jueves 23 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Se terminó la impunidad del relato guerrillero setentista? Montoneros al banquillo

La Justicia argentina ordenó reabrir la causa del atentado contra un comedor de la Policía Federal en julio de 1976. "La impunidad del terrorismo estaba blindada y este fallo comienza a cuestionar el rol fundamental que Montoneros tuvo en la tragedia nacional de los últimos cincuenta años", dijo a PanAm Post la diputada nacional Victoria Villarruel

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
9 junio, 2022
en Argentina, Ideología, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Atentado en el comedor:
Un libro exitoso puso el pasado argentino arriba de la mesa. La Cámara Federal decidió reabrir una causa proscripta, que nunca debió ser archivada. (Twitter)

2 de julio de 1976. Un atentado de la agrupación armada Montoneros se cobraba la vida de 23 personas, dejando además una centena de heridos graves. La explosión en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal de la policía, ubicada en Moreno 1431 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta hoy sigue impune. Pero la impunidad de Montoneros y las organizaciones guerrilleras no se limita a la falta de condenas concretas y al castigo puntual de sus responsables particulares. El accionar de la subversión, que buscaba imponer en Argentina una dictadura socialista, también sigue impune desde lo moral. El kirchnerismo se dedicó a rescribir la historia, responsabilizando solamente al proceso militar por el terror de los setenta y las violaciones a los derechos humanos, invisibilizando (y hasta justificando) las bombas, los secuestros y el asesinato del terrorismo subversivo.

  • Lea también: 24 de marzo: la dura lección que nos dejó ERP y Montoneros
  • Lea también: La que faltaba: el retorno de «Montoneros» a la Argentina

La jueza María Servini, de larga trayectoria en tribunales y de pocos enfrentamientos con los poderes de turno, ordenó en su momento cerrar la causa, aunque sobran los argumentos como para que la misma no pueda proscribir. Hay violaciones a los derechos humanos, motivaciones políticas y todos los argumentos que fueron utilizados para dejar sin efecto los indultos que beneficiaron a los militares en la década del noventa.

Noticias Relacionadas

Intercepciones telefónicas se multiplicaron en Venezuela a pedido del chavismo

Intercepciones telefónicas se multiplicaron en Venezuela a pedido del chavismo

23 junio, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas

Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas

22 junio, 2022

Ahora, la Cámara Federal dice que la causa debe reabrirse y que, además de lo que ya es sabido, hay muchas cosas por determinar, como si, por ejemplo, Montoneros contó con el apoyo de otros estados y organizaciones extranjeras. Es de público conocimiento que muchos de los principales cuadros de la organización armada fueron entrenados en Cuba, por lo que es más probable que existan las conexiones internacionales.

PUBLICIDAD

Más allá del cambio de clima en las ideas políticas en Argentina, y el derrumbe del relato kirchnerista en todo sentido, hubo un acontecimiento puntual que puso aquel atentado en el centro del debate público. Hablamos del lanzamiento del libro Masacre en el comedor, del autor Ceferino Reato. La obra se convirtió apenas salió en best seller y el atentado dejó de ser un recuerdo casi olvidado. «Escribí este libro no para que tuviera consecuencias judiciales sino para que se conociera la verdad sobre la bomba vietnamita que el 2 de julio de 1976 explotó en el comedor policial», señaló hoy el autor, ante la novedad.

PUBLICIDAD

En diálogo con PanAm Post, la diputada nacional Victoria Villarruel calificó la reapertura de la causa como «uno de los hechos judiciales más importantes de la historia democrática Argentina». Para la compañera de bancada de Javier Milei, «la impunidad del terrorismo estaba blindada y este fallo comienza a cuestionar el rol fundamental que Montoneros tuvo en la tragedia nacional de los últimos cincuenta años».

La legisladora, que durante años defendió a las víctimas del terrorismo en un contexto adverso, resaltó: «Siempre supe que este gigante de arena de impunidad y mentiras iba a caer. He hecho todo lo humanamente posible por quince años para que así sea. Es natural que se vaya haciendo la luz sobre la gran mentira de la historia moderna argentina”.

Etiquetas: ImpunidadKirchnerismomontonerosVictoria Villarruel
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Intercepciones telefónicas se multiplicaron en Venezuela a pedido del chavismo
Noticias

Intercepciones telefónicas se multiplicaron en Venezuela a pedido del chavismo

23 junio, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Argentina

Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas

22 junio, 2022
Indirecta de Duque a Petro: «Atraer inversión es difícil, espantarla es fácil»
Colombia

Indirecta de Duque a Petro: «Atraer inversión es difícil, espantarla es fácil»

22 junio, 2022
Fracasa gabinete personalizado y feminista creado por Boric para su pareja
Chile

Fracasa gabinete personalizado y feminista creado por Boric para su pareja

22 junio, 2022
Revive proyecto independentista en Texas para alejarse de fracasos de Biden
Estados Unidos

Revive proyecto independentista en Texas para alejarse de fracasos de Biden

22 junio, 2022
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Argentina

El kirchnerismo usa niños para hacer política con falsa rebelión contra España

22 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist