domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿En modo dictadura? El kirchnerismo arremete contra la Corte

¿En modo dictadura? El kirchnerismo arremete contra la Corte

Dos legisladores del Frente de Todos van por el máximo tribunal de Argentina. Sin embargo, no hay espaldas políticas para ir por semejante aventura. La aprobación del Gobierno se derrumba día a día.

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
5 octubre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El diputado Leopoldo Moreau responde directamente a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y es uno de sus legisladores incondicionales (Twitter)

Que nadie se confunda. Nada se hace en el kirchnerismo sin permiso y orden de la jefa. Aunque en esta oportunidad el que lleva la voz cantante es el diputado Leopoldo Moreau, este tipo de iniciativas han sido siempre parte de una estrategia calculada. Ya ocurrió con varios dirigentes K en diversas ocasiones. Se lanza la bomba -como la idea para reformar la Constitución con Diana Conti- y si la gente no se horroriza le dan para adelante. Lo mismo sucedió con la “ley de medios”. Si el rechazo es masivo, se toma distancia de la cuestión y otro vocero de más peso -que no sea CFK, que ni se expide al respecto- sale a decir que «tal» persona hablaba individualmente, sin representación del espacio político. A veces les sale, a veces no. Hay que estar atentos, siempre.

Esta mañana, el legislador cristinista atacó al máximo tribunal de la Nación. “Yo creo que el juicio político lo que plantea es un escenario de discusión. Esta es una Corte agotada que juega al truco más que apoyarse en decisiones jurisprudenciales. Es una Corte que está institucionalmente muy degradada y jurídicamente no tiene el nivel de otros tiempos”, afirmó Moreau.

Noticias Relacionadas

Brasil crece y levanta la economía de toda la región

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
“Patria y vida”: cómo una protesta en clave de sol enerva al régimen cubano

“Patria y vida”: cómo una protesta en clave de sol enerva al régimen cubano

27 febrero, 2021

El juicio político al que hace referencia el legislador del Frente de Todos es la iniciativa de la semana pasada de una diputada kirchnerista. Vanesa Siley presentó un proyecto de resolución para promover la remoción del presidente de la Corte, Fernando Rozenkrantz. Argumenta “mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones”. El trasfondo, como comentamos anteriormente, es otro. La Corte avaló un per saltum de los jueces que los senadores kirchneristas removieron de los tribunales de Comodoro Py, para devolverlos a sus deberes anteriores. No hace falta aclarar que hablamos de magistrados “no alineados” con Cristina, que la complican en sus causas de corrupción. Aunque falta expedirse sobre la cuestión de fondo, en el kirchnerismo perciben una Corte Suprema que podría actuar con cierta independencia política y el miedo es grande.

Con este contexto, Moreau salió con los botines de punta a atacar a todo el máximo tribunal: “Veo una Corte con dos señores que aceptaron ingresar por decreto. Elena Highton de Nolasco tiene vencido su mandato y a diferencia de Zaffaroni que renunció y se fue, tiene un fallo a su favor… Lorenzetti ha tenido actitudes disruptivas permanentemente y se sacaba fotos con Moro. Y Maqueda, sobre quien tengo un gran respeto personal, está en una especie de zona de confort”, señaló.

Pero, en realidad, el argumento es discutible. Los «dos señores que aceptaron ingresar por decreto” son el presidente Rozenktantz y Horacio Rosatti. Si bien ellos no objetaron la propuesta de Macri de promoverlos mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, las críticas que generó la iniciativa hizo que ni bien se abrieron las sesiones parlamentarias, ambos magistrados tengan el aval del Congreso. No hay mucho más que decir al respecto.

Y con relación al “mandato vencido” de Nolasco, lo cierto es que el kirchnerismo no puede desentenderse. Cuando la jueza cumplió los 75 años, argumentó que la cuestión de la edad como causa de salida -establecida en 1994- afecta “la inamovilidad de los jueces en su cargo”. En ese entonces, el kirchnerismo prefirió no apelar y aceptó su continuidad. Las fotos personales con Moro o la interpretación del diputado K sobre la “zona de confort” no merecen mayores comentarios.

Lo cierto es que el kirchnerismo arremete formalmente contra el presidente de la Corte y empieza su campaña de desprestigio contra todo el cuerpo judicial. Mientras la imagen del oficialismo se derrumba en las encuestas en medio de una importante crisis económica, todo parece indicar que el kirchnerismo no tiene espaldas políticas para dar esta batalla. Hay que dejarlos seguir. En definitiva, detrás de estos manotazos de ahogado se huele desesperación. Y no se interrumpe nunca al enemigo cuando se está equivocando.

Artículo Anterior

Mercados financieros optimistas por recuperación de Donald Trump

Siguiente Artículo

Reino Unido deberá decidir si corta vínculos con Maduro tras decisión judicial sobre oro

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
“Patria y vida”: cómo una protesta en clave de sol enerva al régimen cubano
Cultura

“Patria y vida”: cómo una protesta en clave de sol enerva al régimen cubano

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación
Asia

Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Reino Unido vínculos Maduro, Oro venezolano Guaidó

Reino Unido deberá decidir si corta vínculos con Maduro tras decisión judicial sobre oro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad