domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Un príncipe en Nueva York 2: un justo homenaje a la original

Un príncipe en Nueva York 2: un justo homenaje a la original

Se estrenó la secuela de uno de los clásicos más recordados de la década de los 80. Deja un sabor agridulce. Es solamente un tributo al film de 1988, pero la nostalgia llega a justificar su existencia

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
9 marzo, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Un Príncipe en Nueva York, segunda parte
La secuela del clásico de Eddie Murphy fue muy esperada y se posicionó como una de las más vistas de las plataformas online en los últimos meses. (Twitter)

Los comentarios que leí antes de mirar la secuela de “Un príncipe en Nueva York 2”, (el título original de “Coming 2 America” tiene más gancho) fueron en su mayoría negativos. Pero se trata de una segunda parte que, a pesar de las lapidarias críticas recibidas, uno la tiene que ver igual. Como ocurrió con Esperando la Carroza. La comunión con la versión original es tan intensa, que es imposible negarse. Los realizadores lo saben y se aprovechan.

Incluso el guion tiene un guiño a esta realidad tan evidente. En un momento del largometraje, los nuevos jóvenes protagonistas de Un príncipe en Nueva York 2 hacen referencia a las “secuelas de viejas películas que nadie pide”. Es como un pedido de disculpas explícito, como diciendo “somos conscientes de lo que estamos haciendo, pero sabemos también que ustedes la van a ver”. Tienen razón.

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021
Elecciones universitarias Supremo

¡La ULA no se rinde ni flaquea ante el régimen chavista!

11 abril, 2021

Lo mejor que tiene el film es lo que el público va a buscar en la segunda parte. Las referencias y los personajes (todos) de la película original. En ese sentido, probablemente en el único, la continuación no falla en lo más mínimo. Están en la secuela todos los personajes y referencias que pudieron meter. No solamente los clásicos impensados del cantante Randy Watson, el pastor evangélico y los viejos de la barbería, sino varios de los roles secundarios que aparecieron por primera vez en 1988. ¿Seguirá ladrando en una pata la novia frustrada que Akeem rechazó en el intento del matrimonio arreglado? ¿Qué fue de la vida del gordito rubio de la hamburguesería Mc Dowell´s, al que le tiraban las malteadas? ¿Continuará Cleo con su restaurant, peleándose con Mc Donald´s?

Todas esas preguntas de fácil respuesta serán develadas para el deleite de los fetichistas del film original. Tan en serio se tomaron la importancia de los detalles del clásico, que vale la pena repasar la primera antes de sumergirse en la segunda parte. No importa si pensás que la tenés fresquita, Un príncipe en Nueva York 2 está repleta de guiños. Vale la pena volverla a ver el día anterior o en la previa, en caso de maratón retro.

Otro punto alto está en los efectos digitales. En determinado momento, la continuidad de la historia requiere volver al pasado para mostrar lo que supuestamente ocurrió y no se vio de la primera visita del príncipe, ahora rey, a los Estados Unidos. La magia de la tecnología muestra a un Arsenio Hall y a un Eddie Murphy como si estuviéramos en 1988. Chapeaux.

Lo más flojo es la historia, que se reedita de forma calcada en una nueva generación: un príncipe dispuesto a enfrentar a la tradición de la corona para conseguir su verdadero amor. A lo largo del cuento, el público tiene que lidiar con los clichés forzados de los musicales y algunos pasajes obligados del Hollywood actual de lo “políticamente correcto”. Pero podría ser peor. En esta segunda parte de Un príncipe en Nueva York estas dosis son digeribles.

¿Es una gran película? No ¿Está bien hecha? Sí ¿Le hace justicia a la original? No, le rinde tributo. Pero no importa lo que te digamos, vos vas a ver igual Un príncipe en Nueva York 2. Y está bien.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias breves

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021
Elecciones universitarias Supremo
Columnistas

¡La ULA no se rinde ni flaquea ante el régimen chavista!

11 abril, 2021
Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe
Colombia

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad