miércoles 10 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

China enciende alertas al comprar tierra agrícola cerca de una base militar en EEUU

La Administración de Joe Biden ha tenido una serie de traspiés en el manejo de asuntos nacionales que han desembocado en escasez de productos y la mayor inflación en los últimos 40 años. Por lo tanto, la situación se agrava al tener a un rival económico y político comprando tierras en este territorio.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
18 julio, 2022
en China, Economía, Estados Unidos, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
China enciende alertas al comprar tierras agrícolas cerca de una base militar en EEUU
La compra hecha por China, debido a la porosa relación que tienen ambas naciones, es percibida por facciones republicanas como una preocupación para la seguridad nacional. (PanAm Post)

Estados Unidos actualmente está en alerta tras la emisión de un informe que hizo la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad, ente que revisa las relaciones entre la nación nortemaricana y China. Allí se señaló, de forma preocupante, la compra por parte del conglomerado chino Fufeng Group de 370 hectáreas, a menos de 20 kilómetros de la Base de la Fuerza Aérea de Grand Forks, en Dakota del Norte. Esto, debido a la porosa relación que tienen ambas naciones, es percibido por facciones republicanas como una preocupación para la seguridad nacional.

La Comisión de Revisión Económica y de Seguridad de Estados Unidos y China (USCC, por sus siglas en inglés) expresó en el texto lo siguiente: «La ubicación del terreno cerca de la base es particularmente conveniente para monitorear los flujos de tráfico aéreo dentro y fuera de la base, entre otras preocupaciones relacionadas con la seguridad».

Noticias Relacionadas

18 presos políticos venezolanos siguen tras las rejas pese a órdenes de excarcelación y problemas de salud

Testimonios de torturas en cárceles rusas: «Por dos horas me violaron con palos»

10 agosto, 2022
Detenido juez que pedía liberación del exvicepresidente de Rafael Correa

Detenido juez que pedía liberación del exvicepresidente de Rafael Correa

10 agosto, 2022

Lo que se indicó en el documento tiene sentido. De acuerdo con el portal CNBC, la Base de la Fuerza Aérea de Grand Forks es el hogar de algunos de los aviones no tripulados militares más sensibles del país. A su vez, es la sede de un nuevo centro de redes espaciales, que según un senador de Dakota del Norte maneja “la columna vertebral de todas las comunicaciones militares de Estados Unidos en todo el mundo”.

El panorama estadounidense es complicado por estos días. La Administración de Joe Biden ha tenido una serie de traspiés en el manejo de asuntos nacionales que han terminado por poner al país en una senda de escasez de productos y la mayor inflación en los últimos 40 años, entre otros problemas. Por lo tanto, la situación se agrava al tener a un rival económico y político comprando tierras en este territorio.

La compra de tierra cerca de bases militares enciende alertas

Sumado a la preocupación que ahora las tierras cultivables se compran cerca a bases militares, se encienden alertas por los vínculos de empresas chinas con corporaciones como las de Bill Gates. Esto es porque el creador de Microsfot está estrechamente relacionado con el Foro Económico Mundial, promotor del Gran Reseteo que incluye consignas como «no tendrás nada y serás feliz«.

Al respecto, el candidato a legislador Joe Kent hizo un llamado a capturar tierras que sean propiedad del Partido Comunista Chino. Asegura que son una amenaza a la seguridad nacional. También hace eco respecto a Bill Gates, promotor de reducir el consumo de carne, mientras en paralelo se ha convertido en el mayor propietario privado de tierra cultivable.

«China usa reglas económicas para comprar cantidades clave de tierras de cultivo y fuentes de agua para avanzar en la iniciativa de un cinturón del Partido Comunista. Tienen el dinero, la capacidad y el motivo para controlar la cadena de suministro de alimentos en una recesión económica. Los agentes extranjeros conocen el valor de la tierra y continúan comprarlo estratégicamente», dijo Kent en entrevista con la prensa local.

Seize every inch of ground owned by the CCP in the US, this is a major national security threat.

Gates’s land can be taken & he can be compensated under anti trust anti monopoly laws. Boytom line, we take the land, only farmers who want to feed Americans own US farm land. https://t.co/qrrSSumrb0

— Joe Kent for WA-3 (@joekent16jan19) July 11, 2022

No es un tema partidista, demócratas y republicanos promueven legislación

Y no es el único preocupado. Lo más destacable es que no es un tema partidista. Los miembros de rango del Comité Selecto de Inteligencia del Senado de los Estados Unidos, el presidente, el senador Mark Warner (demócrata del estado de Virginia), y el vicepresidente, el senador Marco Rubio (republicano de Florida), expresaron su preocupación en un informe publicado por CNBC.

“El Comité de Inteligencia del Senado ha estado haciendo sonar la alarma sobre la amenaza de contrainteligencia planteada por (la República Popular China). Deberíamos estar seriamente preocupados por la inversión china en lugares cercanos a sitios sensibles, como bases militares en los Estados Unidos», dijo Warner a CNBC.

Aunque el senador conservador Marco Rubio antagoniza con Biden y los demócratas, en este tema está alineado. En abril de 2021, Rubio copatrocinó una legislación que le daría a la administración Biden el poder de bloquear las compras de tierras extranjeras cerca de instalaciones militares.

Tierras chinas no priorizan consumo humano, sino animal

En lugar de priorizar la producción para consumo humano, la Corporación de Desarrollo Económico de Grand Forks asegura que el conglomerado chino reemplazará las fértiles tierras de cultivo de Dakota del Norte.

Paradójicamente, aunque existe una campaña para reducir el consumo de carne, el conglomerado chino Fufeng USA serían para la molienda de maíz para producir extractos nutricionales para alimentación animal.

Las alertas están encendidas en cuanto el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) advirtió que la propiedad extranjera de acres estadounidenses superó los 35,2 millones de acres, un «aumento del 60 por ciento con respecto a la década anterior».

Por eso y más crece la alerta de seguridad nacional cuando China compra tierra agrícola en EE.UU.

Etiquetas: ChinaDakota del Norte
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

18 presos políticos venezolanos siguen tras las rejas pese a órdenes de excarcelación y problemas de salud
Noticias

Testimonios de torturas en cárceles rusas: «Por dos horas me violaron con palos»

10 agosto, 2022
Detenido juez que pedía liberación del exvicepresidente de Rafael Correa
Ecuador

Detenido juez que pedía liberación del exvicepresidente de Rafael Correa

10 agosto, 2022
El chavismo, desesperado por el avión, sigue insultando a Alberto Fernández
Argentina

El chavismo, desesperado por el avión, sigue insultando a Alberto Fernández

10 agosto, 2022
democracia colombia
Opinión

Colombia feudal

10 agosto, 2022
Alemania puede salvarse a sí misma, y posiblemente al mundo, abandonando cuatro políticas fallidas
Economía

Alemania puede salvarse a sí misma, y posiblemente al mundo, abandonando cuatro políticas fallidas

10 agosto, 2022
El tsunami boliviano
Opinión

Bolivia: brotes de indigenismo mágico

10 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad