCh sabían a principios de diciembre que el virus había aparecido en Wuhan, pero se quedaron con la información durante seis semanas. Detuvieron a quienes intentaron advertir del peligro, acusándolos de difundir “rumores”, y emplearon la rigurosa censura del régimen para evitar la cobertura mediática y eliminar cualquier mención al mismo de las redes sociales.

Biden y China

Actualmente con el demócrata los pronósticos no son tan alentadores en política internacional. Analistas sostienen que Biden podría suavizar la porosa relación que dejó Trump con China. Todo apuntando a los beneficios económicos, obviamente.

A escasos días de asumir el mando como presidente de Estados Unidos, Biden ha ejecutado acciones que dan fuerzas a esas teorías. El regreso de esta administración al Acuerdo Climático de París es una clara muestra de ello.

Por ejemplo, China actualmente está suscrita al Acuerdo de París. No obstante, es el país más contaminante del mundo. No cumple con sus acuerdos, sino que por el contrario, ha incrementado sus emisiones de CO2.

PUBLICIDAD

El consultor político Raúl Tortolero acotó otras ventajas que puede tener China sobre Estados Unidos tras estas nuevas órdenes ejecutivas de Biden. Con el tema del cambio climático, el experto dijo que China «toma una ventaja más sobre las economías que van dejando atrás las energías no renovables. Al mismo tiempo, supera ya incluso a California en el mercado de las energía limpias, sobre todo en la eólica y la solar».

Con este escenario a la vuelta de la esquina toca examinar con lupa cómo Biden llevará temas espinosos y ver si sucumbirá o no ante el Dragón Rojo.

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social, con estudios en literatura venezolana.

Publicaciones Relacionadas

El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden
Opinión

El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden

25 junio, 2022
Las tragedias de Afganistán: un letal sismo y 90 % de rechazos en EEUU
Asia

Las tragedias de Afganistán: un letal sismo y 90 % de rechazos en EEUU

24 junio, 2022
Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino
Estados Unidos

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino

24 junio, 2022
Aliado de Boric encabeza la lista para ministro de Hacienda de Petro
Colombia

Aliado de Boric encabeza la lista para ministro de Hacienda de Petro

24 junio, 2022
Pedro Castillo se prepara para enfrentar paro indefinido de transportistas
Noticias

Pedro Castillo se prepara para enfrentar paro indefinido de transportistas

24 junio, 2022
Héctor Yépez desmonta las protestas en Ecuador: "El país está secuestrado"
Entrevista

Héctor Yépez desmonta las protestas en Ecuador: «El país está secuestrado»

24 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist