domingo 3 diciembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Policía canadiense remueve por la fuerza a camioneros en la frontera con EEUU

Policía canadiense remueve por la fuerza a camioneros en la frontera con EEUU

La protesta en el puente Ambassador se inició hace una semana cuando varias decenas de camioneros bloquearon su acceso en solidaridad con los manifestantes antivacunas que desde hace 16 días ocupan el centro de Ottawa.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
13 febrero, 2022
en Canadá, Coronavirus, Estados Unidos, Protestas
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
"El 50 % de nosotros fuimos forzados a tomar la vacuna experimental", reclama un camionero en la frontera EE.UU.-Canadá. (EFE)
“El 50 % de nosotros fuimos forzados a tomar la vacuna experimental”, reclama un camionero en la frontera EE.UU.-Canadá. (EFE)

La Policía de Canadá despejó este domingo el bloqueo del puente internacional Ambassador que desde hace una semana impedía el tráfico de mercancías y particulares entre dicha nación y Estados Unidos. Decenas de agentes arrestaron a algunos de los manifestantes que se resistieron a abandonar la protesta. La Policía de Windsor señaló en Twitter que están realizando arrestos y “vehículos están siendo retirados”, indicó EFE.

  • Lea también: Provincias canadienses levantan restricciones ante presión de camioneros
  • Lea también: Acusado de embestir a camioneros canadienses es presunto abusador sexual

Esta vía que se conoce como el cruce terrestre más concurrido de Estados Unidos a Canadá estuvo tomado por los camioneros que exigen el fin de las restricciones impuestas contra el coronavirus y el abuso de poder por parte del Gobierno de Justin Trudeau.

Noticias Relacionadas

Por que os EUA devem apoiar a Venezuela na disputa do Esequibo?

Por que os EUA devem apoiar a Venezuela na disputa do Esequibo?

3 diciembre, 2023
Inhabilitación no detiene ruta de María Corina para derrotar a Maduro

Las tres trampas que puso Maduro a María Corina en la revisión de inhabilitaciones

1 diciembre, 2023

Esta semana, el gobierno de Biden instó al Gobierno del primer ministro Justin Trudeau a usar sus poderes federales para poner fin al bloqueo de camiones por parte de los canadienses que protestan por las restricciones del país por el COVID-19, ya que la manifestación obligó a cerrar las plantas automotrices en ambos lados de la frontera, dejando sin empleo a decenas de miles de personas a ambos lados de la frontera.

Con la imagen de Biden por el piso y las próximas elecciones del Senado, Biden no se puede dar el lujo de frenar la economía y tener tanto desempleo, por lo que posiblemente ahora sea Biden también quien ponga en jaque a Trudeau.

— Pablo Munoz Iturrieta (@PMunozIturrieta) February 10, 2022

Canadá envía el 25 % de sus exportaciones a Estados Unidos, y suele transitar alrededor de 8.000 camiones al día. Un valor de 300 millones de dólares en bienes se transporta diariamente por el puente Ambassador, entre Windsor y Detroit.

La crisis de abastecimiento y el impacto económico para ambas naciones provocó una amenaza por parte de Trudeau contra los manifestantes y una reunión con su contraparte de EE.UU. Joe Biden se enfrenta al hecho de envalentonar a la población con manifestaciones similares. Las protestas en Nueva York ya empezaron y la prepotencia de Trudeau le deja a Biden un ejemplo de cómo avivar el descontento social.

“Hoy compartí un mensaje claro para quienes participan en los bloqueos y ocupaciones ilegales: los hemos escuchado. Pero hay consecuencias por violar la ley, y esas consecuencias son cada vez más severas. Es hora de volver a casa a sus comunidades”, sentenció Trudeau.

La respuesta ciudadana fue en la dirección contraria: hubo unidad. Un manifestante replicó agradeciendo a Trudeau, pues intentó separar al negro del blanco, al que se pone mascarilla con quien se la quita, al vacunado del no vacunado y lo que logró es que ahora estén unidos contra su agenda divisoria. “Lo que tú significaste para el mal, Dios significa para el bien. ¡Aleluya!”, exclamó el ciudadano.

Huge shoutout to you @JustinTrudeau 🇨🇦 pic.twitter.com/poAbyFACBr

— Traditional Canadian Girl 🇨🇦 (@canadiangirls99) February 12, 2022

“Todas las opciones están sobre la mesa”, advirtió Trudeau, en una clara amenaza contra los manifestantes. Es hora que vuelvan a sus casas, agregó.

Enseguida el psicólogo Jordan Peterson le contestó: “No se equivoque: su gobierno continúa violando los derechos constitucionales de sus ciudadanos sin ninguna justificación de emergencia restante y no puede detener un movimiento descentralizado con fanfarronadas, amenazas o fuerza”.

Make no mistake: Your gov't continues to violate your citizens' charter rights with no remaining emergency justification and you can't stop a decentralized movement with bluster, threats or force @JustinTrudeau https://t.co/asJEa1rmD9

— Dr Jordan B Peterson (@jordanbpeterson) February 12, 2022

Acorde avanza el autoritarismo de Trudeau, aumentan los adherentes a la manifestación en contra de su abuso de poder. De las 10 provincias de Canadá, ya son 5 las que han levantado la obligatoriedad de la vacuna y removerán el uso impuesto de la mascarilla. Manitoba fue la última en sumarse.

Canadá le ha servido de ejemplo al mundo respecto a cómo la sociedad civil se puede levantar contra una tiranía incipiente. Los Países Bajos ya tuvieron su primera manifestación de camioneros contra los mandatos de vacunación obligatoria y cada vez son más las protestas en las ciudades principales en Europa, donde los países nórdicos y escandinavos han declarado el fin de la pandemia.

Al momento, avanza una multitud sobre Canberra, la capital de Australia, país que deportó al campeón mundial de tenis, Novak Djokovic. Allí se construyeron incluso campos de concentración en el marco de la pandemia. La ciudadanía se hartó.

Canadá despertó y consigo, poco a poco, el mundo entero. Ahora Biden deberá decidir si EE.UU. será un faro de libertad o si sigue el camino de los tiranos.

 

 

 

 

Etiquetas: Camioneros canadiensesCanadáOttawaWinsor
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Por que os EUA devem apoiar a Venezuela na disputa do Esequibo?
Opinión

Por que os EUA devem apoiar a Venezuela na disputa do Esequibo?

3 diciembre, 2023
Inhabilitación no detiene ruta de María Corina para derrotar a Maduro
Venezuela

Las tres trampas que puso Maduro a María Corina en la revisión de inhabilitaciones

1 diciembre, 2023
Por qué el juicio inmobiliario contra Trump pende de un hilo
Noticias

Por qué el juicio inmobiliario contra Trump pende de un hilo

30 noviembre, 2023
ChatGPT ya tiene rival chino: SenseNova es el chatbot del Dragón Rojo
Estados Unidos

Un año de conversaciones con ChatGPT culmina en la sorprendente crisis de OpenAI

29 noviembre, 2023
¿Existe realmente la variante deltacron?
Salud

China dice que “no hay razones para preocuparse” por brote de enfermedades respiratorias

28 noviembre, 2023
Exitosa gira de Milei en EEUU: consiguió apoyos demócratas y republicanos
Argentina

Exitosa gira de Milei en EEUU: consiguió apoyos demócratas y republicanos

27 noviembre, 2023
Siguiente Artículo
Los últimos 7 movimientos que anuncian la “inminente” invasión a Ucrania

Los últimos 7 movimientos que anuncian la “inminente” invasión a Ucrania

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.