viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Waldo Wolff: fallo contra Leopoldo Moreau fue «ejemplar»

Waldo Wolff: fallo contra Leopoldo Moreau fue «ejemplar»

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
6 abril, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Un juez le dio la razón al diputado de Cambiemos y consideró que el dirigente kirchnerista acusó a Wolff de pertenecer al Mossad, solamente por su condición de judío. (YouTube)

Leopoldo Moreau, diputado kirchnerista, y vocero del espacio de Unidad Ciudadana que comanda Cristina Fernández, fue embargado y procesado por la justicia con motivo de sus dichos contra el diputado de Cambiemos, Waldo Wolff, al que relacionó sin ninguna prueba con los servicios de inteligencia israelíes.

El pasado 2 de noviembre en un programa televisivo, en el marco de una conversación relacionada con la muerte del fiscal Alberto Nisman, el diputado kirchnerista Moreau (que acababa de ser electo y todavía no ocupaba su banca) manifestó que Wolff estaba trabajando en el país con «otros» agentes del Mossad.

Noticias Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021

Waldo Wolff no dejó pasar por alto los polémicos comentarios y advirtió que es «indispensable que se sepa que desde lugares de alto impacto comunicativo, adjetivar a un compatriota que piensa distinto como representante de intereses extranjeros implica usar los mismos argumentos que usaron los más sangrientos totalitarismos a lo largo de la historia».

Finalmente, Wolff consideró que las palabras del dirigente kirchnerista debían ser llevadas a la justicia y el juez federal Torres le dio la razón: «Leopoldo Moreau conocía plenamente el significado y las consecuencias de sus dichos. Esto ya que él es un político con una gran experiencia y que participó en la vida pública durante, incluso, los años más oscuros de la historia argentina. Por lo tanto, bajo ningún aspecto puede alegar desconocimiento del alcance de sus dichos y del alto contenido discriminatorio y antisemita, ni negar su intención.

Para el magistrado, el diputado kirchnerista no tiene ningún argumento en concreto para vincular a Wolff con el servicio de inteligencia israelí, más que el hecho pertenecer a la colectividad judía.

«Fue un fallo ejemplar»

PanAm Post conversó en exclusiva con el diputado de Cambiemos Waldo Wolff, que defendió el fallo en su favor y lo describió como «ejemplar». Para el legislador del macrismo, las palabras de Moreau revisten gravedad, ya que se relaciona con la «clásica conducta antisemita radical y vernácula de extranjerizar al judío».

Según Wolff, si Leopoldo Moreau considera que él es un agente de un Gobierno extranjero, tiene la «obligación» de denunciarlo. «Ser legislador no le da derecho a decir estas cosas. Todo lo contrario, tiene más responsabilidad».

Un diputado al que lo echó su propio partido

Antes de pertenecer al nuevo espacio de Cristina Fernández de Kirchner, Leopoldo Moreau fue dirigente de la Unión Cívica Radical, partido por el cual fue senador y donde dejó un triste recuerdo: fue el candidato a presidente que menos votos sacó a nivel nacional en la historia del centenario partido con tan solo un 2 %. En aquellas elecciones de 2003, los otros dos candidatos que provenían del radicalismo y formaron sus propios espacios independientes tuvieron más aceptación en el electorado nacional: Ricardo López Murphy se llevó un 16 % y Elisa «Lilita» Carrió, el 14 %.

En 2015, ya alineado firmemente con el kirchnerismo, el Tribunal de Ética de la UCR lo expulsó por su «manifiesta inconducta ética y moral».

https://www.youtube.com/watch?v=octfrBFGfHU

 

Artículo Anterior

Vicealmirante de Ecuador: gobierno de Correa fue cómplice de narcoguerrilla

Siguiente Artículo

Defensor de víctimas de la guerrilla en Colombia recibe amenazas de muerte

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china
Asia

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Defensor de víctimas de la guerrilla en Colombia recibe amenazas de muerte

Defensor de víctimas de la guerrilla en Colombia recibe amenazas de muerte

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad