miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Podrían pedir 16 años de prisión para Cristina Kirchner

Avanza la causa donde es acusada de ser "jefa" de una banda dedicada a la asociación ilícita para saquear fondos públicos.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
13 junio, 2022
en Argentina, Judicial, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Acusados en la causa como Lázaro Báez ya están condenados por otros juicios. En caso de culpabilidad, se sumarán más años a la condena vigente. (Archivo)
Acusados en la causa como Lázaro Báez ya están condenados por otros juicios. En caso de culpabilidad, se sumarán más años a la condena vigente. (Archivo)

«La acusación fiscal se encuentra enmarcada en la existencia y funcionamiento de una asociación ilícita. De carácter estable y permanente, ideada con motivo de un acuerdo de voluntades entre los expresidentes de la Nación Néstor Carlos Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner». Con ese argumento, los fiscales empujaron a la vicepresidente argentina a un juicio que, finalmente, podría terminar con la prisión para Cristina Kirchner.

  • Lea también: ¿Se terminó la impunidad del relato guerrillero setentista? Montoneros al banquillo
  • Lea también: Alberto Fernández, aniquilado por Maduro y CFK, aún debe gobernar otro año

La causa «Vialidad», donde se le juzga por ser la «jefa de una asociación ilícita» que cometió «fraude al Estado» podría tener un pedido de prisión que podría llegar a los 16 años. Es que el Código Penal argentino castiga a los cabecillas de estas agrupaciones con penas que van hasta los 10 años, a lo que se le sumarán, seguramente, por parte de la fiscalía los 6 años correspondientes a la figura vinculada al «perjuicio de la administración pública».

Noticias Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022

En la causa “Vialidad”, CFK está acusada de “administración fraudulenta”, por el supuesto favorecimiento en las licitaciones públicas de la provincia de Santa Cruz al “empresario” Lázaro Báez, un exempleado bancario que se hizo multimillonario en el marco de uno de los más curiosos milagros kirchneristas. Actualmente está condenado por otras causas, por lo que, de enfrentarse a un nuevo fallo adverso, se sumarían más años de cárcel.

PUBLICIDAD

Báez siempre estuvo sospechado de ser testaferro de Néstor Kirchner, con el que había trabajado desde hace años.  Aunque Cristina, luego de la muerte de su esposo, manifestó ni siquiera conocerlo en persona, aparecieron varias fotos de ellos juntos en el mausoleo de Kirchner en Santa Cruz. En este juicio, que ya lleva la declaración de 70 testigos y varios peritos, se analiza el otorgamiento de 51 obras públicas a la compañía del “empresario” en cuestión.

Desde que Báez fue detenido, en varias oportunidades se expresó en contra de la actual vicepresidente. Aunque no destapó la olla, el beneficiado por la obra pública en los primeros años de gobierno kirchnerista aseguró: «Mientras Cristina se lima las uñas, yo estoy preso». Habrá que ver que es lo que ocurre el próximo mes con los alegatos, y si finalmente llega también el momento de la prisión para presunta «jefa» de estas operaciones.

La estrategia de la vicepresidente, cercada tanto en el ámbito judicial como en el político (al igual que hacia el final de su mandato) es que el proceso sea declarado «nulo» por el máximo tribunal (al que está enfrentado y quiere modificar en su conformación). Su defensa impugnó supuestas deficiencias en las pruebas y presentó un documento asegurando que CFK ya fue «sobreseída» por estas acusaciones en otro juzgado. Sin embargo, no hay nada que indique que la Corte Suprema de Justicia haga lugar a estos reclamos en esta instancia.

PUBLICIDAD
Etiquetas: Cristina Fernández de Kirchner
PUBLICIDAD
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Chile

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región
Ecuador

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
El drama de las madres afganas obligadas a vender a sus bebés por $ 500
Análisis

El liberalismo… ¿Avala la “compra-venta” de bebés?

29 junio, 2022
¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí
Tecnología

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

29 junio, 2022
España mantendrá su política contra la dictadura en Venezuela
Opinión

Sánchez ha creado el régimen sanchista

29 junio, 2022
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist