lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vuelve el fútbol argentino sin el gigante subsidio para transmisiones en vivo

Vuelve el fútbol argentino sin el gigante subsidio para transmisiones en vivo

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
23 febrero, 2017

Etiquetas: AfaFútbol para Todos
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Se confirmó la vuelta del fútbol argentino con transmisión privada (Twitter)
Se confirmó la vuelta del fútbol argentino con transmisión privada (Twitter)

Desde 2009 el gobierno de Cristina Fernández inauguró el ciclo “Fútbol para todos” destinando sumas multimillonarias  a la transmisión gratuita de los partidos de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

  • Lea más:Vergüenza en fútbol argentino: escuchas escandalosas destapan favoritismo a Boca Juniors

El plan original indicaba que en el futuro ingresarían al negocio dineros privados para reducir los fondos públicos destinados, pero esto nunca sucedió y el gobierno dedicó cada vez más recursos a esta finalidad. De esta manera la transmisión estatal del fútbol se convirtió en una de las tantas causas que generaron el enorme déficit fiscal argentino cubierto con una desbocada emisión monetaria. Este despilfarro, entre otros, podría explicar la inflación y el desbarajuste económico que dejó el kirchnerismo.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021

Durante la presidencia de la exmendataria los espacios publicitarios de las transmisiones ejercían propaganda oficialista; tal es el caso de un  relator  que llegó a gritar: “¡Vamos Cristina!” en medio del partido durante su comentario futbolístico.

Si bien Mauricio Macri en su momento había manifestado que la transmisión del fútbol debería ser privada, llegado el momento de la elección, cambió de opinión y se mostró a favor del demagogo “fútbol para todos”, como todos sus oponentes electorales.

Sin embargo, una vez en el gobierno, y lidiando con el déficit fiscal heredado, Macri incumplió su promesa de campaña y anunció que se terminaría “Fútbol para todos”, ya que el Estado no podía seguir financiando el programa.

Luego de un acuerdo, los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino anunciaron que el 3 de marzo se reiniciaría el fútbol y mostraron públicamente las empresas privadas que acudieron a la licitación por las transmisiones. Las empresas fueron Media PRO, ESPN y Fox-Turner.

Este viernes 24 los asambleístas se reunirán para deliberar que grupo empresario será el encargado de transmitir el deporte nacional favorito de los argentinos.

  • Lea más:El Gobierno argentino pagará US$18 millones por los derechos de TV del Mundial de fútbol

El empresario, conductor de televisión y Vicepresidente del club San Lorenzo, Marcelo Tinelli, adelantó que se dará prioridad a un negocio al largo plazo y que el monto ofrecido no será lo único a tener en cuenta al momento de la elección.

Etiquetas: AfaFútbol para Todos
Artículo Anterior

«El Chapo» Guzmán demandará al canciller de México por extradición a EE. UU.

Siguiente Artículo

México: denuncian que AMLO recibía USD $125 mil al mes de exgobernador prófugo

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
AMLO recibía 2,5 millones de pesos como soborno

México: denuncian que AMLO recibía USD $125 mil al mes de exgobernador prófugo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad