miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La fiesta de Olivos: el día que murió el gobierno de Alberto Fernández

La fiesta de Olivos: el día que murió el gobierno de Alberto Fernández

El 14 de julio de 2020, a poco más de medio año de haber asumido, la gestión quedó herida de muerte luego de un episodio del que no se pudo recuperar.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
8 diciembre, 2023
en Argentina, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Luego de este triste episodio comenzó la debacle. La paliza en las elecciones de medio término, la asunción desesperada de Massa en economía y la derrota final a manos del libertario Javier Milei.
Luego de este triste episodio comenzó la debacle. La paliza en las elecciones de medio término, la asunción desesperada de Massa en economía y la derrota final a manos del libertario Javier Milei. (PanAm Post)

El Frente de Todos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner no tenía muchas perspectivas de hacer un buen gobierno. Para empezar, las distintas facciones del peronismo tenían diferencias políticas, conceptuales y económicas. Como si esto fuera poco, las disputas de poder en el seno del gobierno impidieron los avances de la gestión en cualquier dirección. Algunos manifestamos que esto fue una suerte para la Argentina. La solución que le encontraron el presidente y la vice saliente fue el denominado “loteo” del Estado. Es decir, la repartija de las dependencias públicas y los cargos entre el cristinismo, el albertismo incipiente –que nunca terminó de consolidarse- y el massismo.

Esto se tradujo en ministerios manejados por unos, otros por los demás y en alguno una melange complicada. Es decir, algunos jefes respondían a un grupo mientras que sus subalternos a otro. De esta manera comenzó a gestionar durante el primer medio año un gobierno que no podía poner de acuerdo al ministro de Economía con el secretario de Energía llegaba a un consenso sobre si Venezuela sufría una dictadura o noo. Esta locura total llegó a expresarse cuando el máximo representante diplomático del país dijo una cosa en un foro, mientras que su segundo se manifestó en manera opuesta.

Noticias Relacionadas

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025

Con la pandemia y la cuarenta extendida, Alberto Fernández se aferró a las restricciones que en un primer momento fueron muy apoyadas por una ciudadanía que abrazó la idea de vacaciones pagas, pero que comenzó a desesperar cuando las consecuencias inevitables comenzaron a manifestarse.

En medio de un toque de queda que ya no apoyaba prácticamente nadie, con serios casos de violaciones a los derechos humanos y desapariciones vinculadas a las fuerzas de seguridad, además del hartazgo del encierro y la crisis económica, el presidente se suicidó políticamente. El 14 de julio de 2020, su pareja realizó un festejo de cumpleaños en la quinta de Olivos, con comida, torta, vino y champagne. Algo impensado para el resto de la ciudadanía, que no podía reunirse ni mucho menos pagar por semejante festín. La impericia y la lejanía de la realidad hizo que los presentes ni siquiera tengan el reparo de mantener la discreción y el secreto de la inmoralidad. Sacaron fotos (que terminaron trascendiendo) como si fuera una fiesta en una circunstancia normal. Allí estaban todos, Alberto, Fabiola, los invitados y el perro Dylan.

  • Lea también: Pobre España: ¿Alberto Fernández asesor de Pedro Sánchez?
  • Lea también: Alberto Fernández reconoce que termina su mandato enfrentado con CFK

Aunque parezca difícil de comprender, a veces lo simbólico tiene más fuerza que otras cuestiones más trascendentes, como la corrupción del kirchnerismo. Ver al presidente en medio de una fiesta de cumpleaños, mientras tenía lugar la cuarentena que él mismo había decretado para los demás, caló más hondo en la ciudadanía argentina que la fortuna injustificable de Cristina. Tan duro entró la bala debajo de la línea de flotación, que el oficialismo ni pudo encontrar argumentos en su defensa. En privado, el cristinismo culpaba (lógicamente) al albertismo, mientras Sergio Massa veía que su plan comenzaba a funcionar a medias. Se iba haciendo dueño de las acciones de un gobierno, cuya cotización comenzaba a tender a la baja irremediablemente.

La cuestión es que lo que vino después siguió hundiendo al Frente de Todos, hasta el naufragio que se terminó de consumar recientemente. Primero, Fernández casi que culpó a su mujer por invitar a una fiesta “que no tenía que haber sucedido”, como si hubiera podido pasar sin el consentimiento del presidente en la misma quinta presidencial de Olivos. Pero, la frutilla de la torta fue el último de los desatinos ante la opinión pública: Alberto cerró la causa en la justicia pagando plata. Unos tres millones de pesos que la mayoría de los argentinos no cuenta, como para poder liquidar un dolor de cabeza judicial.

Luego de este triste episodio comenzó la debacle. La paliza en las elecciones de medio término, la asunción desesperada de Massa en economía y la derrota final a manos del libertario Javier Milei. Aunque pasaron los meses y los años, la gente le siguió reprochando al presidente y a su gobierno, aquel impúdico episodio, del que nunca pudo recuperarse. Alberto y Fabiola lo recordarán en cada fecha de cumpleaños de ella como castigo, por el resto de sus vidas.

Etiquetas: Frente de TodosJavier MileiSergio Massa
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

Publicaciones Relacionadas

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel
Noticias

Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel

8 julio, 2025
Van 117 muertos en 33 masacres durante el gobierno de Petro
Colombia

El entorno enfermizo de Gustavo Petro

8 julio, 2025
Argentina da otro paso importante en la recuperación del federalismo real
Argentina

El atípico caso del deber cumplido en la política argentina

7 julio, 2025
Siguiente Artículo
Fiscalía de Guatemala invalida elección que dio ganador a Arévalo

Fiscalía de Guatemala invalida elección que dio ganador a Arévalo

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.